• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EU tras 43 días de parálisis

LA JORNADA /




Nota publicada: 2025-11-13

Washington. La Cámara de Representantes terminó ayer con el cierre de gobierno más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de un duro pulso político, al aprobar una nueva ley para financiar las actividades, la cual fue firmada anoche por el presidente Donald Trump.

El cierre gubernamental provocó cancelaciones de vuelos, el despido de miles de funcionarios, personas haciendo fila en bancos de alimentos para poder llevar comida a sus familias y un debate sobre la sanidad pública que ahora entra en un nuevo capítulo.

Los representantes aprobaron el miércoles por la noche por 222 votos a favor y 209 en contra una resolución legislativa proveniente del Senado, que la había votado el lunes (el martes fue feriado en Estados Unidos).

“Hoy mandamos un mensaje claro de que nunca nos someteremos a una extorsión”, dijo Trump ante la prensa, rodeado de legisladores republicanos. Al término de la votación en el Senado había calificado el proyecto de ley como una “gran victoria”.

A partir del 1º de octubre las funciones de la administración federal se paralizaron debido a la falta de recursos, ya que un día antes el gobierno agotó su presupuesto y una vez que se llega al límite de la deuda, se requiere una votación en el Congreso para ampliarlo y que el gobierno pueda seguir operando. Al término del primer trimestre de este año, Estados Unidos registró una deuda pública que rebasa 36 billones de dólares, lo que equivale a 120.8 por ciento de su producto interno bruto.

El debate sanitario


El financiamiento para la salud fue el pulso que predominó durante más de un mes. El Senado concretó la votación el lunes, gracias a la participación de ocho demócratas y la oposición de un solo republicano. Los esfuerzos titánicos de los demócratas para intentar reabrir la gran discusión sobre los subsidios para la cobertura sanitaria acabaron frustrados.

Los demócratas querían extender un crédito fiscal cubierto por la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio, que se firmó durante el gobierno de Barack Obama, y que expira al final del año. La ley, conocida como Obamacare, reduce el costo de los gastos médicos bajo la cobertura de los seguros. Pero los republicanos insistieron en que esa discusión se realizará en otro momento. Finalmente se impusieron, pero sólo después de que el cierre tuviera un notable impacto en el país.

Los demócratas reprocharon a los republicanos porque a principios de año aprobaron rápidamente recortes de impuestos que, según ellos, beneficiarán principalmente a los ricos, pero el proyecto de ley votado el miércoles “deja a las familias sin garantía de que alguna vez habrá una votación para extender los créditos fiscales para ayudar a la gente común a pagar su atención médica”, dijo el representante demócrata Jim McGovern.

Saldos del shutdown

El saldo en los 43 días del cierre gubernamental implicó el despido de 4 mil trabajadores federales, la falta de pago a todos aquellos cuyas funciones son consideradas esenciales; la incursión de donadores anónimos que aportaron 130 millones de dólares para el pago de la nómina del ejército; miles de personas sin la posibilidad de acceder a los cupones de ayuda alimentaria y sin poder realizar trámites oficiales y pasajeros varados por la cancelación de miles de vuelos, desde el pasado viernes, por falta de controladores aéreos, así como la falta de datos oficiales sobre el estado de la economía. La Oficina de Presupuesto del Congreso calculó la pérdida económica en alrededor de 11 mil millones de dólares.



Más información en esta sección ..

Opiniones