• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Cierran Mercado de Navojoa; reabren MerCajeme

Gaspar Navarro Ruiz / [email protected]




Nota publicada: 2025-11-13

GASPAR NAVARRO
 
Cierran Mercado de Navojoa; reabren MerCajeme
 
Al parecer solo le dieron “una manita de gato” en materia de protección civil al Mercado Municipal de Cajeme porque el cierre ordenado por el Ayuntamiento solo duró dos días, al reabrir sus puertas este miércoles con la promesa de que corregirán las fallas de seguridad en el viejo inmueble.
Y mientras que Protección Civil Municipal de Cajeme “perdona” al MerCajeme, en Navojoa las autoridades municipales decretaron el cierre del Mercado Municipal por encontrar fallas en el programa de Protección Civil afectando a 150 locatarios y a los consumidores mayos.
En el caso del MerCajeme el alcalde Javier Lamarque había aparecido muy enérgico al ordenar el cierre del tradicional Mercado Municipal advirtiendo que permanecería cerrado de forma temporal hasta que los locatarios cumplan con las medidas de seguridad establecidas por la Ley Estatal de Protección Civil.
“En Cajeme, la seguridad de las y los ciudadanos es nuestra prioridad. Por eso he girado instrucciones a la Unidad Municipal de Protección Civil para realizar una revisión integral del MerCajeme, atendiendo las solicitudes de los propios locatarios y su administración”, informó Lamarque, pero dos días después se dobló al aceptar la reapertura del Mercado Municipal dejando pendientes las correcciones en materia de seguridad.
El pasado 10 de noviembre, el Mercado Municipal de Cajeme fue clausurado por no cumplir con las medidas de seguridad, al registrar pasillos obstruidos, falta de extintores y fallas en las canaletas de agua, entre otros incumplimientos a las normas establecidas por Protección Civil, pero todo fue puro “show” mediático del alcalde Lamarque, pues dos días después ordenó la reapertura del MerCajeme con la promesa de cumplir con las reglas de seguridad en el inmueble, aunque en la versión oficial aseguran que los locatarios cumplieron con las fallas detectadas y que cumplía con las condiciones de seguridad necesarias para operar.
Francisco Mendoza, director de Protección Civil en Cajeme, informó que los trabajos realizados incluyeron la corrección de fallas eléctricas, el entubado de cableado, el retiro de extensiones cercanas a materiales inflamables y la eliminación de tanques de gas que no contaban con dictámenes especializados. Además, se despejaron los pasillos y rutas de evacuación, se instalaron equipos contra incendios y se retiró una gran cantidad de material combustible que representaba un riesgo. Todo eso en dos días.
Los que en estos momentos están “sufriendo las de Caín” son los 150 locatarios del Mercado Municipal de Navojoa al cerrarles el martes por la noche sus changarros la dirección de Protección Civil de Navojoa por detectar incumplimiento en los programas de seguridad en el inmueble.
También en Navojoa al igual que en Cajeme son unos “magos” para resolver las fallas detectadas en seguridad en el Mercado “Avila Camacho”, pues informaron que en menos de 24 horas resolvieron el 95 por ciento de las anomalías detectadas en la instalación del sistema eléctrico, y que ya avanzan en otros requisitos para agilizar la reapertura.
Más de 300 negocios de Cajeme, Guaymas y Hermosillo, no tienen la suerte del MerCajeme de reabrir “en menos de que canta un gallo”, pues fueron cerrados tras la explosión de la tienda Waldo’s por incumplir con los requisitos en protección civil, por lo que buscan negociar con las autoridades para no ser afectados en sus ingresos en estas fechas de alto consumo por “El Buen Fin” y la cercanía de las fiestas navideñas.
DETIENEN A FUNCIONARIO DE TUFESA POR CAMIONAZO
Por falsear declaraciones al aportar el nombre de un chofer que no viajaba en el camión que se accidentó en un tramo de la carretera Guaymas-Hermosillo dejando 7 muertos y 24 lesionados, fue detenido y encarcelado el apoderado legal de Tufesa, Luis Fernando “N”.
El funcionario jurídico de Tufesa fue detenido por la fiscalía estatal y vinculado a proceso imponiendo un juez la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el delito de falsedad en informes proporcionados ante una autoridad distinta a la judicial, al haber aportado el nombre de un chofer que no se encontraba a bordo del autobús accidentado el pasado 17 de octubre.
Por el camionazo de Tufesa ya están en prisión el apoderado legal de esa empresa del autotransporte federal y el conductor del camión que había permanecido prófugo al huir del lugar del accidente abandonando a las víctimas por lo que fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio culposo, lesiones y abandono de personas.
Tras el accidente, el chofer del camión accidentado Francisco Javier “N” se dio a la fuga, pero días después fue capturado en un domicilio de Nogales.
Por otro lado, por ese fatal camionazo de Tufesa el juez resolvió no vincular a proceso a Joel Alberto “N”, quien estaba registrado como conductor de apoyo, y había sido detenido en Guamúchil, Sinaloa.
La fiscalía estatal aseguró que continuará con la investigación para garantizar justicia a las víctimas y sus familias. Por el camionazo, aún faltan deslindar responsabilidades a la empresa transportista, y conocer los resultados del peritaje técnico sobre posibles fallas mecánicas del camión, así como la velocidad en que era conducida la unidad al momento del accidente, causas que podrían haber provocado el fatal accidente, o simplemente un error humano del conductor al quedarse dormido al volante por edad o por largas jornadas laborales a que son sometidos los choferes de camiones de pasajeros al igual que a los traileros, siendo un peligro al volante en las carreteras. ([email protected])


Más información en esta sección ..

Opiniones