• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Caen funcionarios por tragedia en Waldo’s

Gaspar Navarro Ruiz / [email protected]




Nota publicada: 2025-11-05

CRÍTICA 
GASPAR NAVARRO
 
Caen funcionarios por tragedia en Waldo’s
 
La caída de funcionarios responsables de Protección Civil en el gobierno estatal y municipal por la tragedia de la tienda Waldo’s es la “crónica de una renuncia anunciada”, pues desde la explosión todo apuntaba a las omisiones en inspecciones en materia de seguridad en la sucursal de Hermosillo.
El gobernador Alfonso Durazo, solicitó la renuncia del coordinador de Protección Civil estatal Armando Castañeda, en tanto que el alcalde capitalino Antonio Astiazarán, ordenó el cese del director municipal de Protección Civil, Fernando Morales Flores, quienes son investigados por la Fiscalía Estatal para determinar responsabilidades en la tragedia que dejó 23 muertos y 15 lesionados.
El mandatario estatal declaró que solicitó la renuncia de Castañeda para evitar que el funcionario titular de Protección Civil estatal desde el 2023 sea “juez y parte de la investigación”.
“Mi gobierno responderá con verdad, con justicia y con humanidad: verdad, para que no haya dudas, y justicia, para que no haya impunidad. Esa es la ruta que seguiremos”, advirtió Durazo.
El gobernador Durazo reconoció que Sonora ha vivido tragedias marcadas por el silencio y la omisión, y subrayó que su gobierno responderá con transparencia y firmeza.
“Mi gobierno, se los aseguro, responderá con verdad, con justicia y con humanidad. Verdad para que no haya dudas y justicia para que no haya impunidad. Esa es la ruta que seguiremos: humildad para escuchar, firmeza para actuar y memoria para no olvidar”, dijo el mandatario estatal.
Armando Castañeda había asumido la coordinación estatal de Protección Civil como encargado de despacho tras la renuncia del titular Juan González, realizando una gran labor en el combate a los incendios en el norte de la entidad y en sistemas de prevención en la temporada de tormentas tropicales como sucedió con “Raymond” donde Sonora registró “saldo blanco” sino solo daños materiales a pesar de la intensidad de las pasadas lluvias.
Pero las omisiones en protección civil que afloraron con la explosión de un transformador ubicado dentro de la tienda Waldo’s de Hermosillo que provocó un incendio que terminó en tragedia, hundieron a Armando Castañeda, al permitir la operación de ese negocio sin cumplir con los reglamentos de seguridad para empleados y clientes.
En días pasados, el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar, reveló que la tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, donde el pasado 1 de noviembre un incendio dejó 23 personas fallecidas y 15 heridas, operaba sin un programa interno de Protección Civil al ser dictaminado como negativo, y aun así permitieron seguir con sus actividades desde el 2021, por lo que la fiscalía estatal a cargo de Gustavo Rómulo Salas Chávez, abrió una investigación sobre los documentos que permitían la operación de la tienda sin cumplir con los requisitos legales.
Salazar Razo informó que la última validación de dicho programa se realizó en 2020, durante la administración estatal anterior, y que en este gobierno estatal en el 2021 el trámite recibió un dictamen negativo, y aun así siguió operando.
Ante la tragedia que enlutó a Sonora, el gobernador Durazo actuó con “el librito” político de solicitar la renuncia del coordinador estatal de Protección Civil antes de que lo “salpicara” más y cargar con el costo político, por ser Armando Castañeda el responsable de permitir la operación de Waldo’s sin cumplir los requisitos de operación en materia de seguridad, razón por la cual el Jefe del Ejecutivo tenía que actuar, como dijo, con firmeza, sin permitir caer en el silencio y la omisión para acompañar a las familias de las víctimas en la búsqueda de justicia y reparación del daño, además de apoyarlas desde el primer momento con todo para tratar de aliviar su sufrimiento.
“Mi gobierno, se los aseguro, responderá con verdad, con justicia y con humanidad. Verdad para que no haya dudas y justicia para que no haya impunidad. Esa es la ruta que seguiremos: humildad para escuchar, firmeza para actuar y memoria para no olvidar”, señaló en su mensaje en redes sociales.
Habrá que ver si el excoordinador de Protección Civil en este gobierno estatal, Juan González Alvarado, quien ahora es delegado de la Sader en Sonora, también presenta su renuncia para estar en disposición de aclarar su participación en permitir la operación de la tienda Waldo’s sin cumplir con el reglamento de protección civil al otorgarle un dictamen negativo, pero aún así permitió seguir con sus actividades que como hemos visto esa omisión terminó en tragedia.
Por su parte, el alcalde Antonio Astiazarán, solicitó la renuncia a Fernando Morales Flores, como director de Protección Civil Municipal para que lleve con neutralidad las investigaciones de la fiscalía estatal por el incendio de la tienda Waldo’s.
En su mensaje en redes sociales, el alcalde Astiazarán Gutiérrez afirmó que la prioridad del Ayuntamiento es acompañar y atender a las víctimas y sus familias “con empatía y respeto en este momento tan doloroso”.
“Estamos trabajando en total coordinación con el Gobierno del Estado para brindar todo el apoyo necesario”, indicó el alcalde Astiazarán.
Llama la atención en una entrevista de El imparcial de un especialista en protección civil que declaró que al gobierno municipal solo le corresponde dictaminar sobre la seguridad en comercios de hasta 15 metros cuadrados, en tanto que el gobierno estatal es responsable de espacios de hasta mil 500 metros cuadrados con aforo mayor de personas, como era el caso de Waldo’s. ([email protected])


Más información en esta sección ..

Opiniones