• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

El “bitcoin japonés” rompe racha bajista impulsado por medidas de Trump y avances en seguridad

Criptonoticias /




Nota publicada: 2025-04-11

El token JasmyCoin (JASMY), que se presenta como “el bitcoin japonés”, ha experimentado una subida de precio de casi 30% en los últimos siete días. De este modo, se ubica entre los cuatro criptoactivos con mejor rendimiento en la última semana de los cien con más capitalización.

Este movimiento le permitió recuperar los 0,013 dólares (USD), un nivel que había tocado por última vez hace más de dos semanas. Con este comportamiento, cortó de momento la racha bajista que mantuvo durante los últimos cuatro meses.

La reversión al alza fue agudizada por la nueva medida del presidente estadounidense Donald Trump. Como reportó CriptoNoticias, el mandatario pausó el miércoles los impuestos a las importaciones que puso a una gran suma de países, pero incrementó los de China.

Esta decisión del gobierno impulsó la demanda general de los mercados financieros de riesgo a nivel global, tras pasar días de alta tensión con las medidas de Trump. Los aranceles han estado generando incertidumbre sobre el futuro de la economía, implicando temores de recesión y mayor inflación en Estados Unidos  

JASMY ha salido beneficiado de esta jugada del gobierno que mejoró el sentimiento de los mercados y motivó el trading especulativo. Actualmente, este es el criptoactivo número 84° con más capitalización, lo que explica su alta volatilidad ante los repuntes de comercio.

En más de una ocasión, este token se ha destacado por su desempeño a corto plazo. Sin embargo, su tendencia en los últimos cuatro meses ha sido predominada por la baja, como exhibe el siguiente gráfico.

¿Qué es JASMY?
JASMY es un token ERC-20 de la red Ethereum que se lanzó hace más de cuatro años, en 2021, por un proyecto japonés. Este se especializa en el internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos.

En su sitio web, se presenta como “el bitcoin de Japón”. Aunque cabe tener en cuenta que no tiene relación con el verdadero bitcoin (BTC), ni una utilidad clara de momento.

El objetivo del proyecto de JASMY es “proporcionar un entorno para que las empresas construyan proyectos de IoT que sean fácil de introducir y listos para usar”. Esto es con el fin de contribuir en la democratización de los datos descentralizados en diversas industrias, como la ciencia y la medicina.

Nueva iniciativa busca mejorar la seguridad de la red de JASMY
Un día antes de la pausa arancelaria que motivó los mercados, surgió una nueva iniciativa en su ecosistema que ayudó a su impulso de precio. JANCTION, una red de inteligencia artificial (IA) e infraestructura física (DePin) incubada por la comunidad de JASMY, anunció que adoptará la tecnología de autenticación biométrica de la plataforma Humanode.

Esta integración permitirá que cada nodo en la red sea operado por una persona única y verificada. Así espera la comunidad que la red obtenga mayor resistencia a los ataques de actores maliciosos a redes descentralizadas, “lo que mejorará la fiabilidad y la seguridad de los datos utilizados para el entrenamiento e inferencia de modelos de IA”.

Pese a su repunte, JASMY sigue cotizando un 99% debajo de su máximo histórico (ATH) de USD 4,99 alcanzando en 2021, lo que refleja gran debilidad de su demanda (lo que se explica, en gran medida, por la elevada inflación que tiene). Esto ocurre a pesar de que bitcoin y diversas criptomonedas alcanzaron nuevos récords de precio este año.


Más información en esta sección ..

Opiniones