
Nota publicada: 2025-02-25
Aunque el mercado de las criptomonedas resulte muy atractivo para invertir, hay que estar alerta. Recuerda que, al no ser una moneda oficial, las autoridades no pueden responder por algún quebranto o cambio significativo en su valor. En este artículo te diremos cómo invertir en criptomonedas de forma segura.
El potencial del Bitcoin se vio desde hace 10 años cuando se vislumbró el intercambio de dinero digital a través de internet y en cómo se romperían las barreras físicas para las transacciones internacionales. Los pioneros sabían que las monedas digitales podían ser un activo con peso a la hora de invertir. El crecimiento de las criptomonedas superó las expectativas.
Poco a poco se fueron sumando al mundo cripto más clientes y empresas que descubrieron la tecnología blockchain.
¿Qué son las criptomonedas y para qué sirven?
Las criptomonedas son activos virtuales que existen sólo como datos y no como objetos físicos, siendo Bitcoin y Ethereum las más populares. La única forma en la que se pueden guardar las criptomonedas es mediante un software de almacenamiento, conocido como monedero electrónico.
Por medio de estas monedas digitales es posible realizar compras en línea, transferencias, inversiones y pago de servicios. La forma más sencilla de usarlas es mediante apps y su precio se determina por la oferta y la demanda. Y si bien existe una ley Fintech, este tema aún está en vías de perfeccionarse para brindar plena protección a los usuarios.
¿Cómo invertir en criptomonedas? El mejor consejo y 2 plataformas reguladas
El mejor consejo para tu bolsillo por parte de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) es el siguiente:
Si tienes pensado invertir en monedas digitales, te recomendamos que antes de hacerlo, te cerciores de que las plataformas de intercambio sean las más seguras y convenientes. Evita que te sorprendan.
Condusef
Bitso: la plataforma más segura en México que conocemos
En México la plataforma más conocida y segura es Bitso. Comenzó operaciones en Latinoamérica y actualmente opera en Estados Unidos. A través de este exchange es posible comprar y vender criptomonedas. También brinda otros servicios como pagos, ahorro e inversiones.
Bitso fue fundada en 2014 por Ben Peters y Pablo González en la Ciudad de México. En 2015 se incorporó un socio más: Daniel Vogel. Es la primera plataforma de criptomonedas de América Latina en regularse y la sexta a nivel mundial en obtener una licencia de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC por sus siglas en inglés).
Esta plataforma cuenta actualmente con más de 8 millones de clientes en Latam y más de 1,700 clientes empresariales a nivel mundial. Entre las criptomonedas ofrecidas en Bitso se encuentran Bitcoin, Ethereum y Ripple, entre otras.
Coinbase
Fue fundada en 2012 por Brian Armstrong y Fred Ehrsam en Estados Unidos. El equipo se inscribió ese mismo año a Y Combinator, la aceleradora de startups. Un año después, en 2013, la compañía recibió una inversión de 25 millones de dólares. Luego se asoció con otras empresas para potenciar su negocio.
En 2015 recibió otra inversión por 75 millones de dólares. En 2017, Coinbase obtuvo BitLicense, una licencia empresarial para realizar actividades de monedas virtuales. El BitLicence es emitido por el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYSDFS).
Coinbase tiene 245,000 socios en más de 100 países que confían en esta plataforma en línea para comprar, vender, transferir y almacenar criptomonedas. Aquí puedes explorar criptomonedas como Bitcoin, Ehereum y Dogecoin de manera simple y segura.
¿Cómo invertir en criptomonedas de forma segura?
Una vez que ya has realizado una investigación de las plataformas de criptomonedas confiables, te recomendamos que tengas muy claro el tema de las comisiones y condiciones de cada exchange antes de empezar a invertir en monedas digitales.
De igual manera, es importante elegir criptomonedas consolidadas. Actualmente, se estima que existen más de 9,000 criptomonedas en el mercado. Las más seguras suelen ser las que tienen mayor trayectoria y son más populares. Por ejemplo: Bitcoin, Ethereum, Tether y Ripple.
Otro consejo es proteger tus activos con una billetera hardware. Aunque las plataformas online de criptomonedas ofrecen carteras digitales, no son completamente seguras frente a posibles estafas. Por esta razón, es viable utilizar una billetera hardware, es decir, un dispositivo físico que almacena de forma segura tus monedas digitales sin necesidad de estar conectado a internet.
La última recomendación es desconfiar de plataformas o individuos que prometen rentabilidades garantizadas o ganancias excesivas en poco tiempo. Según expertos, las estafas suelen comenzar con pequeñas inversiones que aparentemente crecen rápidamente, generando una falsa confianza, pero eventualmente resultan en la pérdida total del capital invertido.
Antes de invertir, verifica la legitimidad de las oportunidades y nunca compartas información sensible con fuentes no verificadas.