![](../images/big/885856271.jpeg)
Nota publicada: 2025-02-10
CUIDA… para no tener que lamentarnos
A nadie nos gusta pensar en escasez, mucho menos cuando del agua se trata. Dejando de lado aspectos que, aunque disten de ser de origen político tendemos a politizarlos, la escasez del vital líquido en nuestros hogares nos genera una dinámica bastante problemática, por decir lo menos, que puede llegar a alterar nuestros patrones de convivencia diaria hasta rayar en la desesperación, sobre todo entre ciertos sectores de la sociedad.
El gobernador Alfonso Durazo dio a conocer que en su administración, la inversión en el Plan Hídrico Sonora 2023-2053, será de más de 17 mil 707 millones de pesos que se destinará a la construcción de infraestructura que lleve a garantizar el abasto de agua en todo el estado, enfatizando que el municipio de Hermosillo será uno de los municipios más beneficiados con este tipo de obras, como lo es la puesta en marcha del bypass que llevará agua, con una capacidad de 800 litros por segundo, del sur al norte de nuestra ciudad capital.
Buenas noticias para nuestro alcalde que trae también a todo el personal implicado con la red hidráulica en el municipio, trabajando a marchas forzadas para superar el reto de la sequía extrema y garantizarle a los hermosillenses el abasto de agua en sus hogares, desarrollando y fomentando, a la vez, la cultura del uso racional del vital líquido.
El Programa #CUIDA, dado a conocer este lunes 09 de febrero, comprende 5 ejes rectores, para contribuir al esfuerzo mutuo que ciudadanía y autoridades deben emprender para ayudarse mutuamente:
1. Mejor cuidado del agua que usamos a diario
2. Ubicar y reparar fugas
3. Invertir en equipo e infraestructura
4. Denunciar desperdicio de agua y tomas clandestinas y
5. Aprender mejores prácticas en el cuidado del agua
Al evento asistieron personalidades de los tres niveles de gobierno, así como representantes de la iniciativa privada, cámaras empresariales y organismos ciudadanos.
#JoséRobertoMorales
@joserobertombtc