![](../images/big/554666317.jpg)
Nota publicada: 2025-02-10
Hermosillo, Sonora, 10 de febrero de 2025.- Por encontrarse entre las mejores instituciones de educación superior, Victoria Iglesias Hipólito, estudiante de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) escogió a la Universidad de Sonora para realizar el programa de movilidad en el ciclo escolar 2025-1.
Su propósito principal al visitar el campus Hermosillo como alumna en la Licenciatura de Contaduría Pública es conocer otro tipo de enseñanza, aprender otros temas de estudio, eso en la parte académica, y en lo personal, desarrollar la habilidad de resolver cosas sin recibir tanto el apoyo de seres cercanos e iniciar el proceso de independización.
Un proceso arduo que rinde frutos
Para llegar a la Universidad de Sonora fue un proceso arduo, pues primero esperó que se publicara la convocatoria de intercambio estudiantil, tanto nacional y extranjero, y optó por quedarse en suelo nacional, específicamente en la ciudad del sol.
Contó que está llevando asignaturas en la Licenciatura de Contaduría Pública y a comparación de su universidad de origen, la alma mater de los sonorenses es más grande en infraestructura y en relación a la planta académica y compañeros de salón, dijo que han sido muy buenos anfitriones y ha recibido el apoyo para realizar sus actividades de manera normal.
“Los alumnos me han parecido muy amigables, los maestros también muy accesibles y la infraestructura se me hace muy colonial y me gusta”, agregó.
Sus planes a futuro es regresar a Ciudad Juárez para terminar su formación profesional, cumplir con las horas de prácticas y culminar su proyecto de tesis, también tiene como objetivo continuar explorando nuevos lugares de México y del mundo.
“La Universidad de Sonora no es una institución tan sonada cuando haces tú plan de movilidad, pero de lo poco que he vivido, he sentido la calidez, los planes que tienen con nosotros para conocer su gastronomía y lugares sin duda la recomendaría cien por ciento a mis demás compañeros y a otros estudiantes que buscan una unidad receptora de intercambio”, sostuvo.