• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Otra tanda del gabinete

Martín Romo /




Nota publicada: 2024-06-28

+ A juicio caso “Channel”

+ Sigue “mal” el Isssteson

+ Resurge queja por ABC

+ Otra tanda del gabinete

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

A juicio caso “Channel”Y se está confirmando lo que ya se había adelantado, de que la comentada muerte de la perrita “Channel” se debió a una presunta negligencia, y no ha que “le haya caído mal” la anestecia, como lo justificaban los propietarios de la Veterniaria Animal Kits, y prueba ello es que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) ya encausó ese sonado caso ante un Juez de lo Oral. ¡Zaz!

Porque de acuerdo a la resolución emitida por la FGJE, después de la investigación que se hiciera, a raíz de la denuncia penal que interpusiera el dueño de ese can de 4 años, de la raza Pomerania, Gilberto Garzón Munguía, ya se solicitó ante un Juzgado Oral una fecha para la formulación de imputación por la probable comisión del delito de responsabilidad médica técnica, a partir de las evidencias encontradas. ¡De ese pelo!

Eso luego de que Garzón Munguía denunciara, que el pasado sábado el 22 de junio acudió a esa ya clausurada estética canina, con la finalidad de que a su mascota le practicaran una limpieza dental, sin embargo, al recogerla varias horas después, se la entregaron muerta, y por toda respuesta el personal le salió con el cuento de que falleció durante el procedimiento, según esto al ya “no despertar”. ¡Así la insensibilidad!

Por esa razón, y por el trato que recibiera de la dueña de ese negocio, que incluso le pidió que se tranquilizara, porque sólo se trataba de una perra, y es por lo que hizo público el hecho, a través de las redes sociales, además de proceder penalmente, y más porque encima de eso, todavía lo querían culpar a él, amparándose en que les había firmado una carta de responsiva, pero ni así están evitando el ser procesados. ¡Cuando menos!

Y es que podrán decir misa para intentar safarse de esa obvia mala práctica médica, pero ya se hizo oficial que se cuenta con un certificado de la necropsia realizada a “Channel”, por una veterinaria particular, el cual coincide con la practicada por el perito veterinario de la Fiscalía Estatal, y en ambos se determinó que la causa del deceso fue un paro cardiorespiratorio provocado por un shock hipovolémico. ¡De ese tamaño!

Así que derivado del resultado de esas autopsias, cobra fuerza la versión de que el sabueso de compañía en cuestión murió de una caída, y no por lo que implica un aseo de una dentadura, y que todo apunta a que es la acusación que muy seguramente habrán de fincarles, como resultado de las pruebas que ya se reunieran, luego de la diligencia de inspección y cateo que le hicieran a ese por algo ya desacreditado changarro. ¡Palos!

Luego entonces a la par así está la “quemada” para los operadores del Colegio de Médicos Veterinarios, por como por de “faol” “metieran las manos al fuego” por Animal Kits, y su director general, un tal Arturo Oriol Salgado Bojórquez, con lo que se demostró que “se tapan con la misma cobija”, por como los respaldaran sin saber sí realmente habían cometido una indolencia, como en apariencia, a todas luces se estaría demostrando.

Tan es así que el Agente del Ministerio Público Especializado en Delitos Contra Animales por Actos de Maltrato o Crueldad, ya le dio para delante a ese expediente procesal, y para lo cual ya se está a la espera de la audiencia, misma que podría fijarse en los próximos días, donde se presentarían todos los datos recabados, para la respectiva carpeta de investigación, por lo que Salgado Bojórquez y compañía así “están en capilla”.

                                                           xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Sigue “mal” el IssstesonSí por la víspera, y como han seguido arreciando las protestas se saca el día, por lo del desabtasto de medicinas y otros servicios en el Isssteson, todo hace indicar que las cosas en lugar de mejorar, han ido de mal en “píor”, y un síntoma de ello es que ahora ayer se manifestaran ante Palacio de Gobierno los jubilados y pensionados agrupados en el Movimiento 30 de Julio. ¡Vóitelas!

Casi por nada es que la dirigente de esa agrupación, Estela Mar, señalara con dedo de fuego que: “Es una protesta muy sentida por la falta de medicamentos, sobre todo para las personas de la tercera edad que enfrentan enfermedades crónicas, estudios retrasados, cancelación de cirugías, retardo de cirugías, mucho burocratismo y nos hacen dar vueltas porque no hay medicamentos y tenemos que ir de una farmacia a otra”.

A ese grado se han venido agravando esos problemas por la falta de abasto de insumos médicos y la deficiente atención que se le presta a la derechohabiencia del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), y que quiere pensarse que es porque en el último tiempo sólo hubo un encargado de despacho, un susodicho, Darbe López Mendívil, quien dicen que nomás estuvo pintado.

Aunque lo que manda una buena señal, es que al lugar de la manifestación acudiera el recién nombrado director de esa institución de salud, Luis Osuna, y no sólo para presentarse y ponerse a la orden, sino además para sostener una reunión con los manifestantes, en aras de asumir el compromiso de darles una respuesta integral a sus exigencias, una vez que termine de acomodars en el cargo, al que llegara el pasado domingo.

Ya que entrada Osuna Cota mostró sensibilidad, al aceptar que: “Mira, cuando hablas de porcentaje hay que atender a dos temas, ahorita de acuerdo a la información que tenemos andamos entre un 73 y 75%. Tú dijeras esto es mucho, no lo sé, pero hay condiciones que atender”, con lo que reconoció con los faltantes tienen que resolverse, y ya hasta por cuestión humana, por lo que así está el humanismo que exhibió. ¡Así la impresión!

                                                             xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Resurge queja por ABCA la que vaya que sí que se le han seguido juntado los “fierros en la lumbre” es a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, y para muestra está el que ahora los padres de las víctimas del incendio de la Guardería ABC, ocurrido en el 2009 en Hermosillo, se le hayan ido a plantar para una vez más exigir justicia. ¡De ese vuelo!

En lo que es una enésima manifestada que ya no se sabe si es natural, por como se está dando alrededor de la polémica que hay, por lo de la reforma que harán del Poder Judicial de la Federación (PJF), por órdenes del actual gobierno de la llamada 4T, aun y cuando dichos papás tienen motivos de sobra para sublevarse, porque como a 15 años de esa tragedia, en la que murieran 49 niños, no hay nadie en la cárcel. ¡Pácatelas!

Toda vez que en esta ocasión los progenitores se apostaron frente al edificio de la SCJN, para demandar ser recibidos Piña Hernández, y solicitarle que eliminen “las tácticas dilatorias” que han promovido desde esa instancia judicial, para que el caso siga en la impunidad, tras tantos años de esa catástrofe, y es por lo que buscaban entregarle personalmente un documento, pero obviamente que “se toparon con pared”. ¡Tómala!

Pues en base a lo expresado por Patricia Duarte, una de las manifestantes, lo que pretendían es que: “Nos reciba y nos explique porque el Poder Judicial protege a los asesinos de nuestras hijas e hijos en Guardería ABC, es nuestro derecho, así como ustedes son tan garantes con los derechos de los responsables de nuestros hijos”, y exponerle que en el texto que le entregarían relatan las omisiones y complicidades. ¡Así el dato!

Aun así aseveran que el mayor reclamo es que hasta la fecha, o “ficha”, no han cumplido con las sentencias en contra de las personas que fueron juzgadas y sentenciadas por ese trágico siniestro, y es por lo que en una de las pancartas se leía: “Poder Judicial protege a homicidas de 25 niñas y 24 niños de la Guardería ABC”, además de alrededor de un centenar de infantes que quedaron con secuelas de por vida. ¡Mínimo!

                                                           xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Otra tanda del gabineteAhora sí que poco a poco va tomando forma el gabinete presidencial de la que será la primer mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para periodo 2024-2030, luego de que ayer “juebebes” anunciara la segunda tanda de los que serán sus funcionarios de primer nivel, y a quienes los sigue distinguiendo un perfil académico y de experiencia. ¡Órale!

Al Sheinbaum Pardo destapar a los titulares de las secretarías de Energía (Sener), Salud, de la Función Pública; de Comunicaciones y Transportes (SCT); de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); y de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, como son Luz Elena González, David Kershenobich, Raquel Buenrostro, Jesús Esteva Medina, Edna Vega Rangel y José Peña Merino. ¡Qué tal!

Con lo que los nuevos designados se suman a los ya nominados de Marcelo Ebrard en Economía; Rosaura Ruíz Gutiérrez como secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Juan Ramón de la Fuente en Relaciones Exteriores; Alicia Bárcena al frente de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); Julio Berdegué como encargado de Agricultura; y a Ernestina Godoy como su Consejera Jurídica. ¿Cómo ven?

Esos son los futuros colaboradores de Claudia, siendo nuevamente tres hombres, y también un Mc Trío de damas, todos con una trayectoria probada, y algunos con una cercanía con la virtual Mandataria de la Nación, por ya haber trabajado con ella en el Gobierno de la Ciudad de México, como es el caso de González Escobar, que fungió como su secretaria de Finanzas, y que por su trabajo se ganara ese nuevo encargo en la Sener.

En tanto que Kershenobich es médico cirujano con especialidad en Medicina Interna en Gastroenterología por la UNAM; y con Doctorado en Medicina por la Universidad de Londres; y además Premio Nacional de Ciencias; mientras que Buenrostro Sánchez es la actual secretaria de Economía en el sexenio que está por terminar; pero antes estuvo en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otros puestos.

Y lo que es Esteva Medina, quien es Ingeniero Civil y con Maestría en Estructuras, desde el 2018 se desempeña en la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno capitalino; y por su parte Vega Rangel hoy por hoy es la Subsecretaria de la misma Sedatu, siendo doctora en Sociología, con especialidad en Sociedad y Territorio; y ya finalmente Peña Merino es economista, y con doctorado en la Universidad de Cambridge.

Correo electrónico: [email protected]

 

 



Más información en esta sección ..

Opiniones