• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

¡Una más de Waldo's!

Martín Romo /




Nota publicada: 2025-11-12

+ Exhiben a la Fiscalía

+ ¡Una más de Waldo's!

+ $acan a flote ca$ino$

+ Aflora narcopaquete

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

¡Exhiben a la Fiscalía!A la que sí que tuvieron que presionar es a la Fiscalía Estatal, de la que es titular, Gustavo Salas Chávez, con relación al sonado caso del fraude inmobiliario cometido por la empresa Pixie Bienes Raíces y/o Corporativo Garrey, y es que a alrededor de un año que interpusieran casi una treintena de denuncias, apenas presentaron un avance de las retardadas investigaciones que llevan a cabo.

A ese grado está la ventaneada y exhibida para Gustavo Rómulo y sus malas compañías, luego de las quejas que hicieran públicas los afectados, que incluso ya formaron un frente para que les hagan caso, y que han denomiando Unión de Víctimas de Fraude Inmobiliario, y no es para menos, por como ha aflorado que en la Fiscalía General de Justicia del Estado la mayoría de los expedientes son empantanados. ¡De ese pelo!

Tan es así que el de Pixie Bienes Raíces no ha sido la excepción, porque a pesar de la detención y prisión preventiva que les dictaran a Jairo Yahir “N” y Eileen “N”, como medida cautelar para garantizar su participación en el proceso penal y evitar su posible evasión, al ser los presuntos responsables, hasta hoy los casos de los fraudeados no han avanzando, para que llegado el momento se les repare el daño. ¡Palos!

Aun y cuando se ha convertido en uno de los casos más relevantes de ese tipo de estafas, por el número de perjudicados y el monto económico involucrado, que ya es de más de $40 millones, y es que hasta ahora los han traído a puras largas, con todo y que ya hay 29 causas penales, pero sin que hasta ahora a nadie le hayan hecho justicia, con lo que sería la devolución de su dinero, por venderles casas que ya tenían dueño.

Con todo y que a raíz de esas causales, por las tran$a$ que les achacan a Jairo Yahir y Eileen, según esto 9 ya cuentan con auto de vinculación a proceso; mientras que 4 están en etapa previa a juicio oral; en tanto que las 16 restantes apenas esperan que les calendaricen las audiencias de formulación de imputación, por encima del tanto tiempo que ya ha pasado, lo que hace sospechar que las han estado “enguerando”. ¿Será?

Sin embargo, y cualquiera que sea la situación, pero así estuvo la reacción de Salas Chávez, a través de un boletín, después de la enésima “quemada” que “les pegaran” por esa “puesta de dedo en la llaga”, derivado del como dilatan las indagacions, como ayer lo confirmara el vocero de Unión de Víctimas de Fraude Inmobiliario, Mario Welfo Álvarez, y no es para menos, por como manejan que los han “estado bateando”.

Y es que dan cuenta que lo que es Jairo y Eileen, una y otra vez se han estado amparado, con la intención de estar “patendo el bote”, legalmente hablando, para tratar alargar los jucios, como apostándole a que se cansen los e$tafado$, por los gastos extras que les han implicado las defensas jurídicas, después de que hay a quienes les “hicieron el pelo” hasta con más de $6 millones de pesos. ¡De ese vuelo!

                                                               xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡Una más de Waldo's!Y pareciera que todas las tiendas Waldo's están igual en materia de inseguridad, y para prueba está el que ahora en una sucursal de esa cadena nacional, localizada en el Centro Histórico de Veracruz, cuatro personas resultaron intoxicadas con monóxido de carbono y hospitalizadas, luego de que clientes y empleados comenzaron a presentar mareos, dolor de cabeza y malestar general. ¡Zaz!

En lo que es un enésimo accidente en uno de esos ya mal afamados comercios, que esta vez fuera provocado por el mal funcionamiento de una planta generadora de energía eléctrica instalada dentro del inmueble, misma que fue encendida luego de que en la zona se registrara un corte de luz, y la cual opera con gasolina, pero la cuestión es que esa área comercial no contaba con ventilación adecuada. ¡Pácatelas!

Es ahí donde sobrevinó la contaminación en el interior del local, por como los gases liberados se filtraron por los ductos del sistema de aire acondicionado y comenzaron a circular, siendo respirados por la gente que estaba en ese lugar, y como el monóxido de carbono es un gas incoloro e inodoro altamente tóxico, es lo que causara esos cuadros de intoxicación, que afortunadamente en esta ocasión no pasaron a mayores. ¡Órale!

No en balde es que ordenara el desalojo y cierre del establecimiento, y así permanecería hasta que realizaran un saneamiento, y ya no existiera riesgo para el público, en lo que es un hecho suscitado a poco más de diez días que tuviera lugar un incendio en un Waldo's de Hermosillo, el pasado 1 de noviembre, con un saldo de 24 muertos y 16 lesionados, y también por tener un transformador eléctrico frente a las cajas de cobro.

Ante lo que concluyen que no son unas negligencias aisladas, sino más bien una constante de los operadores de ese consorcio que regentea más de 900 de esos puntos de venta en el País, y sin acatar las más mínimas medidas de seguridad, como lo evidencía que no es el primer siniestro incendiario que enfrentan, y sin que haya una adecuada regulación de “Desprotección” Civil, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

                                                               xxxxxxxxxxxxxxxxxx

$acan a flote ca$ino$Quien vaya que ha seguido dando resultados es el secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, y para seña está el que ahora destapara que desmantelaron 13 ca$ino$ relacionados con el lavado de dinero en 8 Estados, entre ellos el de Sonora y Baja California, pero sin que revelaran los nombres, por lo que así “se les acabó la suerte”. ¡Vóitelas!

Para el caso es que García Harfuch diera cuenta, que a partir de un trabajo sistemático de inteligencia y análisis financiero, descubrieron operaciones irregulares de “blanqueos” millonarios en lugares de juegos y sorteos, físicos y virtuales, en las Entidades de Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México”, así como en las regiones sonorenses, y la bajacaliforniana. ¡Ni más ni menos!

Tan es así que el también llamado “Batman Mexicano” precisara que: “Se analizaron casinos físicos y virtuales, un sector que por su naturaleza de manejo intensivo de efectivo y transacciones digitales, presenta riesgos relevantes de lavado de dinero. La Procuraduría Fiscal de la Federación analizó los posibles delitos fiscales y la evasión tributaria asociada a estas operaciones”. ¡De ese tamaño!

Con ese fin es que mediante la Unidad de Inteligencia Financiera se integraran los reportes de operaciones inusuales, así como la evaluación estratégica y operativa, lo que permitió identificar redes financieras vinculadas con presuntas actividades ilícitas, al grado de que operaron pagos en línea con destino a Malta y Emiratos Árabes Unidos, fuera de lo que es la regulación financiera nacional. ¡Así el dato!

Y lo que le mete más ruido a ese descubrimiento, es que varios de esos centros de apuestas eran propiedad del magnate de TV Azteca, Carlos Salinas Pliego, lo que recrudece el pleito que se trae con la presidenta, Claudia Sheinbaum, al negarse a pagar los millonarios impuestos que debe, al detectarse patrones utilizados para ocultar recursos de origen ilícito y simulación fiscal, al transferir grandes montos a otros países.

                                                               xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Aflora narcopaqueteA querer y no, pero el que ya se ha vuelto un círculo vicioso, y hasta $o$pecho$o, es el hecho de que continúen incautando droga en los envíos que hacen, vía las empresas de paquetería de Hermosillo, y sin que las exhiban, como lo demuestra el que ahora encontraran 20 kilos de cocaína ocultos dentro de la carcasa de un motor ensamblado a una estructura de metal. ¡Qué tal!

Al ser un hallazgo más de esa índole que sacaran a flote los sabuesos de la Fiscalía General de la República (FGR), muy seguramente que mediante “un pitazo”, durante una inspección que realizaran en el Parque Industrial de la Capital hermosillense, en lo que es un narcopaquete que tenía como origen el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, y que fuera enviado como si se tratara de una pieza mecánica.

No obstante, una vez que dicho paquetón lo analizaran los de la Fiscalía Especializada de Control Regional, con el apoyo de los agentes de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), el aludido contenido que venía escondido dio positivo al citado polvo blanco, por lo que el narcótico asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal, para de seguro “echarle tierrita volada”.

Porque el meollo de esas narcorecurrentes incautaciones radican en el evidente encubrimiento que hacen de esas compañías, al jamás hacer públicas sus identidades, como tampoco ha trascendido que las sancionen por no implementar los filtros de revisión adecuados, para que no las sigan usando para traficar esas drogas, porque mínimo las deberían obligar a utilizar perros olfateadores de esos estupefacientes. ¿Qué no?

A la par de que tampoco se ha sabido que el delegado de la FGR, Francisco Sergio Méndez, haya ventilado la resolución de una indagación al respecto, por lo que así estado el hermetismo, con olor a proteccionismo, con el que las han tratado, cuando se supone que a partir de lo que una y otra vez ya ha pasado, deberían de pedirles hasta casi el tipo de sangre a los que envían algo, para cuando menos ubicarlos de ser necesario.

Correo electrónico: [email protected]

 



Más información en esta sección ..

Opiniones