• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Realizan foro en Empalme para fortalecer pesca sostenible y programas de apoyo

TermómetroenLínea /




Nota publicada: 2025-04-11

Empalme, Sonora, 11 de abril de 2025.- Para el Gobierno de Sonora, avanzar en el ordenamiento pesquero es una prioridad, ya que permitirá implementar políticas que impulsen el desarrollo sostenible de esta actividad, manifestó Celida López Cárdenas durante la realización del Foro de Pesca Ribereña en Empalme.

La secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) señaló que para el gobernador Alfonso Durazo la organización del sector pesquero es fundamental, pues contar con un registro claro de quiénes integran esta actividad permitirá canalizar programas y gestionar apoyos ante el Gobierno de México de manera más eficiente.

Acompañada por el alcalde de Empalme, Luis Fuentes Aguilar, y la diputada local Rebeca Silva, la funcionaria estatal escuchó las propuestas de los trabajadores del mar —independientes, organizados y privados—, donde además, el Gobierno municipal presentó un proyecto para desarrollar un sitio turístico y un mercado de mariscos que agregue valor a los productos del mar.

“Estamos trabajando con pasión por el sector pesquero. El gobernador Alfonso Durazo hizo el compromiso de apoyar a quienes nunca se les había tomado en cuenta. En estos encuentros hemos constatado que no existen apoyos suficientes para los pescadores. Por eso, este año el gobernador pondrá en marcha un programa importante de apoyo al sector, y para ello, es indispensable contar con orden”, afirmó.

López Cárdenas destacó que se necesita establecer un nuevo entendimiento entre las autoridades federales y los pescadores. Por ello, el gobernador invitó al comisionado nacional de Pesca, Alejandro Flores Nava, a realizar un recorrido por los campos pesqueros del litoral sonorense.

“Necesitamos saber cuántos pescadores activos hay, cuántas cooperativas existen, dónde están y cómo se llaman. Tengo el registro de los ganaderos del estado, sé cuántos agricultores hay y cuántas hectáreas cultivan, pero en el caso de la pesca aún nos falta información precisa. Hay un trabajo muy intenso por hacer, y es alentador ver alcaldes como Luis Fuentes con equipos comprometidos con la pesca y con sus pescadores”, concluyó.


Más información en esta sección ..

Opiniones