
Nota publicada: 2025-04-11
Hermosillo, Sonora, 11 de abril de 2025.- La comunidad estudiantil de diversos planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) logró reunir más de cuatro toneladas de latas de aluminio en la campaña “Latas con Energía y Esperanza para Marko”, en solidaridad con Marko, un niño sonorense que enfrenta el síndrome CTNNB1, destacó Rodrigo Arturo Rosas Burgos.
El director general del Cobach agradeció la participación de estudiantes, docentes, directivos y personal de los planteles Villa de Seris, Hermosillo 5, Nuevo Hermosillo, California, profesor Jesús Guillermo Careaga Cruz (Reforma) y profesor Ernesto López Riesgo, todos de la capital, quienes se unieron a esta noble causa en apoyo al tratamiento de Marko.
Subrayó que, gracias al compromiso de las comunidades escolares, se demostró la solidaridad y empatía que los jóvenes del Cobach están desarrollando como parte de su formación, lo que llena de orgullo y esperanza al ver los resultados de esta campaña.
Rosas Burgos señaló que este logro va más allá del reciclaje: cada lata recolectada representa no solo una acción en favor del planeta, sino también una muestra de apoyo para Marko, un niño que lucha con valentía contra una enfermedad rara. El síndrome CTNNB1 es un padecimiento genético poco común, del cual se conocen solo cinco casos en México y 500 en todo el mundo.
Los padres del menor tienen la esperanza de que pueda acceder a un tratamiento desarrollado en Eslovenia, el cual comenzará a aplicarse este 2025 y podría ayudar a contrarrestar los efectos del síndrome, causado por una deficiencia en la producción de beta-catenina, proteína esencial para la cohesión celular. Esta condición se manifiesta con problemas psicomotores, visuales, y trastornos del espectro autista, entre otros.