
Nota publicada: 2025-04-03
El 2 de abril de 2025, Google desactivó temporalmente el Bitcoin Development Mailing List, un foro crucial para los desarrolladores de Bitcoin, y lo reactivó un día más tarde, tras varias horas de interrupción.
Conocida como bitcoindev, esta lista de correo es el espacio donde se discuten las Propuestas de Mejoras de Bitcoin (BIP). Allí se coordina el desarrollo de Bitcoin Core y se resuelven problemas técnicos que afectan a la red. Su importancia no es menor: actúa como un eje de comunicación para una comunidad que sostiene uno de los proyectos más emblemáticos de la descentralización.
Su historia de migraciones, de la Linux Foundation a SourceForge.net, y luego a Google Groups en febrero de 2024, refleja la búsqueda de un hogar estable para un proceso que, irónicamente, sostiene un sistema diseñado para no depender de nadie.
¿Por qué Google suspendió el Bitcoin Development Mailing List?
La pregunta sobre las razones detrás de la suspensión no tiene una respuesta oficial más que lo expuesto por personas y miembros del foro en redes sociales.
En ese sentido, Ruben Somsen, desarrollador y moderador de la lista de email bitcoiner, fue quien compartió una primera publicación en la que detalló que el Google había calificado al contenido dentro de esa lista de mails como «spam, programa maligno u otro tipo de contenido malicioso» y por eso la había tumbado:
Somsen acompaño la imagen aclarando que «por lo que sé, no se ha publicado nada inapropiado» y que había solicitado una revisión.
Posteriormente, el moderador del Bitcoin Development Mailing List realizó una segunda publicación en X, en la que expuso un mail recibido en su carpeta de «spam» explicando que un reporte externo catalogó el contenido de esa lista de mails como ilegal o violatorio, lo que produjo que el equipo de legales de Google cerrara el foro.
Desde Google, a través de una cuenta de soporte en X y en respuesta a las publicaciones de Somsen, aclararon que harán “una rápida investigación”, pero no han expresado otras palabras aún.
Si bien el argumento detrás del cierre temporal no quedó esclarecido en su totalidad, la suspensión podría haber sido resultado de un ataque coordinado, quizás bots o individuos que reportaron masivamente la lista como spam. Aunque no hay evidencia concreta, la falta de transparencia de Google dejó espacio para especulaciones.
La crítica de Somsen no se hizo esperar:
“La lista de desarrollo de Bitcoin está temporalmente fuera de servicio. ¿Nuestra transgresión? Somos ‘contenido no deseado’. ¿En serio, Google? ¿El desarrollo de código abierto es ‘no deseado’? Supongo que migraremos otra vez”.
Ruben Somsen, moderador de Bitcoin Development Mailing List
Lo que sí quedó claro es la contradicción inherente marcada por Samson y otras personas: un proyecto (el foro) vinculado a Bitcoin, construido sobre la premisa de la descentralización para evitar intermediarios, depende de una plataforma centralizada que puede silenciarlo con un solo movimiento.
Voces críticas: la centralización como talón de Aquiles
El apagón expuso fallos más profundos, como señaló Jameson Lopp, un ingeniero de software y bitcoiner reconocido: «Esto no habría pasado si el SMTP no se hubiera osificado, capturado y centralizado en manos de unos pocos guardianes a lo largo de décadas».
El protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) es un estándar de comunicación utilizado para la transmisión de correos electrónicos a través de redes IP, usado en el foro bitcoindev. Ese sistema fue diseñado como un sistema distribuido, pero su evolución lo ató a servidores dominados por empresas como Google. Esto permite que un solo punto de fallo (un filtro de spam o una decisión corporativa) silencie un canal vital.
Otra persona en X llevó el análisis a un terreno más pragmático: «Como bitcoiner, digo todo lo que es centralizado depende de alguien o de algo, simple», coincidiendo con que la dependencia de plataformas como Google choca con la esencia de Bitcoin. La contradicción es técnica y filosófica: Bitcoin evita intermediarios en su protocolo, pero su desarrollo sigue anclado a infraestructuras vulnerables.
La restauración de la lista el 3 de abril no cerró el debate. Aunque Google sigue siendo, por ahora, el hogar de bitcoindev, el incidente expuso las fragilidades de esta relación.
A la hora de explorar alternativas, GitHub, con su enfoque en desarrollo colaborativo, y Nostr, un protocolo descentralizado, aparecen como opciones viables. Sin embargo, el formato de correo electrónico tiene un arraigo que no se abandona fácilmente.