• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Hay huachicol marítimo

Martín Romo /




Nota publicada: 2025-04-03

+ Hay huachicol marítimo

+ ¡Pandilla de macheteros!

+ ¡Aclara el punto! el STJE

+ Propone seguro diputado

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

Hay huachicol marítimo…Con la novedad de que hasta Guaymas ya le $alpicó el huachicol marítimo, o el robo de hidrocarburos, que en las últimas semanas ha sacado a flote la Federación, con la detención en Tamaulipas de una megabuque que transportaba 10 millones de litros de diésel; y antes en Ensenada descubrieron un centro de confinamiento, en el que había otros casi 9 millones de litritos clandestinos. ¡Zaz!

Por lo que así están destapando esa cloaca de contrabando de combustibles, contra el que por fin están actuando, por ser algo que en el pasado sexenio ya había denunciado, sin que procedieran en consecuencia, a pesar de las evidencias que se presentaban, porque hasta al gobierno cubano beneficiaban con esas forma de traslado, es decir, mediante barcos que suponen que también eran huachicole$. ¡De ese pelo!

Casi por nada es por lo que el secretario de Seguridad Pública en el País, Omar García Harfuch, ya calificara como históricos esos decomisos, porque nomás la incautación hecha en la Entidad tamaulipeca, equivale a más de 300 pipas llenas con esos carburantes, con un costo de cientos de millones de pesos en el mercado negro, y es con lo que algunitos se estaban enriqueciendo “a manos llena$”. ¡Ni más ni menos!

Aunque lo que ahora falta que digan, es quiénes eran los cabecillas de esas mafias de huachicolero$, de esos productos que eran traídos de los Estados Unidos, específicamente de Texas, y en lo que deben estar metidos muchos políticos, como lo exhibe que el depósito de la ciudad ensenadense era de unos de los ex colaboradores cercanos del ex gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez. ¿Cómo ven?

Y después de todo ese delictivo antecedente de piratería, resulta y resalta que el puerto guaymense también está en la mira por ese motivo, porque el pasado 20 de marzo le permitieron atracar al buque tanque, Torm Agnes, de la empresa china Tianjin Yuanhang, con registro en Dinamarca, porque dizque transportaba fluidos de lubricantes, pero trascendió que descargaron millones de litros del mismo combustible contrabandeado.

No en balde es por lo que ahora las autoridades federales investigan a la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), ubicada en esa localidad porteña, y que está a cargo, Ernesto Gastélum López, por ser la instancia que autorizara el arribo del Torm Agnes al muelle, después de que saliera del puerto estadounidense de Texas City, y que es el que también llegara a Ensenada, sin el respectivo pago fiscal ni permiso aduanal.

Para el caso dan cuenta que el ventaneado barco había llegado desde el 14 de marzo, pero durante seis días se quedó a dos kilómetros del puerto, por no tener anuencia para descargar, pero inexplicablemente después lo dejaron anclarse en el muelle cinco, para que le surtiera más 2 millones 226 mil litros del aludido combustóleo a cisternas venidas de todos lados, que se estacionaron haciendo largas filas. ¡Así el tráfico!

Ante lo que habrá que ver qué justificación da Gastélum López, por suponerse que cuando menos debió haber checado lo que estaban descargando, y en tantos tractocamiones que sospechosamente se arremolinaron cerca del navío, el cual según datos del Programa de Rastreo de Buques, después zarpó con destino a Guatemala, y es por eso de las interrogantes que hay, y que se espera que García Harfuch empiece a de$pejar. ¿Será?

                                                               xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡Pandilla de macheteros!…Para que vean a que grado los menores de edad ya han empezado a delinquir, que ventilan que tres jovencitos de 14 a 16 años eran los líderes de una pandilla de macheteros que se denominaba “HPL”, dedicada al robo de comercios, así como a asaltar transeúntes en el Norponiente de Hermosillo, principalmente en el sector de Pueblitos, Villa Verde y La Cholla, entre otras colonias. ¡Tómala!

Pues así está la revelación que hiciera el director de la Policía Preventiva Municipal, José Ángel Román, al señalar que los cabecillas juveniles en cuestión ya fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público, para iniciar la consabida investigación, ya que eran los que se dedicaba a convencer y reclutar a más adolescentes para cometer esos atracos con machetes, o réplicas de armas de fuego. ¡De ese vuelo!

De ahí que Román Rodríguez dejara asentado que: “Ahorita, nosotros tenemos siete detenidos, tres de ellos sabemos que eran los principales incitadores a los demás menores a pertenecer a este grupo de pandillas, a incitarlos a cometer robos o asaltos, lesiones y daños a vehículos como fueron exhibidos en redes sociales, por medio de fotografías y videos”, aclarando que entre los arrestados había un mayor de edad. ¡Pácatelas!

Y para quien dude de lo anterior está lo confirmado por la directora del Centro de Atención Temprana y Justicia Alternativa de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE)), Fátima Martínez Acosta, de que en el último mes en la Capital hermosillense han sido detenidos once menores de edad por el delito de robo con violencia, portación de armas prohibidas y lesiones, por lo que así han estado de “desatados” los chamacos.

Con lo que Martínez Acosta corroboró que no son hechos aislados, porque cinco mozalbetes ya han sido vinculados a proceso, entre ellos dos que persiguieron a personas por la calle con machetes y las agredieron, como se observa en videograbaciones; y hasta un párroco asaltaron, y los identificó, pero aun así todavía están pensando el imputarles una responsabilidad legal a los padres, por ser quienes debieran responder por ellos.

                                                               xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡Aclarea el punto! el STJEY transparente y directo como es el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Rafael Acuña Griego, ya aclaró el por qué no puden proporcionarse datos, en torno al caso del menor de edad que ocasionó un accidente vial en la intersección de bulevar Luis Encinas y Solidaridad el pasado 15 de febrero del presente año, que derivó en la muerte de dos personas. ¡Órale!

Toda vez que el enjuiciado está amparado, y con eso tiene derecho a que su procedimiento sea realizado en privacidad, así como la ejecución de las medidas que le apliquen, al amparo del artículo 35, que específica esa garantía, debido a que está protegido bajo la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, a fin de preservar la intimidad de los menores que están sujetos a enjuiciamiento ¡Qué tal!

Al Acuña precisar que: “Las autoridades protegerán la información que se refiera a su vida privada, la de su familia y sus datos personales. Por otro lado, el artículo 32 del mismo ordenamiento indica que todas las audiencias que se celebren en el procedimiento y la ejecución de medidas, se realizarán a puerta cerrada, solamente que el adolescente solicite que sea pública, entonces sí se van a hacer las audiencias públicas”.

Tan es así que el también magistrado hiciera hincapié, en que hasta los propios funcionarios pueden incurrir en un delito al dar información por error sin fines de dolo, y es por lo que indicó que es correcto que la Fiscalía del Estado no informe al respecto; y hasta se podrían aplicar sanciones previstas en el artículo 149 de la Ley General a los medios de comunicación, en caso de haber una violación al derecho del menor.

Así que de acuerdo a lo aclarado por Acuña Griego, ahora sí que “están atados de manos” con el Nuevo Sistema de Justicia Penal, si se parte de que tienen que proceder hasta con privacidad en ciertos casos, como en el de los procesados que todavía no alcanzan la mayoría de edad, y es por lo que reciben un tratamiento muy especial, en cuanto al procesamiento, y los que son las penas que en su momento se les dicten. ¡Mínimo!

No obstante, la diferencia radica en la apertura que ha mostrado el titular del Poder Judicial, o Don Rafael, ya que una y otra vez ha explicado los pros y contras legales de los sucesos más sonados, y en esta ocasión no está siendo la excepción, por lo que así está el punto a su favor, ante esa nueva puntual explicación que ofreciera, con la que dio a entender que antes de juzgar a un Juez, primero hay que ver lo que marca la ley.

                                                                      xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Propone seguro diputadoQuien sí que le está “pegando al clavo” es el ahora diputado independiente, y antes del Partido Sonorense, Raúl González de la Vega, con la iniciativa que acaba de presentar para modificar las leyes de tránsito en los municipios, con el objetivo de hacer obligatoria la contratación de seguros de daños a terceros para los automovilistas, y que llegada la hora respondan.

Al ser una propuesta que está llegando en un momento en que los choques y accidentes viales de todo tipo se han disparado, de ahí que la Ciudad del Sol ya ocupe los primeros lugares a nivel nacional en ese nada honroso apartado, y lo “píor” es que en su mayoría son provocados por conductores que no están asegurados, al circular en autos de los considerados “Onachfas”, o de los que acaban de ser regularizados. ¡Vóitelas!

Razón por la cual es que González de la Vega apuntara, que lo que buscan con esa modificada es contribuir a la reducción de los percances vehiculares, los cuales han aumentado de manera alarmante por tantos carros que ya hay, y lo más grave es que muchos que los tripulan no saben conducir, mucho menos van a contar con aseguranza, y es por lo que la medida debe aplicar para todo tipo de vehículos, sean nacionales o extranjeros.

Aun y cuando reconociera que la obligación de esa clase de seguro ya está establecida en la Ley General de Movilidad, pero la cuestión es que no está plasmada específicamente en las leyes de tránsito municipales, por lo que solamente es aplicable para las carreteras federales, por lo que habrá que ver si ahora sí prospera esa proposición, por ser algo que ya se había intentado antes, pero sin concretarse. ¡Ese es el reto!

De tal forma es por lo que el congresista resaltara que: “Creo que es importante. Hay muchas personas que, por falta de seguro o por conductores irresponsables sin acceso a servicios médicos, quedan con discapacidades debido a la falta de atención y terapias”, pero al margen de eso, lo más delicado es que hay quienes llegan a morir sin la posibilidad de que sus familiares sean indemnizados. ¡A ese grado!

Correo electrónico: [email protected]



Más información en esta sección ..

Opiniones