
Nota publicada: 2025-03-28
Hermosillo, Sonora, 28 de marzo de 2025.- Estudiantes, docentes y egresados de la Universidad de Sonora tuvieron una destacada participación en el Primer Premio Estatal de Coreografía Beatriz Juvera, obteniendo tres galardones y una mención honorífica en diversas categorías.
En el evento, que se realizó en el Teatro de la Ciudad de la Casa de la Cultura, los días 22 y 23 del mes en curso, Beatriz Juvera, quien formó generaciones de bailarines en esta casa de estudios, recibió un reconocimiento por su trayectoria y su aportación a la danza no solo en Sonora, sino en la región noroeste del país.
Los ganadores universitarios fueron el docente Marín Emmanuel Pacheco Martínez, con el Premio al Diseño de Iluminación, con su trabajo aplicado a la coreografía “Desde mañana no lo sé”.
El Premio a Mejor Intérprete Masculino lo obtuvo el estudiante Carlos Ríos, por su trabajo en "Cazar fantasmas", y estudiantes del Laboratorio de Artes Escénicas II recibieron mención honorífica por vestuario y coreografía por la misma pieza artística presentada, y que contó con la asesoría de la también docente universitaria Adriana Castaños.
En el evento, donde participaron como jurado los reconocidos artistas Diana Ruby, David Barrón y Evoé Sotelo, también se otorgó el Premio a la Mejor Coreografía a la ex alumna de la Licenciatura en Artes Escénicas, Ana Luisa Beltrán, con su trabajo realizado en la presentación “Desde mañana no lo sé”.
Premio a la mejor iluminación
Además de emocionado, Emmanuel Pacheco dijo sentirse orgulloso del trabajo realizado para obtener el premio, mismo que considera parte del camino recorrido en su carrera artística que lo ha llevado a interesarse en otros ámbitos dentro de la escena.
“La iluminación me empezó a interesar cuando comencé a hacer coreografías, porque es parte fundamental del universo que se construye en el escenario", expresó y dijo que la danza es lo que respira, lo que come y lo que bebe.
Consideró que todo reconocimiento a su trabajo es algo especial; destacó la importancia de trabajar en conjunto con los alumnos promoviendo el aprendizaje, y anunció agenda llena para los próximos meses con las funciones de graduación de los alumnos del octavo semestre con la coreografía ‘Coyote’ y una gira con la bailarina Daniela Urías en la que también trabajará en el diseño de iluminación, entre otras actividades.
El mejor intérprete masculino
Por su parte, Carlos Alexis Padilla Ríos, estudiante de la Licenciatura en Artes Escénicas, opción Danza Contemporánea, fue reconocido en el Premio Estatal Beatriz Juvera como el Mejor Intérprete Masculino.
"Para mí, este premio es un gran honor, porque de alguna manera representa a los alumnos de licenciatura en este certamen estatal; estoy muy feliz de haber formado parte de las presentaciones y obras del concurso", expresó.
El alumno cuenta con una trayectoria importante en el mundo de la danza y, antes de ingresar a la licenciatura, ya tenía experiencia en géneros urbanos como hip hop, jazz funk y reggaetón, lo que le permitió llegar con una base sólida a la universidad.
Sin embargo, dijo, su formación académica ha sido clave para expandir su experiencia, llevándolo a participar en compañías, presentaciones, videos y comerciales y enfocarse en su desarrollo dentro de la universidad sin dejar nuevas oportunidades.
"Soy muy feliz con lo que hago. En el premio, tuve la oportunidad de convivir con personas del gremio dancístico de Hermosillo, compartir opiniones y conocer diferentes perspectivas; fue una experiencia enriquecedora y fructífera", señaló.
Premio a la Mejor Coreografía
El Premio a la Mejor Coreografía en la competencia estatal fue para la exalumna de la Licenciatura en Artes Escénicas, Ana Luisa Beltrán con su trabajo realizado en la presentación “Desde mañana no lo sé”.
“Como la mayoría de mi trabajo coreográfico, la obra está inspirada en vivencias personales y en la necesidad de decir, y a veces gritar, cosas que no creo justas. Lo hago a través del movimiento, de la danza, porque en la vida real algunas veces me lo callo, otras no lo digo lo suficientemente alto y otras veces, simplemente no basta”, expresó.
Ana Luisa Beltrán compartió sentirse muy feliz con el premio y orgullosa de las compañeras intérpretes Lizeth Aros, Carmen Ballesteros, Paulina Miranda, Jacqueline Ochoa y Maia Rosas, alumnas y exalumnas en Bárbara Garza Ballet, Compañía de danza Morpho del Tec de Monterrey y la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Sonora.
Explicó que todas trabajaron en una idea que se fue formando y cobrando vida cada vez, además del apoyo en la iluminación de Emmanuel Pacheco.
“Ha sido un gran honor recibir el premio. Me siento muy orgullosa de las chicas y de mi trabajo también. Me encanta estar arriba del escenario bailando, pero también amo crear, mucho, y siento que ese lado va cobrando más vida cada vez”, apuntó.