• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

 “Reversa” de Secretario

Martín Romo /




Nota publicada: 2025-02-22

+ Ahora pescan sin jaulas

+ Ya operan los tres arcos

+ “Reversa” de Secretario

+ Actúan contra las motos

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

Ahora pescan sin jaulasA la que dan cuenta que casi casi le están diciendo: ¡No nos ayudes comadre! Es a la titular de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Célida López Cárdenas, por como han dejado a la buena de Dios a los pescadores, ante el peligro que les representan los tiburones, a pesar de que en los últimos dos años ha habido varios ataques fatales.

Ya que ¡Aunque Usted no lo Crea! De Ripley, como se llamaba el programa de la TV, pero desde diciembre la Sagarhpa les prohibió el uso de jaulas protectoras de hierro, a la hora de realizar su labor de extracción, según esto porque esos escualos podrían morir atrapados, y es por lo que señalan que hay más garantías para esos animales depredadores que para ellos, que solamente buscan llevar el sustento a sus familias. ¡Zaz!

Casi por nada es por lo que con más ganas esos trabajadores de mar que se dedican a la pesca ribereña, están exigiendo mayores garantías para su seguridad, y más por el constante avistamiento de tiburón blanco en los límites del Puerto de Yavaros, hasta Bahía de Kino, donde hace unas dos semanas fuera detectado uno en la plena orilla de la playa, es decir, donde se bañan los visitantes, por lo que así se ha extendido ese peligro.

No en balde es por eso del enésimo llamado que le están haciendo a López Cárdenas, para que ahora sí que se ponga en el lugar de quienes tienen que meterse a bucear para sacar el famoso callo de hacha, así como otras especies, ya que desde finales del año pasado lo están haciendo sin estar protegidos, y todo para no dañar a esa especie, pero sin importarles que puedan comérselos, bajo el pretexto de que es de las que está protegida.

Y para quien dude de lo anterior es que el presidente de la cooperativa Loma Parda de Yavaros, Ramón Valenzuela Ruelas, dijera que: “Es preocupante porque los tiburones siguen rondando en las aguas donde pescamos, cada vez más cerca de las orillas”; a lo que se le suma que en el presente 2025 les aumentaron hasta en un 50% el costo de los permisos de pesca, con todo y que han caído sus ingresos por esa emergencia.

                                                                            xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Ya operan los tres arcosQuien vaya que por todos lados le ha seguido sumando para que continúe bajando la percepción de inseguridad en la Capital es el Presidente Municipal, Antonio Astiazarán, y para prueba está el que como parte de las estrategias para reforzar la vigilancia, ya iniciaran operaciones los tres arcos de seguridad vial que se construyeron en los principales accesos del Norte, Sur y área rural Poniente.

Por ser unas obras en las que el Ayuntamiento invirtió $7.4 millones de pesos, y que se vienen a sumar a los programas y acciones ya existentes en materia de seguridad vial, prevención de accidente y la mejora de las condiciones de desplazamiento en las rúas en las que se instalaron, además de que tendran un valor agregado, porque también difundirán información sobre Hermosillo, como promociones oficiales y atractivos turísticos.

Pues son unas estructuras de 9.85 metros de altura, que entre otras cosas cuentan con pantallas LED, en las que se exhibirán avisos viales importantes para quienes transitan en ambos sentidos, aunado a que tendrán cámaras de videovigilancia que registrarán no sólo el comportamiento del tráfico, sino también cualquier accidente o eventualidad que impacte en el flujo vehicular, o amerite el uso de rutas alternas. ¡De ese pelo!

De ese nivel son esos sistemas de proyección que manejan que serán de lo más seguro, al estar diseñados para tolerar las condiciones climáticas extremas de la Ciudad del Sol, así como el acero de los arcos, al que se le aplicó un tratamiento especializado para el mismo propósito, y la cimentación está reforzada a fin de garantizar su fortaleza estructural, ante lo que pronostican que tendrán garantizada una durabilidad. ¡Órale!

Y por si eso fuera poco, dan cuenta que una vez que entren en funcionamiento los mencionados esquemas de video, están proyectados para que sean monitoreadas por la Unidad de Ciudad Inteligente que opera en la Comandancia Norte, la cual mantiene una supervisión permanente de todo lo que ocurre en las diferentes vialidades, por lo que así está el nuevo acierto de Astiazarán Gutiérrez. ¡Ni más ni menos!

                                                              xxxxxxxxxxxxxxxxxx

“Reversazo” de SecretarioY aunque tarde, pero al parecer finalmente estarían atendiendo el llamado de auxilio que ya hiciera el alcalde de San Luis Río Colorado, César Sandoval Gámez, ante el incremento de la narcoviolencia en esa frontera, que nomás no ha dado tregua, por el como se han disparado los asesinatos, que ya son a “tiro por viaje”, como dicen los chavos, y a veces hasta de siete “de un jalón”.

Lo anterior a partir de lo adelantado por el secretario de Seguridad Pública, Víctor Hugo Enríquez, de que evalúan el volver a implementar el Mando Único de Policía en esa ciudad fronteriza, el cual en su momento sorpresivamente quitaran, cuando era obvio que todavía imperaban esos índices delictivos que han ido al alza, como lo denotan esas matazones que a la usanza le achacan a la disputa de esa plaza por parte del “Narco”.

Razón por la que Enríquez García señalara que: “Sabemos que hubo buenos resultados cuando se implementó el Mando Único. Esperamos mantener la coordinación, es algo que nos interesa en San Luis y se está analizando”, en lo que es un modelo de vigilancia que en conjunto hacen los diferentes niveles de gobierno, y el cual en la actualidad solamente opera en Sonoyta, Villa Juárez y Huatabampo. ¡Así el dato!

Derivado de que en esa localidad desgobernada por el “Presimun” morenista, César Iván Sandoval, hoy en día únicamente hay un esquema de coordinación con el que nomás no se han coordinado, como ya lo denunciara, y es por eso de esos malos resultados que han rayado en lo fatídico, y que tienen con “el alma en un hilo” a los sanluisinos, por como ahora ya están matando de a varios, y es por lo que estarían “metiendo reversa”.

Es decir, a esos extremos de inseguridad ya se ha llegado por esos rumbos, al igual que en Cajeme, donde está el rebasado y encampañado Munícipe, Javier Lamarque Cano, quien aun así sueña despierto con llegar a ser candidato a gobernador, pero lo que es Víctor Hugo, y a pesar de ese inseguro escenario, todavía la está pensando, en cuanto a tomar el control de la mencionada municipalidad colindante con Arizona. ¡Tómala!

                                                              xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Actúan contra las motosUna vez más se está demostrando que una cosa lleva a otra, porque derivado del asesinato del propietario del restaurante de mariscos El Charco, Carlos Tirado, ocurrido el pasado domingo en la tarde, se están reforzando por parte de la Policía Preventiva hermosillense los operativos de prevención y vigilancia para asegurar las motos que circulen de manera irregular en la ciudad.

Al nuevamente evidenciarse, que son vehículos que cada vez más son utilizados para cometer actos delictivos, como en el caso del sicario que atacara a balazos al dueño del mencionado comedero, ubicado sobre el bulevar Colosio, al llegara a bordo de una motocicleta haciéndose pasar como trabajador de la empresa DiDi, en la modalidad de repartidor de comida, y es como lo sorprendiera para dispararle. ¡De ese vuelo!

Es por lo que el titular del citado departamento de la corporación en mención, José Ángel Román Rodríguez, anunciara que se han redoblado los rondines con el apoyo de 20 unidades radiopatrullas, 20 motocicletas y los grupos especiales, principalmente en el sector Norponiente, para detectar y detener a esa clase de unidades motrices que no anden en regla, o sean objeto de una sospecha. ¡Esa es la idea!

Para el caso Román Rodríguez advirtió que “de cajón”, o mínimamente estarán checando lo relacionado con la falta de placas, carencia de casco del conductor, así como el portar la licencia de conducir actualizada, entre otras disposiciones contempladas en la Ley de Tránsito, y que son motivos de una infracción, y para lo cual también se apoyarán con el sistema de drones, para tener un monitoreo hasta desde el aire, o por todos lados.

Así que, aunque tardíamente, pero al fin le están poniendo atención a un sector que había estado muy relajado, como es el de los motociclistas, que siempre se habían conducido en la ilegalidad, al no cumplir con la más básica normatividad, al estilo de los ciclistas, y es por eso que el crimen organizado empezó a usar la moto para llevar a cabo sus ejecuciones, como por enésima ocasión sucediera, y es lo que quiere evitarse. ¡Mínimo!

Correo electrónico: [email protected]

 



Más información en esta sección ..

Opiniones