• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Nissan analiza dejar México por aranceles de EU

Gaspar Navarro Ruiz / [email protected]




Nota publicada: 2025-02-13

CRÍTICA
Gasparnavarro
 
Nissan analiza dejar México por aranceles de EU
La incertidumbre en la industria automotriz en México crece ante la amenaza de Donald Trump de aumentar al 25 por ciento los aranceles de autos mexicanos que se importan en Estados Unidos, y ya algunas empresas como Nissan preparan maletas para salir del País tal como lo advirtió también General Motors.
El pánico cunde en la industria automotriz, como lo advirtió también la empresa Ford de abandonar México por incosteable la producción en caso del alza arancelaria, lo cual afectaría a Sonora donde opera desde hace 38 años la Planta Ensambladora Ford en Hermosillo generando 3 mil 500 empleos.
Las empresas productoras de automóviles en México tienen como su principal mercado a Estados Unidos por lo que se verán seriamente afectadas, como lo advierten la japonesa Nissan, y las norteamericanas GM y Ford que gozan del paraíso fiscal y mano de obra muy barata en nuestro país.
El problema para Ford es doble por producir la camioneta denominada “Territory”, fabricada de origen chino por la alianza con empresarios asiáticos, y si mal no recuerdo la alianza en producción también incluye a los autos chinos BYD que por cierto ya circulan en Hermosillo con su propia distribuidora.
Como Ford otras empresas automotrices han hecho alianza con fabricantes chinos por estrategia financiera como han sido la francesa Renault y si mal no recuerdo hasta Nissan incursionó en sociedades con automotrices del gigante asiático con desastrosos resultados por la baja calidad de los autos producidos durante esas alianzas.
Este jueves, la compañía fabricante automovilística Nissan anunció que contempla trasladar su producción en México a otro sitio en caso de que entren en vigor los aranceles del 25 por ciento anunciados por Donald Trump por considerar competencia desleal con las armadoras yanquis.
Nissan exporta alrededor de 320 mil unidades de vehículos al año desde México a Estados Unidos.
“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitoreamos la situación”, dijo el presidente y CEO de la firma nipona, Makoto Uchida, la cual enfrenta un desplome en sus ganancias netas entre abril y diciembre del año pasado por lo que proyecta una reestructuración de la empresa y despidos de personal en sus plantas en diversas partes del mundo.
En esa guerra arancelaria, Trump anunció la imposición de “aranceles recíprocos” a varios países en las próximas horas, y amagó con imponer aranceles específicamente a los automóviles producidos en México.
“En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo les digo: De ninguna manera, no van a hacer eso. Vamos a imponer aranceles a esos autos, no queremos esos autos, podemos fabricarlos aquí mismo”, dijo en una entrevista con Fox News dada a conocer completa el lunes.
Desde luego que le damos importancia a este tema arancelario por las repercusiones que tiene para Sonora como entidad exportadora a Estados Unidos y busca inversiones extranjeras promocionando la localización geográfica con el mayor mercado mundial el cual ahora cierra sus puertas o se blinda con alzas arancelarias a todos los productos. Y el golpe sería mayor si abandona Hermosillo la Planta Ensambladora Ford.
En más de la nueva relación México-Estados Unidos, el General de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Gregory M. Guillot, admitió en el Senado lo que todos en México saben menos el gobierno, que ha habido un incremento en los vuelos de reconocimiento norteamericanos para recabar información sobre los cárteles mexicanos de la droga.
"Tenemos un número de analistas que trabajan con agencias federales para proporcionarles información de inteligencia sobre las redes que manejan la producción y distribución de fentanilo que cruzan por nuestra frontera", dijo.
"Compartimos inteligencia con México para mostrarles lo que vemos y hemos incrementado la cooperación con México para abordar la violencia de los cárteles en términos de enviar [México] más tropas", señaló.
Trascendió que Estados Unidos realizó 18 sobrevuelos espía en frontera con México, a lo cual se agregan los tres buques de guerra norteamericanos que navegaron por el Golfo de California, sobre todo por las costas de Sonora y Sinaloa para detectar operaciones de los grupos criminales.
IMPULSAN DURAZO Y NADBANK INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE
El gobernador Alfonso Durazo firmó un memorando de entendimiento con John Beckham, director general del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), para impulsar infraestructura sustentable en la frontera norte del Estado alienado al Plan Sonora de Energías Sostenibles.
El Plan Sonora de Energías Sostenibles sigue consolidándose como un modelo de referencia internacional, al generar alianzas estratégicas con organismos de alto impacto como fue este acuerdo de entendimiento del gobierno estatal con el NADBank.
Este acuerdo busca fomentar inversiones en proyectos alineados con la transición energética y el desarrollo sostenible, en coordinación con instituciones académicas y organismos especializados.
“Firmamos un memorando de entendimiento para trabajar en iniciativas medioambientales clave para el estado de Sonora. Agradezco el respaldo del NADBank, que históricamente ha sido un actor fundamental en el mejoramiento ambiental de la frontera”, destacó el gobernador Durazo.
Por su parte, John Beckham, director general del NADBank, subrayó que esta sinergia permitirá atraer inversiones en infraestructura con altos estándares de calidad y sostenibilidad.
En calidad de testigo de honor, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, resaltó el papel clave de las instituciones binacionales en el desarrollo de la región fronteriza. ([email protected])


Más información en esta sección ..

Opiniones