• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Trabajar en la ciudad y vivir en el bosque, el equilibrio perfecto

SoyEmprendedor /




Nota publicada: 2025-02-11

Imagina que después de pasar el día en la oficina, en medio del ajetreo, el tráfico y el ruido, llegas a un hogar rodeado de naturaleza, diseñado a tu medida y lejos del estrés de la ciudad. Para quienes enfrentan jornadas intensas en los grandes corporativos, vivir en el bosque, en un entorno natural, no solo es un lujo, sino una inversión en bienestar físico y emocional.

Estudios han demostrado que habitar en espacios verdes reduce el estrés, mejora la concentración y fomenta la convivencia familiar, ofreciendo un equilibrio perfecto entre la vida laboral y personal. Una investigación publicada en Nature Mental Health en 2024 encontró que vivir en áreas con mayor vegetación se asocia con un menor riesgo de desarrollar depresión y ansiedad. Además, un artículo de la BBC destaca que los parques y jardines en zonas urbanas ayudan a mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas.

A menos de 20 minutos del bullicio de la Ciudad de México se encuentra un oasis exclusivo para quienes buscan vivir en armonía con la naturaleza sin renunciar al lujo ni a la conectividad: Reserva Santa Fe, el primer conjunto habitacional regenerativo y resiliente en México y América Latina.

“La idea es aportarle a la naturaleza más de lo que le tomamos para construir, para vivir y para operar. Esto redefine el significado del buen vivir, al integrar de manera armoniosa a personas y comunidades con la naturaleza que les rodea a través de tres pilares de experiencia: wellness, sostenibilidad y lujo”, nos cuenta Itziar Puente, Gerente de Marketing de Reserva Santa Fe.




Más información en esta sección ..

Opiniones