![](../images/big/985046571.jpg)
Nota publicada: 2025-02-11
México recibió 45.04 millones de turistas internacionales en el 2024, --viajeras y viajeros residentes en el extranjero que pernoctaron en el país--, 7.4 por ciento más con respecto a 2023, y que gastaron 30 mil 248.2 millones de dólares, lo que representó un incremento de 5.9 por ciento anual, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), que elabora mensualmente el Inegi, la visita de turistas internacionales alcanzó una cifra récord, ligeramente superior a los 45.02 millones que se registraron en el 2019, antes de la pandemia.
En tanto, el gasto de los turistas internacionales, que alcanzó más de 30 mil millones de dólares, fue un monto sin precedente para un cierre de año, apoyado por el comportamiento del tipo de cambio durante el 2024.
Los turistas de internación, aquellos residentes en el extranjero que visitan México, pasan la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan, por lo menos una noche, dentro de algún destino del país, y que representan el 60 por ciento de los visitantes foráneos, sumaron 27 millones, 1.40 por ciento más frente a diciembre de 2023.
En diciembre, el país recibió 4 millones 789 mil 432 turistas internacionales, --viajeras y viajeros residentes en el extranjero que pernoctaron en el país--, y que gastaron 3 mil 423.3 millones de dólares.
La cantidad de turistas fue 4.3 por ciento superior a la de igual mes de un año antes, y 4 millones 232 mil 781 (46.9 por ciento) fueron excursionistas, visitantes que no pernoctaron en su viaje.
Del gasto de turistas internacionales, 94.8 por ciento derivó de los turistas de internación y 5.2 por ciento de los turistas fronterizos en diciembre.
En diciembre pasado, el gasto medio por turistas de internación fue de mil 31.24 dólares; el de quienes ingresaron por vía aérea, de mil 210.17 dólares y el de quienes entraron por vía terrestre, de 322.53 dólares. Los turistas fronterizos fue de 107.55 dólares.