![](../images/big/459641604.jpg)
Nota publicada: 2025-02-07
Hermosillo, Sonora, 6 de febrero de 2025.- La Universidad de Sonora continúa fortaleciendo su programa de movilidad estudiantil al ofrecer una experiencia académica y cultural enriquecedora a visitantes internacionales; un ejemplo claro de ello es Consuelo Dominique Sandoval Novoa, de Concepción, Chile, quien actualmente cursa un semestre en la Licenciatura en Administración Pública en la institución sonorense.
En entrevista, la alumna dijo que su objetivo de estar en México es para conocer más sobre la estructura política del país y explorar cómo funciona una nación que se distribuye en estados.
Compartió su proceso de postulación, el cual inició en su universidad de origen, donde primero evaluaron y filtraron sus documentos antes de aplicar directamente en la Universidad de Sonora y una vez aceptada realizó la selección de materias y se integró a las reuniones informativas que permitieron conocer todas las etapas antes de su llegada a tierra sonorense.
“Arribé una semana antes de inicio de clases, por recomendación del programa de movilidad, lo que me facilitó adaptarme al entorno y conocer un poco la ciudad”, explicó.
En cuanto a las diferencias académicas, abundó que en la Universidad de Chile la mayoría de los docentes son egresados recientes, mientras que en el Departamento de Sociología y Administración Pública existe una mayor diversidad generacional en el cuerpo académico.
Resalta infraestructura de la casa de estudios sonorense
Sobre su experiencia en la Universidad, Sandoval Novoa expresó su satisfacción con la infraestructura del campus, destacando la amplitud de sus áreas verdes, así como la calidez y disposición de los profesores y estudiantes para brindar apoyo en cualquier duda que surja.
“Todos han sido muy abiertos a recibir a los estudiantes de movilidad, los profesores me han ofrecido su ayuda en todo momento y mis compañeros han sido muy agradables, lo que me ha permitido hacer conexiones y amistades”, agregó.
Con múltiples opciones profesionales en su carrera, la estudiante chilena espera que este intercambio le ayude a definir su camino y a crecer tanto en el ámbito académico, así como en el personal.
Recomendó ampliamente el programa de movilidad de la Universidad de Sonora, pues hizo hincapié en su amabilidad y el apoyo recibido por parte del equipo de la Subdirección de Cooperación, Movilidad e Internacionalización de la alma mater sonorense.