• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

 “Cierra filas” el “Gober”

Martín Romo /




Nota publicada: 2025-02-03

+ Monitorearán escuelas

+ ¡Hay seguro de viajero!

+ “Cierra filas” el “Gober”

+ Sumarán más patrullas

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

Monitorearán escuelasY a como está la inseguridad, el que sí que se estará apuntando “un diez” es el secretario de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, por el anuncio que ya se hiciera, de que una centena de escuelas de Educación Básica de Hermosillo contarán con servicios de conectividad, seguridad y alarma en el presente 2025, con una inversión superior a los $5 millones de pesos. ¡De ese pelo!

En esos términos está esa buena nueva que ya fuera confirmada y “palomeada”, y que de entrada beneficiará a 105 planteles educativos, entre los que están los de nivel Preescolar, Primaria y Secundaria, con una inversión $5 millones 403 mil pesos que fuera autorizada a finales del año pasado, en lo que es un proyecto de reforzamieneto de la vigilancia que ya está en vías de ser toda una realidad. ¡Qué tal!

Pues la intención, de acuerdo a lo adelantado por Gámez Gamboa, es la de proporcionar un entorno seguro, eficiente y tecnológico, en aras de que favorezca el proceso educativo y proteja a la comunidad escolar, y con más razón después de lo que estado pasando a últimas fechas, en que han “agarrado” de pizarrones a esos centros educativos para mandar narcomensajes por medio de pintas que hacen en las paredes. ¡Zaz!

Es por eso que “con más ganas” estarán concretando esa estrategia, y con toda la formalidad del mundo, al trascender que para ese fin estarán contratando a una empresa reconocida en el giro de ese tipo de tecnología, al contar con más de 10 años de experiencia como proveedor del sector público, lo que deja en claro que no estarían recurriendo a improvisados para llevarla a cabo, sino todo lo contrario. ¡Así el dato!

Así que esa sería la compañía a la que le estarían encargando la instalación de ese sistema de videomonitoreo y alarmas, para luego entregárselo a la SEC y que lo opere, tras un periodo de transición consistente en asesoramiento y entrenamiento, una vez que se instaure con todo lo necesario, desde equipamiento, infraestructura, routers y los hardware adecuados, para que todo funcione “al centavo”, o sin fallas.

En lo que será un esquema que se colocará en inmuebles educativos, tanto del sector urbano, incluida La “Leona Vicario”, pero también en otros que se encuentran en zonas del área rural, como por ejemplo en el Poblado Miguel Alemán, tal como las Villas del Papa Francisco, lo que pone de manifiesto que abarcará diferentes puntos, pero privilegiando aquellos que hasta ahora han tenido una mayor incidencia delictiva.

De ahí que en la gestión de Froylán por fin se estará implementando un plan que siempre se había proyectado, pero que nunca se llevara a la práctica, como es el asegurar esos espacios de enseñanza, a pesar de que los actos vandálicos y robos habían ido al alza, porque hasta los térmicos de las instalaciones eléctricas ya se estaban robando, y ni se diga en los periodos vacacionales, cuando se llevaban hasta el cableado y demás.

Y es por lo que ahora en esos tiempos de “vagaciones”, hasta ya están contratando vigilantes temporales, precisamente para inhibir y evitar la acción de los ladrones, lo que demuestra que Gámez está haciendo la tarea en todas las materias, y ahora en ese ámbito que es tan sentido por los paterfamilias, y es por lo que los hurtos en ese periodo ya están a la baja, y no es para menos. ¡Así el acierto!

                                                              xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡Hay seguro de viajero!Ahora sí que como una cosa lleva a otra, es por lo que a raíz del comentado caso, en el que un menor de dos años edad fuera atropellado por un camión del urbano al salir intempestivamente hacia la calle en pleno Centro comercial de Hermosillo, es que están recordando que los que viajan en esas unidades están asegurados en caso de ser víctima de algún accidente. ¡Ni más ni menos!

Porque según lo ventilado por el dirigente de la Unión de Usuarios, Igancio Peinado, el seguro de daños al viajero del transporte público está vigente en la Capital hermosillense y establece que tienen derecho a una atención médica, ya sea en hospitales públicos o privados, e incluso pueden ser indemnizados económicamente, según lo establece la Ley de Movilidad y Seguridad Vial y la Ley de Transporte. ¿Será?

Razón por la cual es que para los que no lo sabían, que muy seguramente deben ser las mayorías, pero así están esos derechos a los que tienen acceso, y que se da por descontado que muy pocos conocen, de llegar a verse involucrados en un percance en uno de esos vehículos transporteriles, que generalmente andan “hechos la mocha, toda vez que cuando menos tienen la facultad de solicitar una revisión médica. ¡A ese grado!

Tan es así que Peinado Luna resaltara que como organización en su momento lucharon y abogaron para que esas leyes protegieran a los pasajeros en el trayecto de su traslado, y no sólo para que tuvieran la garantía de un seguro médico, a la par de estipular las obligaciones de los usuarios, como pagar una tarifa y mantener la unidad en buenas condiciones, sino también para estar asegurado ante cualquier siniestro. ¡Esa es la idea!

Es por lo que Peinado destacara que: “Nosotros aquí desde la Unión, a los usuarios les brindamos orientación, nos han llegado directamente los usuarios solicitando nuestra intervención, pero cualquier persona que tenga alguna inquietud puede acudir con nosotros y aquí les brindamos la orientación adecuada”, aunque en cuanto al infante arrollado, ya se ve como algo externo al ruletero, derivado de un evidente descuido de su madre.

                                                           xxxxxxxxxxxxxxxxxx

“Cierra filas” el “Gober”El que acaba de hacer un “corte de caja” es el gobernador, Alfonso Durazo, al encabezar el evento denominado Nueva Gobernanza en Sonora, con el objetivo de reforzar la coordinación y fortalecer el trabajo conjunto de su gobierno, y con ese fin sostuvo un encuentro con las diferentes dependencias e instituciones que conforman la administración estatal. ¡Así la unión!

O séase que más menos así estuvo el “cierre de filas” al que convocara Durazo Montaño a los secretarios, y a quienes integran el gabinete que preside, para hacer un recuento y análisis de los resultados logrados en los tres años y cacho que van del sexenio, subrayando que estos han permitido que el Estado recupere su papel protagónico en el ámbito nacional, y es por lo que los llamara a continuar haciendo equipo como hasta ahora.

No en balde es por lo que hiciera hincapié en que: “En estos tres años y medio hemos conseguido avances importantes, y eso ha sido posible gracias a su colaboración y compromiso. En algunas áreas, por razones de coyuntura, hemos alcanzado resultados extraordinarios. Por ese apoyo, respaldo y acompañamiento, quiero expresarles mi mayor gratitud y reconocimiento. Son un equipo excepcional, y vamos por más”. ¡Mínimo!

Eso al señalar que el estar coordinados en su gestión no solo es una necesidad técnica, sino un compromiso con la transparencia, eficiencia y la entrega de metas concretas y oportunas para los sonorenses, y es por lo que entregará reconocimientos simbólicos, correspondiéndole uno de ellos a la Jefa de la Oficina del Ejecutivo, Paulina Ocaña Encinas, convirtiéndose en una distinción más de las que ha venido siendo objeto.

Y para quien dude que ha habido un verdadero desarrollo ahí están los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que revelan que la economía sonorense mostró un crecimiento del 1.4% entre enero y septiembre del 2024, impulsado por el dinamismo de los sectores industrial y de servicios, que registraron aumentos del 1.4% y 2.4%; en tanto que en la ganadería y agricultura del 1.6%. ¿Cómo ven?

Aunado a que el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal arrojó un incremento del 17.1% en el subsector turístico, que en general aseguran es producto del impulso que Durazo le ha dado al ramo económico, lo que se ha traducido en esa mejora para esos sectores, y que no solamente ha generado más empleos, sino que también han favorecido la actividad económica local, beneficiando a pequeñas empresas.

En lo que es un progreso que cobra más relevancia, a partir del como estarán cambiando las condiciones en ese rubro, luego de que el Presidente de los EU, Donald Trump, cumpliera sus amenazas, y el sábado le impusiera aranceles -impuestos- comerciales del 25% a México y Canadá, así como del 10% a China, aunque por lo pronto en lo que corresponde al gobierno mexicano, finalmente se los aplazaron por un mes más. ¡Ups!

                                                          xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Sumarán más patrullasQuien ha seguido dando muestras de no ser de los que “se duermen en sus laureles”, y mucho menos de los que se confían ante lo logrado, es el alcalde Antonio “Toño” Astiazarán, y para prueba está el que ha continuado equipando a la Policía Municipal, al ahora entregarle cinco vehículos sedán y un pick up eléctricos, así como 100 chalecos balísticos. ¡De ese vuelo!

Aunado a que Astiazarán Gutiérrez anunciara, que les sumarán casi 150 unidades más a las que ya utilizan en las tareas de seguridad, para contabilizar más de 300, después de que a su llegada al Ayuntamiento apenas contaban con unas 40, por lo que así está la positiva diferencia que ha estado haciendo desde su primer trienio de gobierno, y es por lo que en parte fuera reelegido para el segundo que hoy en día preside. ¡Órale!

Lo anterior explica el porque “El Toño” Astiazarán casi dijera que ¡Amor con amor se paga!, al resaltar que es una forma de corresponder a la labor cotidiana de los agentes en pro de la seguridad de la ciudadanía, al ponderar que: “Yo no me voy a cansar amigas y amigos de corresponderles con gratitud, con resultados, con acciones y con inversiones a ese gran esfuerzo que ustedes hacen todos los días”. ¡Así la empatía!

No en balde es por lo que enfatizara que el que Hermosillo sea la ciudad más segura de Sonora y de todas las capitales de México, al ser la que más bajó la percepción de inseguridad, no es producto de la casualidad, sino resultado de su trabajo de cada día, anticipándoles que próximamente llegarán otros 60 vehículos eléctricos tipo SUV´s, que se agregarán a las patrullas ya existentes, así como 70 pick ups también de “corriente”.

Y por si eso fuera poco, el Presidente Municipal aliancista manejó que en lo inmediato igualmente serán otros 10 sedanes más los que se adquirirán para las áreas operativas, y 7 que se asignarán a los Centros de Respuesta Inmediata que hay en las colonias, con lo que se tendrá una flotilla policíaca como nunca en la historia de la Ciudad del Sol. ¡De ese tamaño!

Remarcando que: “Es decir, sumado a lo que ya adquirimos en el trienio pasado en materia de vehículos se van a sumar otros casi 150 vehículos más, tanto para Policía como para Tránsito y ahora, a diferencia de la vez pasada, no solo tendremos SUV´s, ahora este pick Up que vemos aquí también es eléctrico, no va a necesitar gasolina y por lo tanto nos va a generar ahorros importantes en su mantenimiento y operación”.

Correo electrónico: [email protected]

 



Más información en esta sección ..

Opiniones