• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Los humedales, esenciales para la biodiversidad y el equilibrio ambiental: Alf Meling

UNISON /




Nota publicada: 2025-02-03

Elías Quijada

Los humedales son fundamentales para la conservación de especies, el equilibrio hídrico y la regulación del clima; por ello, cada 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales, que resalta la importancia de estos ecosistemas en la vida del planeta, aseguró Alf Enríquez López, profesor investigador del Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora (Dictus)

Estos ecosistemas, que pueden formarse a partir de aguas subterráneas que brotan en manantiales o por la separación de aguas marinas en bahías y esteros, desempeñan un papel clave en la recarga de los mantos freáticos, la captación de carbono y la provisión de hábitats para diversas especies de flora y fauna, tanto endémicas como migratorias, señaló.

“Los mantos freáticos son capas de agua subterránea que se acumulan en el suelo a una profundidad determinada. También se les conoce como nivel freático, los cuales son importantes para la vida en la tierra, ya que son una fuente de agua y de riego para las plantas y los seres humanos”, agregó.

Además, dijo, los humedales no solo actúan como reservorios de agua, sino que también son filtros naturales que ayudan a mejorar la calidad del agua, protegen las costas de la erosión, contribuyen a mantener climas agradables y propicios para el desarrollo de la vida.

“El primer paso para su conservación es que la gente conozca sus beneficios y el impacto negativo de su degradación. Es importante reducir el consumo excesivo de agua, ya que los humedales dependen de la disponibilidad de este recurso para su mantenimiento y equilibrio ecológico.”, expresó el investigador universitario.

En Sonora

Reveló que en Sonora se han identificado alrededor de 70 humedales costeros, los cuales juegan un papel esencial en la regulación del clima y la biodiversidad local; mientras que en Hermosillo se tiene alrededor de 14 humedales, 10 humedales costeros, siete de ellos están en el Sitio Ramsar del canal del Infiernillo y sus esteros.

Recordó que, desde hace años, la Universidad de Sonora ha impulsado estudios sobre los humedales costeros y continentales a través del Dictus, donde diversos investigadores trabajan en su conservación y en el análisis integral de estos ecosistemas, pues proyectos como los realizados en La Sauceda buscan generar conciencia y desarrollar estrategias para proteger estos espacios naturales.

El Día Mundial de los Humedales fue proclamado oficialmente el 30 de agosto de 2021 en la Asamblea General de las Naciones Unidas, reforzando la importancia del Convenio sobre los Humedales firmado en Ramsar, Irán, en 1971. Esta fecha busca fortalecer el compromiso global con la protección de estos ecosistemas, que son clave para la vida en el planeta.

Actividad conmemorativa

Para continuar con la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, la Unidad de Bahía de Kino del Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora (Dictus) invita a participar en el 8vo. Saneamiento Ambiental en el Sitio Ramsar Humedales de la Laguna La Cruz.

La actividad se llevará a cabo el sábado 8 de febrero a partir de las 9:00 horas, la cual tiene como objetivo involucrar a la comunidad universitaria, sector gubernamental y sociedad civil, en la concientización de los humedales. mediante actividades como el saneamiento de zonas naturales, talleres y exposiciones de grupos ecologistas.

La convocatoria va dirigida a estudiantes de nivel básico, bachillerato, instituciones de educación superior, así como dependencias de gobierno de los tres niveles, agrupaciones civiles y grupos ecologistas que deseen aportar su ayuda en la conservación de espacios naturales que son importantes para el sostenimiento de la vida silvestre.

Para las personas interesadas en participar se recomienda utilizar ropa y calzado cómodos que puedan mojarse, protección solar como gorra, gafas o bloqueador, también llevar termo o envase de agua y contra con transporte propio.

Para registro previo se debe ingresar a https://forms.gle/E7TPpnHnqHsQiYhP8 o escribir al correo electrónico [email protected]



Más información en esta sección ..

Opiniones