Nota publicada: 2025-01-31
Hermosillo, Sonora, 31 de enero de 2025.- En respuesta a las necesidades del sector productivo, la Universidad de Sonora anunció la creación de la Licenciatura en Logística en el campus Hermosillo, la apertura de la Licenciatura en Finanzas en el campus Nogales y la de Semiconductores en el campus Navojoa, así como tres nuevos posgrados y, además, el curso de coreano, en el Departamento de Lenguas Extranjeras; en total serán 9 mil 550 espacios disponibles que tendrá la institución en el Proceso de Admisión 2025.
En relación a los posgrados, se abrirán la Maestría en Lingüística Aplicada a Trastornos de Lenguaje, la Maestría en Enseñanza de Lenguas Extranjeras y el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Industrial.
Acorde a los tiempos, se comenzará también la enseñanza de un nuevo idioma que se suma a la cartelera disponible en la universidad que es el coreano, con 40 espacios disponibles.
Se cumple con expectativas
Durante la presentación de la Convocatoria del Proceso de Admisión 2025, la rectora María Rita Plancarte Martínez dijo que este es un día de plácemes, no solamente porque se presenta la nueva oferta educativa, que es oportuna para los sonorenses, sino porque se está cumpliendo con las expectativas y las tareas que la sociedad le ha otorgado, que es abrir las puertas de la institución a la juventud estudiosa y ofrecer caminos de vida que permitan desarrollarse como seres humanos.
Destacó que la alma mater busca ampliar su opción educativa, fortalecer y preparar a los jóvenes en vocaciones específicas, tanto en las ciencias sociales, humanidades, artes, ciencias exactas, económico administrativas e ingeniería que en su mayoría están presentes en los campus de Caborca, Nogales, Santa Ana, Cajeme, Navojoa y Hermosillo.
“Estamos ofreciendo nuevas opciones educativas que tienen que ver, precisamente, con el desarrollo y necesidades actuales de Sonora; además, se contribuye al impulso de las vocaciones profesionales, pero sobre todo de servicio, solidaridad, de pensamiento humanístico y científico, de tal suerte que seamos seres humanos íntegros”, afirmó.
Más de 9 mil 500 lugares
Por su parte, Karla Mercedes López Montes, directora de Planeación y Evaluación, anunció que se tienen 9 mil 550 lugares disponibles para primer ingreso, en 59 opciones de licenciatura, ampliando la oferta educativa a comparación del año pasado y aseguró que la universidad cuenta con infraestructura y planta académica disponible.
Sobre los nuevos programas educativos, destacó la apertura de la Licenciatura en Finanzas en Nogales; la Ingeniería en Semiconductores, que estará en el campus Navojoa; y la Licenciatura en Logística, en el campus Hermosillo, que adscrita a la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económicas y Administrativas, que tiene como objetivo generar recurso humano que diseñe estrategias que utilicen los procesos de abastecimiento, transporte y almacenamiento para fortalecer las cadenas de suministro en los diferentes sectores, tanto industriales como de consumo en general.
En esta convocatoria, el campus Hermosillo contará con 7 mil 470 lugares, Cajeme con 400, Caborca con 520, Santa Ana con 120 espacios, Nogales con 400 y Navojoa con 640 lugares.
Abierto registro
Por su parte, Gema Karina Ibarra Torúa, titular de la Dirección de Servicios Escolares, dio a conocer las fechas importantes que se establecieron en el proceso de admisión, el cual brinda a los aspirantes la oportunidad de formar parte de la comunidad educativa más importante del noroeste del país.
Precisó que el registro en línea estará disponible del 4 de febrero al 31 de marzo, a través del portal www.admision.unison.mx, durante este mismo periodo, los interesados deberán entregar la documentación requerida en la plataforma correspondiente.
El ingreso por promedio será la primera vía de selección, con la publicación de resultados el 4 de abril y el periodo de inscripción será del 7 al 9 de abril. Para aquellos aspirantes que no quedaron por promedio todos deberán presentarán el Examen Ceneval, la evaluación se llevará a cabo el 28 de abril desde casa, y los resultados se publicarán el 19 de mayo. Los aspirantes aceptados por esta modalidad podrán inscribirse del 20 al 22 de mayo.
“La selección por promedio no contempla la Licenciatura en Medicina, Odontología, Artes Escénicas, Artes Plásticas, Música y Sustentabilidad, los interesados deberán también aplicar el examen del CENEVAL”, puntualizó.
El proceso también contempla dos fases de corrimiento, ofreciendo más oportunidades a los aspirantes; la primera publicación de corrimiento de lista se realizará el 1 de junio, con inscripciones del 2 al 4 de junio, mientras que la segunda será el 8 de junio, permitiendo el proceso de inscripción del 9 al 11 de junio. Finalmente, la entrega de documentación oficial iniciará el 11 de agosto a través de la plataforma institucional.
También se han establecido exámenes de habilidades específicas para aspirantes a las licenciaturas en Artes Escénicas, Artes Plásticas y Música, los cuales se llevarán a cabo del 21 al 25 de abril. Asimismo, para la Licenciatura en Sustentabilidad, será obligatorio cursar un propedéutico en línea del 21 de abril al 9 de mayo de 2025.
“Es muy importante que los jóvenes que no cuenten en ese momento con el monto completo de inscripción, pueden mandar un correo a admisió[email protected] para que hagan un convenio, el propósito es que ningún estudiante que haya sido seleccionado se quede fuera de nuestra institución”, sostuvo.
Para más información sobre el proceso de admisión y requisitos, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la Universidad de Sonora www.admision.unison.mx donde habrá pestañas que guiarán para completar el proceso de admisión.
En la presentación de la Convocatoria de Admisión 2025 estuvo presente Benjamín Burgos Flores, secretario de Rectoría, y Luis Armando Mendoza Arreola, titular de la Dirección de Comunicación.