• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Rechaza Cuba presencia de submarino nuclear de EU

LA JORNADA /




Nota publicada: 2024-06-15

La Habana. Cuba rechazó hoy la presencia de un submarino nuclear de Estados Unidos en el territorio ilegalmente ocupado de la Base Naval de Guantánamo, en el extremo oriental de la nación, a unos 800 kilómetros de La Habana.


El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío Domínguez aseguró a medios locales que, aunque su país fue informado de la presencia de la nave de EU conforme a procedimientos establecidos desde hace algunos años entre La Habana y Washington, Cuba no aprueba la presencia naval en su territorio sin invitación.

"No nos gusta la presencia en nuestro territorio y transitando por nuestras aguas de un medio de esa naturaleza, perteneciente una potencia que mantiene una política oficial y práctica que es hostil contra Cuba", dijo Cossío.

El vicecanciller recordó además el carácter "ilegal e inaceptable" de la ocupación de una parte del territorio cubano en la oriental provincia de Guantánamo por una potencia extranjera (EU) "en contra de la voluntad del pueblo cubano".

"Es una ocupación militar ilegítima y eso es lo que marca la diferencia", denunció Cossío.

Igualmente, recalcó que las visitas de medios navales a un país suelen ser resultado de una invitación y "este no es el caso".

El submarino de ataque rápido USS Helena, de la Armada de Estados Unidos, llegó a aguas del perímetro de la Base Naval de Guantánamo este 13 de junio, según dio a conocer el Comando Sur de los Estados Unidos en su cuenta en la red social X.

El comunicado del Comando Sur trascendió un día después del arribo al puerto de La Habana de un destacamento de buques de guerra de Rusia, que realiza una visita oficial hasta el 17 de junio.

La flota está compuesta por la fragata Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazan, el buque petrolero de la flota Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.

Previamente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba señaló que "ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en el país no representa una amenaza para la región".

De acuerdo con la Cancillería de la isla caribeña, la visita "se corresponde con las históricas relaciones de amistad entre Cuba y Rusia", además de cumplir "las regulaciones internacionales de las cuales Cuba es Estado Parte".

El Gobierno cubano aseguró que estas visitas oficiales constituyen una práctica histórica de Cuba con las naciones con las cuales mantiene nexos de amistad y cooperación.

Desde este viernes y hasta el 19 de junio, está previsto el arribo al puerto de La Habana, del barco patrullero de la Armada Real de Canadá, HMCS Margaret Brooke, y del buque escuela AB Simón Bolívar, de Venezuela.

 




Más información en esta sección ..

Opiniones