• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Firman convenio SEC Sonora y UNICEF México en beneficio de alumnado en situación de migración

TermómetroenLínea /




Nota publicada: 2024-06-21

Hermosillo, Sonora, 21 de junio de 2024.- Para implementar mecanismos de integración educativa, que permitan generar entornos escolares inclusivos, integrales y de excelencia, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) trabajará en coordinación con la oficina en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés).

Aarón Grageda Bustamante, titular de la SEC, firmó un convenio de colaboración con Maki Kato, representante adjunta de Programas Unicef México, para la implementación del “Protocolo para el acceso de niñas, niños y adolescentes en situación de migración a la educación básica en Sonora”.

De esta manera, enfatizó, se fortalecen las acciones que aseguran la continuidad escolar de dicho sector de la población, ya sean nacionales o extranjeros, como parte del compromiso del gobernador Alfonso Durazo, de garantizar una educación gratuita, de calidad e igualitaria.

Por su parte, la representante adjunta de Programas Unicef México, Maki Kato, reconoció el esfuerzo que realizan las autoridades estatales para atender a la población migrante y disminuir las barreras que enfrentan para acceder a sus derechos, entre ellos el de la educación.

Para el próximo ciclo escolar, ya se cuenta con la inscripción anticipada de niñas, niños y adolescentes que solicitaron un espacio en escuela públicas de la entidad, principalmente en los municipios de Agua Prieta, Cananea, Hermosillo, Nogales y San Luis Río Colorado.


Más información en esta sección ..

Opiniones