• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Con activos rusos, el G-7 financia a Ucrania

AFP /




Nota publicada: 2024-06-14

Bari. Las países del Grupo de los 7 (G-7) llegaron ayer a un convenio para otorgar un préstamo de 50 mil millones de dólares a Ucrania financiado con los intereses generados por los activos rusos congelados, anunció ayer la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en el complejo turístico Borgo Egnazia, en la región de Apulia.

Hemos llegado un acuerdo político para proporcionar a Ucrania un apoyo financiero adicional de 50 mil millones de dólares antes de finales de año, indicó la premier.

El préstamo utilizará como garantía los intereses que generen los 325 mil millones de dólares de activos rusos congelados por los aliados occidentales tras la invasión de febrero de 2022, indicó la agencia informativa Afp.

Meloni invitó al mandatario ucranio, Volodymir Zelensky, a unirse a la sesión especial, la cual se dedicó a la guerra de Ucrania, en presencia del presidente estadunidense, Joe Biden, y los líderes de Francia, Emmanuel Macron; Alemania, Olaf Scholz; Canadá, Justin Trudeau; Japón, Fumio Kishida, y de Gran Bretaña, Rishi Sunak.

Scholz catalogó de paso histórico el acuerdo para apoyar a Ucrania e indicó que Putin tiene un plan: quiere impulsar la guerra hasta que todos dejen de apoyar a Kiev, escribió en su cuenta de X.

De la misma manera, Sunak indicó en la citada red social que el G-7 permanece unido para hacer todo lo posible con el objetivo de ayudar a Ucrania a defenderse de la agresión rusa.

Ante el anuncio, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que esto se fundamenta en la acción de la UE (Unión Europea), donde estamos redirigiendo estos beneficios a la defensa y la reconstrucción de Ucrania. El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, celebró la decisión de los siete países del G-7, tras la primera jornada de la reunión de los ministros de Defensa de la alianza atlántica en Bruselas.

En tanto, el mandatario ucranio firmó dos importantes convenios de seguridad con Biden y Kishida.

Japón proporcionará a Ucrania 4 mil 500 millones de dólares y seguirá apoyándonos durante todo el periodo de 10 años que dure el acuerdo, señaló.

Respecto al acuerdo firmado con su homólogo estadunidense, Zelensky informó ayer que incluye una parte detallada y jurídicamente vinculante que garantiza la fiabilidad del apoyo de Estados Unidos a la independencia de Ucrania.

El mandatario ucranio agradeció a los líderes el apoyo y aseguró que la inyección financiera servirá tanto en la defensa como en la reconstrucción.

Biden afirmó ayer que el acuerdo de seguridad con Ucrania incluye importantes compromisos de Kiev para llevar a cabo reformas para su adhesión a la Unión Europea y los programas de la OTAN.

Acelera la integración de Ucrania en las comunidades europea, atlántica y trasatlántica. Incluye importantes compromisos de la nación en pro de reformas democráticas, económicas y de seguridad en línea con los objetivos de adhesión de la Unión Europea y los programas de la OTAN, expuso Biden en rueda de prensa junto con Zelensky.

El acuerdo, firmado durante la cumbre del G-7 en Italia, tiene como objetivo comprometer a futuros gobiernos estadunidenses a apoyar a Ucrania, incluso si el ex presidente Donald Trump gana las elecciones de noviembre, dijeron funcionarios a la agencia informativa Reuters.

Antes de que el anuncio se oficializara, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia prometió una respuesta extremadamente dolorosa si la Unión Europea financiaba a Ucrania con los intereses provenientes de los fondos rusos que mantiene bloqueados en su territorio, informaron agencias rusas de noticias. Esta medida no aportará ningún beneficio a Occidente. Las iniciativas ilegales relacionadas con inyectar dinero al régimen de Kiev a expensas de otros pueden resultar en un desequilibrio absoluto del sistema financiero y en crisis devastadoras, indicó María Zajárova, vocera de la cartera, en una rueda de prensa

China llama a la paz y al respeto a las soberanías

En tanto, China instó a Estados Unidos a detener inmediatamente las sanciones unilaterales ilegales y desempeñar un papel constructivo para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania y restablecer la paz.

China se opone firmemente a todas las sanciones unilaterales y a la jurisdicción de largo alcance. Las interacciones económicas y comerciales normales entre China y Rusia no deben tener interferencia ni ser alteradas, menos aún ser utilizadas como instrumento para desprestigiar y contener a Pekín, mencionó Lin Jian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores chino.

En el terreno bélico, Ucrania anunció que su ejército batalló ferozmente cerca de Chasiv Yar, una localidad estratégica cuya captura otorgaría a Moscú una posición privilegiada en la región oriental de Donietsk. Los combates continúan cerca de Ivanivske. La situación está tensa, anunció el ejército ucranio en una rueda de prensa.

Al cierre de esta edición, la agencia informativa Xinhua reportó que en la madrugada del viernes escucharon en la región alarmas de ataque aéreo por toda Ucrania.


Más información en esta sección ..

Opiniones