Nota publicada: 2014-01-09
Tubutama, Sonora.- Luego que desde el enfrentamiento ocurrido en Tubutama el primero de julio del 2010, que llevó a la renuncia de todos los policías municipales de dicha localidad, el Gobernador Guillermo Padrés encabezó la instalación del Mando Único Policial en la Región del Gran Desierto y Río Altar, que abarca a siete municipios de la zona.Cabe recordar que en dicha fecha, ocurrió enfrentamiento entre presuntos narcotraficantes e integrantes de bandas de polleros, con un saldo de 21 muertos y nueve detenidos, en hechos ocurridos en una zona entre los municipios de Tubutama y Saric, ubicados a unos 350 kilómetros al noroeste de la capital Hermosillo.Así mismo, a raíz del los hechos, en el Municipio no existen policías activos, pues anteriormente se contaba con diez agentes que renunciaron a su cargo, después se contrataron a dos elementos, de los cuales uno de ellos murió asesinado en Hermosillo mientras realizaba diligencias, y el otro renunció.Durante su mensaje en Tubutama, el Gobernador recordó que el 21 de julio de 2011, el Congreso del Estado se trasladó a dicho municipio para aprobar la Ley de Seguridad Pública estatal, y desde 2012 se comenzó a trabajar para llevar el Mando Único a esta región.“Vamos a protegerlos, vamos a garantizarles su derecho constitucional a la seguridad, a la paz y al desarrollo armónico de esta región y lo vamos a hacer apegados a la ley, a esa ley de seguridad pública que se aprobó el 21 de julio de 2011 en este municipio”, aseveró el mandatario estatal.Frente a presidentes municipales, elementos de seguridad y funcionarios de los tres niveles de Gobierno, entre ellos los representantes personales del Presidente Enrique Peña Nieto y el Secretario Miguel Ángel Osorio Chong, el Gobernador entregó la Bandera de México al Jefe de Grupo Alejandro Coronado Miranda, Comandante Regional del Río Altar.Bajo el Mando Único Policial, elementos de la Policía Estatal Acreditable, Ejército Mexicano, Marina de México y Fuerzas Especiales, tendrán la responsabilidad de vigilar la seguridad de los habitantes de Altar, Átil, Oquitoa, Pitiquito, Sáric, Trincheras y Tubutama.La base desde donde operarán tiene la característica de ser móvil, para un mayor dinamismo; y cuenta con dormitorios, sanitarios, regaderas, comedor, área de entrenamiento y centro de control.Monte Alejandro Rubido García, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, afirmó en nombre del Presidente Enrique Peña Nieto que el Gobernador Padrés está trabajando de la mejor manera posible en materia de seguridad y prueba de ello es que, precisamente por los buenos resultados, en 2013 Sonora fue beneficiado con las dos bolsas concursables de recursos federales extraordinarios para la seguridad pública.“Reitero, es una prueba fehaciente de que el Gobierno del Gobernador Padrés está haciendo las cosas de la mejor manera”, aseveró.Rubido García calificó la instalación del Mando Único Policial en Sonora como un hecho sin precedentes en la historia de Sonora, toda vez que la suma de esfuerzos entre Federación, Estado y Municipios en materia de seguridad ayudará a que la región y por supuesto sus ciudadanos estén mejor protegidos.