• Hermosillo, Sonora, México a 2006-07-13  |  Año 29 No. 11    

Gana Bours carro completo


Nota publicada: 2006-07-13

 Con ligeras contras el Partido Revolucionario Institucional-Sonora (PRI/Sonora) bajo el control indiscutible del gobernador Eduardo Bours Castelo obtuvo en la jornada del 2 de julio pasados una inobjetable victoria electoral.

         Bours tiene puestos en la legislatura federal un Senador idéntico a su escaño senatorial logrado el 2000, de primera minoría, Alfonso Elías Serrano, candidato con los colores del PRI/Verde en una negociación con el alto mando tricolor de la Alianza por México, aun cuando usted lector lo observe extraño, si, el de Roberto Madrazo Pintado.

         Los lazos son curiosos: el Senador de primera fórmula electo bajo el logotipo albiceleste, Guillermo Padrés Elías, es primo segundo del ganadero priísta Elías Serrano, (hombre perteneciente a una familia de todas las confianzas del gobernador) según contó en una charla en la Mesa Mezquite el exdiputado local y federal de Cananea.

         Javier Castelo Parada, electo Senador de segunda fórmula por el partido blanquiazul, es primo hermano del propio Eduardo Bours Castelo. En la Cámara Alta del Congreso de la Unión el gobernador tendrá mayoría.

         De los cuatro senadores sonorenses solamente Manlio Fabio Beltrones –el de la representación plurinominal del PRI/Verde—  será el único al parecer sin una línea de convergencia con el mandatario estatal, integrante cercano del círculo cercano del excandidato presidencial Roberto Madrazo.

         En la Cámara Baja del Congreso de la Unión el gobernador Bours tendrá por el Distrito 07 con cabecera en la Perla del Mayo al  exdiputado Gustavo Mendívil Amparán –el cual podría llevar la voz cantante de la diputación sonorense--, exalcalde también de Navojoa en la primera mitad del sexenio boursista.

         Habrá en la cámara de diputados más sonorenses, el porteño Carlos Ernesto (El Bebo) Zataráin González (exdiputado local por Guaymas y ex alcalde de ese mismo municipio), candidato producto de una estrecha relación ambivalente: por un lado con Roberto Madrazo el excandidato presidencial Madrazo y, sin duda del propio gobernador Bours, con el cual hizo mancuerna para realizar extraordinaria obra pública en su administración municipal.

         El exgobernador Carlos Armando (Pico de Oro) Biébrich Torres estará también en la diputación de Sonora, por la primera circunscripción plurinominal, en donde ingresó por sus vínculos con el expresidente de la Agrupación Política Nacional Reflexiona, encabezada por Mariano Palacios Alcocer hasta ser designado presidente del CEN del PRI.

         En la legislatura local tendrá la friolera de catorce diputadps de mayoría: y cuatro plurinominales Sergio Cuellar Yescas, Distrito II, Puerto Peñasco; Irma Villalobos de Terán, V, Agua Prieta; Luis Melecio Chavarín, VI, Magdalena; Héctor Sagasta Molina, IX, Moctezuma; Hermes Biébrich, X, Sahuaripa; Víctor Martínez Olivarría, XI, Ures; Manuel Acosta, XIII, Hermosillo; Claudia Pavlovich Arellano, XIV, Hermosillo; José Luis Marcos León Peréa, XV, Guaymas; Rogelio Díaz Brown, XVI, Ciudad. Obregón; Juan Leyva Mendívil, XVIII, Ciudad Obregón; Guillermo Peña, XIX, Navojoa; y Próspero Ibarra Otero, XXI, Huatabampo.

         Julio López Ceja, excandidato a diputado local por Hermosillo entrará a la cámara por la vía plurinominal, tanto como por Carlos Daniel Fernández Guevara, el cual está llamado a seguir conduciendo a los priístas de la representación popular. Otros dos no tengo sus nombres.

         Actuando como manager y teniendo como coach a Fernández Guevara el gobernador Bours ejerció el liderazgo –el partido tricolor regresa a sus orígenes--  logró la recuperación de municipios como la capital, Hermosillo, con Ernesto (El Borrego) Gándara Camou; luego Cajeme, con Pancho Villanueva Salazar;  Empalme, con Samuel Rodríguez y Agua Prieta, con El Toño Cuadras García, ésta última plaza de un valor político especial pues allí gobernó (¿?) los últimos años el PAN de David Figueroa.

         Bueno, también la ganó Eduardo Bours en Guaymas, donde un alicaído Antonio (El Toñito) Astiazarán remontó una cuesta enorme y alcanzó el triunfo. Ahí el gobernador obtuvo carro completo.

         Es difícil dejar de citar el triunfo en Pitiquito, con Gumersindo Ruiz Lizárraga, con una presencia extraordinariamente favorable, hijo de exalcalde y hermano de expresidenta y también exdiputada. Valentina Ruiz Lizárraga. Como alcalde, El Gumer está preparado para realizar una estupenda administración.

         En Navojoa Enésimo Mariscales Delgadillo, yendo desde la diputación local, dejó como dirían los cronistas del béisbol, con la majagua al hombro, a un Carlos (El Pilinqui) Quiróz Narváez, el cual buscaba por el albiceleste repetir una victoria obtenida en 1997 bajo la sombra del aurinegro después de la derrota hace seis años (el 2000) de su esposa Irma Romo Salazar de Quiróz, la cual al salir su esposo de la alcaldía deseó e intentó en forma frustrada sucederle en la presidencia municipal.

         ¿Recuerda usted a Ernesto Cornejo, ganador de la elección de alcalde en Benito Juárez por el Partido Fuerza Ciudadana –de las izquierdas autónomas, dirigido por Jorge Alcocer—y quien estuviera en la cárcel de Tetanchopo el día de la toma de posesión, acusado de una barbaridad de delitos?

         Pues afiliado al PAN, según dicen ‘compró’ la candidatura a la presidencia municipal y ganó. Ya recibió constancia de mayoría. Gracias.



más información