Nota publicada: 2025-11-28
París.- Un hombre arrestado por la policía francesa a principios de esta semana es considerado el cuarto miembro del equipo que robó las joyas de la corona de Francia en un audaz robo en el Museo del Louvre, dijo el viernes el fiscal de París, lo que significa que se cree que toda la banda está ahora bajo custodia.
La fiscal Laure Beccuau, cuya oficina encabeza la investigación, dijo que el hombre de 39 años tiene antecedentes penales, con seis condenas previas.
Ahora se le han imputado cargos preliminares de robo por banda organizada, penados con 15 años de prisión, y asociación ilícita para delinquir, que puede conllevar una pena de 10 años si es declarado culpable por su presunta participación en el impactante robo del 19 de octubre en el museo más visitado del mundo. El botín de la banda de ladrones tenía un valor estimado de 88 millones de euros (102 millones de dólares), un valor monetario que no incluía su enorme valor histórico para Francia.
La declaración del fiscal no indicó qué papel exactamente se cree que desempeñó el hombre en el robo a plena luz del día, realizado con amoladoras angulares, un montacargas y un subterfugio, con ladrones vestidos como trabajadores con chalecos brillantes.
Se cree que el robo fue obra de un equipo de cuatro personas: dos de ellas irrumpieron en la Galería Apolo del museo, donde se exhibían las joyas, y luego fueron llevadas en motocicletas por dos asociados que esperaban afuera.
El botín no se ha recuperado. Incluye un collar de diamantes y esmeraldas que Napoleón regaló a la emperatriz María Luisa, joyas de las reinas María Amelia y Hortensia del siglo XIX, y la tiara de perlas y diamantes de la emperatriz Eugenia.
El robo ha centrado la atención en la seguridad del Louvre , el museo más visitado del mundo.
Los ladrones tardaron menos de ocho minutos en entrar a la fuerza al museo y marcharse, utilizando un montacargas para llegar a la ventana del edificio. Las imágenes de las cámaras del museo mostraron que los dos que irrumpieron en la ornamentada Galería Apollo utilizaron amoladoras para cortar las vitrinas de joyería.
Posteriormente se encontró fuera del museo la corona imperial engastada con esmeraldas de la esposa de Napoleón III, la emperatriz Eugenia, que contenía más de 1.300 diamantes.