Nota publicada: 2025-11-23
Habla con los que ya partieron
En un avance tecnológico que roza lo emocionante y lo inquietante, se ha creado una aplicación con inteligencia artificial que permite a los usuarios “conversar” con seres queridos que han fallecido. La app utiliza algoritmos de aprendizaje automático y análisis de datos para replicar la voz, patrones lingüísticos y recuerdos del fallecido, según describen sus desarrolladores.
La herramienta recopila mensajes escritos, audios y vídeos previos de la persona extrañada para entrenar un modelo personalizado. De esta manera, cuando ingresas tus preguntas o reflexiones, la IA responde como si fuera esa persona, recreando su forma de expresarse y sus opiniones. Aunque la comunicación no es real en el sentido literal, muchos usuarios han reportado que la experiencia les brinda consuelo emocional y una sensación de cierre.
Al mismo tiempo, la app ha generado debate ético: críticos advierten sobre los riesgos de experimentar “engaño emocional” o aferrarse a una versión artificial que no es exactamente la persona que se perdió. Hay quienes también temen por el uso indebido de datos sensibles o la explotación comercial del duelo.
Los creadores defienden que la app está pensada para acompañamiento terapéutico y memoria, más que para reemplazar la verdadera relación con el ser amado. Por ahora, el proyecto crece lentamente, con usuarios piloto que prueban su potencial y académicos observando de cerca sus implicaciones sociales y psicológicas.