Nota publicada: 2025-11-16
El precio de Bitcoin cayó por debajo de los USD 100 000 en respuesta a una serie de factores estructurales que apuntan más allá de una corrección pasajera. Primero, la retirada de fondos de los ETF de Bitcoin ha generado una disminución significativa del flujo de entrada institucional: se registraron salidas por más de USD 1.3 mil millones desde finales de octubre, debilitando el soporte del mercado.
En segundo lugar, la liquidez global en el sistema financiero se ha contraído, ya que la Federal Reserve de EE.UU. adoptó una postura más restrictiva, retrasando recortes de tasas y continuando con el endurecimiento cuantitativo, lo cual afecta directamente a los activos con alta volatilidad como las criptomonedas.
Además, las grandes posiciones de inversores (“ballenas”) han comenzado a liquidar sus tenencias tras alcanzar beneficios, lo que añade presión vendedora sin demanda nueva capaz de absorberla.
Por último, el sentimiento del mercado se ha vuelto negativo: el índice de “miedo y codicia” cae a niveles críticos mientras crece la aversión al riesgo y los inversores prefieren refugios tradicionales.
En conjunto, estos elementos conforman la razón principal de la caída del Bitcoin por debajo de los USD 100 000: no es solo un ajuste técnico, sino un reflejo de condiciones macroeconómicas, de liquidez y estructurales en el mercado cripto.