Nota publicada: 2025-10-29
Gaza. Israel bombardeó ayer Gaza después de que el primer ministro y prófugo de la Corte Penal Internacional, Benjamin Netanyahu, ordenó lanzar “ataques poderosos” contra el arrasado enclave, tras acusar a Hamas de violar el alto el fuego –impuesto el 10 de octubre por el presidente Donald Trump– durante el cual han sido asesinados por fuego israelí al menos 94 palestinos.
Horas después, Trump aseguró que “nada comprometerá el acuerdo alcanzado para Gaza”, y defendió los bombardeos israelíes: “mataron a un soldado israelí. Por lo tanto, los israelíes contra atacaron, y debían de hacerlo”.
En declaraciones a periodistas durante su viaje a Corea del Sur, el magnate también advirtió que “si tenemos que hacerlo, eliminaremos a Hamas con mucha facilidad y será su fin, por lo que deberían comportarse adecuadamente”.
Agregó que se está llegando a la segunda fase de su “plan de paz”, sin especificar cuáles eran los objetivos o las expectativas concretas.
Antes, el vicepresidente estadunidense, JD Vance, indicó que “el alto el fuego se mantiene, pero eso no significa que no se reporten pequeñas escaramuzas aquí y allá”.
Hamas negó su presunta implicación en un tiroteo en Rafah y reiteró su compromiso con mantener el alto el fuego.
“La ocupación bombardeó Gaza con al menos tres ataques aéreos, a pesar de la tregua”, declaró Mahmud Bassal, portavoz de la defensa civil gazatí.
La ofensiva al norte de la ciudad de Gaza alcanzó viviendas y el patio del Hospital Shifa; también se reportaron ataques en el campamento de refugiados al centro del enclave, en Nuserait, y al sur, en Jan Younis, donde dos niños fueron asesinados, informó el diario palestino Filastín.
Al menos 18 personas fueron abatidas ayer y más de cien resultaron heridas en todo el territorio.
La radio del ejército de Israel informó que sus fuerzas dispararon artillería contra la ciudad de Rafah, luego de que “los combatientes de Hamas atacaron a soldados israelíes con armas antitanque y francotiradores”, por lo que Netanyahu ordenó “lanzar ataques poderosos y contundentes de carácter inmediato”.
Hamas negó el ataque a las tropas de Tel Aviv en el territorio y, en respuesta, anunció el aplazamiento de la entrega de otro cadáver de un rehén, prevista para ayer, tras acusar a Israel de cometer “violaciones al acuerdo de cese de hostilidades”. Advirtió que cualquier escalada “obstaculizará las actuales operaciones de búsqueda y excavación para recuperar cuerpos (de cautivos)”.
Más temprano, el grupo de resistencia palestina informó que recuperó “los cuerpos de dos prisioneros sionistas durante las operaciones de búsqueda”, cuya entrega ahora también está pendiente.
Otro factor que agudizó las tensiones fue que Hamas devolvió el cuerpo de un cautivo fallecido, que en realidad eran partes de los restos de Ofir Tzarfati, cuyo cuerpo fue recuperado y enterrado en 2023.
El foro de familias de rehenes, que ya recuperó a los 20 cautivos vivos restantes al inicio del alto el fuego, pidió a Estados Unidos y los mediadores no proceder a la segunda etapa del acuerdo hasta que se liberen los restos de los últimos 13 prisioneros sin vida.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, acusó a Hamas de “cruzar una línea roja brillante, por lo que los militares responderán con gran fuerza”. Advirtió que el grupo palestino “pagará un alto precio por violar la tregua”.
Stéphane Dujarric, vocero del secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, condenó que no se cumpla el acuerdo de paz, y advirtió que el organismo no quiere que se reanude el bombardeo a civiles y que sus operaciones “se descarrilen de nuevo”.
Continúan los embates en Cisjordania reocupada
En Cisjordania reocupada las fuerzas israelíes asesinaron a tres “terroristas” en un “exitoso operativo” en Jenin, mientras que la Autoridad Nacional Palestina reportó que “tres ciudadanos cayeron mártires a manos de la ocupación israelí en Kafr Qud, al oeste de Jenin”, quienes presuntamente integraban una brigada de la facción militar palestina Yihad Islámica.