• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Ootro punto del “Gober”

Martín Romo /




Nota publicada: 2025-10-01

+ Aflora riesgo en hospital

+ “Focos rojos” en Unison

+ ¡Alertan por Hermosillo!

+ Ootro punto del “Gober”

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

Aflora riesgo en hospitalY hasta que una camioneta cayera desde el primer nivel del estacionamiento del Hospital San José, es que la Coordinación Estatal de Protección Civil está interviendo, aun y cuando no es el primer hecho de riesgo que se ha registrado en ese parqueadero, después de que en julio del 2023 se colapsara parte del mismo durante su ampliación, con un saldo de varios albañiles heridos. ¡Zaz!

Sin embargo, y luego de que el pasado martes a media mañana, la señora Guadalupe, de 64 años de edad, se fuera “a pique” en un vehículo al maniobrar en reversa, e intentar estacionarse, pero al confundir los pedales avanzó hacia adelante, es que el nuevo titular de esa dependencia, Jesús Fabián Valenzuela Torres, así como su inspectores, cayeron en cuenta de que es un área muy insegura y peligrosa. ¡De ese pelo!

Y es por lo que finalmente Valenzuela Torres y compañía procedieran a la suspensión temporal del aparcamiento multinivel de ese nosocomio, ubicado sobre el bulevar José María Morelos, hasta que se realicen acciones preventivas para evitar más accidentes de ese tipo, y es que sólo cuenta con unos cables que delimitan el perímetro del vacío, con lo que no se garantiza un mínimo de contención como se demostró.

Como lo refleja el que esa ínfima medida de protección no fuera suficiente, luego de que la víctima de ese aparatoso percance, que sólo se había visto en los centros comerciales de la Ciudad de México, en lugar de reversear adelantó y se fue de paso, cayendo desde una altura de seis metros, pero resultando con lesiones leves, a pesar de que el auto se precipitó de frente, quedando con las llantas hacia arriba. ¡A ese extremo!

Ante lo que resulta por demás incongruente, el que Jesús Fabián dijera que en el 2015 los operadores de ese “quemado” centro hospitalario presentaron un diagnóstico de riesgo sustentado en documentos y revisiones por los Directores Responsables de Obra (DRO), cuando en la práctica, o en la crudad realidad a esos cajones para parquerse no se les colocaron muretes o múnimo unas barras metálicas para contener los carros.

No obstante, y después de tantos años, y a partir de lo sucedido, es por lo que están determinando cancelarlo hasta que los del Hospital San José subsanen de forma técnica ese peligro que representan esas estacionadas en ese inmueble, para que en caso de una emergencia de esas los autos puedan contenerse, en vez de que terminen volando, o se vayan por el voladero, como ahora ocurriera. ¡Ni más ni menos!

Aunado a que a raíz de ese comentado suceso surgiera la obligada pregunta del que si ¿Cuántos más no estarán en esa condición?, ante una falta de inspección por parte de “Desprotección Civil”. ¿Será?

                                                                 xxxxxxxxxxxxxxxxxx

“Focos rojos” en UnisonDonde tal pareciera que no han hecho la tarea en materia de atención a los problemas mentales que pudieran presentar los estudiantes es en la Universidad de Sonora (Unison), cuya rectora es Dena María Jesús Camarena, y para evidencia está el que ahora una alumna ¡Se lanzara desde la planta alta de uno de los edificios! de esa institución, lo que generó una conmoción. ¡Vóitelas!

Por ser un impactante acontecimiento que tuviera lugar la mañana del martes anterior, y es por lo que la universitaria resultara con lesiones en piernas, y posiblemente de columna vertebral, al haber caído de pie, y es por lo que fuera trasladada a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de que al al sitio acudieran paramédicos de Cruz Roja, y no es para menos, por lo grave del hecho. ¡De ese vuelo!

Aunque en un primer momento la joven de 18 años de edad, confesó que optó por saltar por voluntad propia, pero sin precisar la causa porque lo hiciera, o los probables conflictos que enfrenta, y que la orillaron a eso, aun y cuando como era de esperarse, sus familiares revelaron que se encuentra bajo tratamiento médico controlado, ya que padece de esquizofrenia, y es lo que podría haberle generado esa reacción. ¡Mínimo!

Es ahí donde radica el meollo del asunto, al ser evidente que en la Unison no hay un proceso para detectar a los alumnos que pudieran presentar esa clase de cuadros, que están relacionados con la depresión y alteraciones emocionales, para manejarles un plan de seguimiento, en primer lugar por su seguridad, como en esta ocasión se demostrara, y además por la de los demás, porque esas reacciones pueden llegar a lo “píor”.

Luego entonces así está ese “foco rojo” para Camarena Gómez y los especialistas en esa delicada área, si se toma en cuenta que ya existe un antecedente en ese sentido, cuando meses atrás trascendiera el caso de un estudiante que fuera denunciado por su propios compañeros de salón de amenazarlos de muerte, y que es cuando se hiciera público que sufría un trastorno de autismo, sin que volvieran a informarse del mismo.

                                                                 xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡Alertan por Hermosillo!Derivado de que no puede taparse el sol con un dedo es por lo que el Fiscal Estatal, Gustavo Salas Chávez, ya alertó sobre la inseguridad que campea en la Capital hermosillense, al ventilar que durante septiembre la Ciudad del Sol registró un repunte en los hechos violentos, como lo denota el que en las últimas semanas se han registrado hasta tres asesinatos diarios. ¡Palos!

Casi por nada es por lo que el mandamás de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), o Gustavo Rómulo, dijera que: “Hermosillo presentó un pico de violencia este mes -pasado-, el cual se abordó hoy en la Mesa de Seguridad. Tanto el Secretario de Seguridad, como las fuerzas federales representadas en la Mesa, y por supuesto la Fiscalía, estaremos en coordinación con el municipio de Hermosillo”. ¿Cómo ven?

Pues en base a lo advertido y adelantado por Salas Chávez, la misión es la de contener esa “burbuja” violenta, mediante el establecimiento de medias que permitan recuperar la ruta de tranquilidad y paz que ha prevalecido en la localidad naranjera, que en el último tiempo ha tenido esos altibajos, y que le son achacados a la presencia de los diferentes grupos del crimen organizado que se disputan la plaza. ¡Pácatelas!

De ahí que manejara que el trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y el Ayuntamiento ya ha dado buenos resultados, por lo que ahora corresponderá a los funcionarios explicar las causas de esa repuntada, y qué hacer para contenerla, con todo y que es un delito que mayormente le compete a la Federación, representada por la Fiscalía General de la República (FGR), y su perdido delegado, Francisco Sergio Méndez.

Si se parte de que a la Policía Municipal solamente le corresponde la labor preventiva, pero no el combate de esos grupos delincuenciales del “Narco”, por lo que así está el ¡S.O.S! que están lanzando, por como ya están invadiendo “Hornosío”, que cada vez está más “caliente”, y no precisamente el calor, sino por la seguidilla de muertes, en contraste con otros municipios, donde ha habido una reducción de los homicidios dolosos.

                                                                 xxxxxxxxxxxxxxxxxx

+ Ootro punto del “Gober”Quien ha seguido sumando puntos para el Estado es el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, y para muestra está el que ahora Sonora se ubicara en el top 10 de las Entidades con mayor registro de exportaciones durante el segundo trimestre del 2025, y el primer lugar de exportación agropecuaria en la frontera Norte con 857.9 millones de dólares registrados. ¡A ese grado!

Toda vez que así está ese positivo saldo, de acuerdo con datos del indicador de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en lo que es dicho lapso del año en curso, pertiendo de que la región sonorense se colocó en segundo lugar entre los Estados con mayor exportación en el sub sector agricultura, con ingresos por 782.5 millones de dólares en ese rubro. ¡Órale!

Pero por si eso fuera poco, además Durazo Montaño resaltó que igualmente se aumentaron esas exportadas totales en 525 millones de dólares durante ese periodo, al sumar un acumulado de 7 mil 519 millones de dólares, en comparación con esos mismos meses del 2024, cuando se reportaron 6 mil 994 millones de dólares, por lo que así ha estado el avance en los distintos sectores de la actividad económica del País.

De tal forma que en esos términos está ese informe del INEGI, que por el estilo destaca que el territorio de por estos lares se encuentra en el octavo lugar nacional, conforme al total de exportaciones acumuladas a nivel de la República Mexicana, eso como resultado de las gestiones realizadas por el Mandatario Estatal para impulsar la economía estatal, así como para la promoción del arribo de nuevas inversiones. ¡Qué tal!

No en balde es por lo que el “Gober” ponderara, que esas cifras son producto de las políticas implementadas por el Gobierno del Estado para fortalecer la calidad del sector productivo a través de acciones y apoyos en materia sanidad, como el programa de Rastreo Fitosanitario dirigido al campo, y el plan de Tecnificación de Riego en los valles del Yaqui, Mayo y Fuerte Mayo. ¡De ese tamaño!

Correo electrónico: [email protected]

 



Más información en esta sección ..

Opiniones