
Nota publicada: 2025-09-19
Gaza. Tanques y aviones israelíes continuaron ayer bombardeando la ciudad de Gaza, lo que obligó a sus habitantes a huir en masa hacia el sur del territorio palestino sumido en casi dos años de guerra y que este jueves se saldó con al menos 80 asesinados.
“La estrategia en este momento es derrotar a Hamas y aplicar presión sobre él, lo que puede conducir a un acuerdo o a misiones de rescate (para liberar a los cautivos)”, aseveró el vocero del ejército israelí, Nadav Shoshani, reportó Al Jazeera.
Una fila ininterrumpida de palestinos que huyen de la ciudad de Gaza avanza hacia el sur del enclave a pie o en carretas tiradas por burros, llevando consigo sus pocas pertenencias, indicaron reporteros de Afp.
“Ellos (Israel) quieren que evacuemos hacia el sur, pero ¿dónde vamos a vivir? No tenemos carpas, ni transporte, ni dinero”, indicó Aya Ahmed, de 32 años, tras añadir que no saben adónde ir, o no pueden permitirse pagar los elevados gastos de transporte.
Las Fuerzas de Defensa Israelí informaron antier que atacaron más de 150 objetivos desde que comenzaron su nueva ofensiva el martes; asimismo, anunciaron la apertura de “una ruta de paso temporal a través de la carretera Salah al Din”, que atraviesa de norte a sur el centro de Gaza. Este corredor permanecerá abierto sólo hasta hoy al mediodía.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), instó a Israel a frenar su ofensiva en la franja, cuyos hospitales, advirtió, se encuentran “al borde del colapso”, al tiempo que el jefe de la agencia de la Organización de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (Unrwa), Philippe Lazzarini, indicó que en Gaza “la desinformación sigue utilizándose como herramienta para distraer la atención de las atrocidades en el enclave devastado por la guerra”.
El gobierno palestino declaró que hablar de Gaza como “un bien inmueble” es reconocer “los planes de genocidio”, un día después de que el ministro de Finanzas, el ultraderechista Jezabel Smotrich, aseguró que la franja está sobre “una bonanza inmobiliaria” y dijo que ya conversa con Estados Unidos sobre cómo se repartirán el territorio.
Médicos sin Fronteras lamentó que “la población de la ciudad de Gaza enfrenta una elección imposible: quedarse y sufrir una ofensiva militar o abandonarlo todo e ir al sur”, ante la agresión a gran escala de las tropas israelíes contra la localidad a fin de hacerse de su control.
El ministerio de Salud gazatí indicó que durante las últimas 24 horas se registraron 228 heridos en hospitales de la franja, con lo que “el balance de la agresión israelí ha aumentado a 65 mil 141 mártires y 165 mil 590 heridos desde el 7 de octubre de 2023”.
Un hombre mató a tiros a dos personas en un cruce fronterizo administrado por Israel entre Cisjordania reocupada y Jordania.
Al respecto, “el jefe del ejército de Israel, Eyal Zamir, a petición del coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios –la autoridad militar israelí encargada de Palestina–, recomendó a la cúpula política detener la ayuda humanitaria que llega desde Jordania hasta que se complete la investigación y se modifiquen los procedimientos de inspección para los conductores jordanos”, señaló el mando castrense israelí en un comunicado.
El ministerio de Relaciones Exteriores de Jordania condenó el ataque e identificó al tirador como Abdel-Mutalib al Qaisi, de casi 60 años, que, según dijo, estuvo conduciendo camiones de ayuda con destino a Gaza durante tres meses.