• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

DIF Sonora refuerza acciones para proteger a niñas, niños y adolescentes contra la violencia

TermómetroenLínea /




Nota publicada: 2025-04-26

Hermosillo, Sonora, 25 de abril de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sonora hace un llamado firme a proteger y respetar los derechos de la niñez y adolescencia en la entidad.

La directora general del DIF Sonora, Lizeth Vásquez, subrayó que garantizar la seguridad, el bienestar y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes es una prioridad para el Gobierno del Estado, que encabeza el gobernador Alfonso Durazo.

“Tenemos la responsabilidad de construir entornos seguros, afectivos y libres de violencia para nuestras infancias y adolescencias. Cada niña y cada niño tiene derecho a vivir sin miedo, a recibir cuidados, a expresar su opinión y a crecer en ambientes donde se sientan protegidos”, enfatizó.

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora, adscrita al DIF Estatal, trabaja diariamente en la defensa y restitución de derechos de quienes enfrentan situaciones de violencia, abandono u omisión de cuidados.


Algunos de los derechos fundamentales que deben respetarse siempre son:

• Derecho a vivir en familia y a recibir cuidados adecuados.
• Derecho a la salud, educación y alimentación.
• Derecho a ser escuchados y tomados en cuenta.
• Derecho a una vida libre de violencia física, emocional o sexual.


Para prevenir la violencia y proteger a la niñez y adolescencia, el DIF Sonora recomienda:

• Escuchar con atención y respeto lo que niñas, niños y adolescentes expresan.
• Detectar cambios en su comportamiento que puedan indicar situaciones de riesgo.
• Mantener una comunicación cercana y de confianza.
• No justificar ningún tipo de violencia como método de crianza.
• Denunciar cualquier forma de maltrato, negligencia u omisión de cuidados.

Cualquier caso de violencia o vulneración de derechos puede ser reportado de inmediato al 9-1-1. Además, pueden acudir o comunicarse con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, ubicada en Periférico Oriente Número 15, esquina con Prolongación Bulevar Serna, colonia Los Naranjos, o comunicarse al teléfono: (662) 108 06 05 para más información.


Más información en esta sección ..

Opiniones