Nota publicada: 2025-04-24
Corren Rumores
Que no habrá nepotes
Hilario Olea
HASTA NO VER…. Por una sugerencia, que conste que no fue una orden, de la presidenta Claudia Sheinbaum, su partido Morena se prepara para llevar a cabo una reunión del consejo político nacional que encabeza el sonorense Alfonso Durazo, para ajustar estatutos y prohibir el nepotismo electoral y fijar reglas para las precampañas y promociones electorales, porque ya algunos y algunas, andan muy acelerados y no están cuidando formas. Ah, y de una buena vez fijar postura en torno a lo que se está viendo en funcionarios y familiares de funcionarios, que es lujo excesivo. Y antes de que se le alborote el gallinero, la mandataria está optando por pintar raya. Que conste que la presidenta envió una carta a la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde con sugerencias y no son órdenes. Bueno, pero en México los deseos presidenciales son órdenes tajantes. Pero esperemos lo que resulta, pues hasta no ver, seguiremos igual dijo el ciego.
VAMOS POR PARTES…Primero será definir el concepto de nepotismo. Porque al principio se planteó como un concepto amplio y se pensó que implicaba que los familiares cercanos de funcionarios no podían tener chamba en el gobierno. Luego le bajaron y quedó en asuntos electorales. Pero no se ha definido que nivel de parentesco estará prohibido. Porque ya dijeron Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora de Guerrero que puede esperar. Lo mismo dijo Saúl Monreal, de Zacatecas, hermano del actual gobernador. Pero el que no sean candidatos no significa que no hagan una leperada para que lleguen a la gubernatura. ¿ Y cómo? Pues con lo que inventaron en el PRD y Morena que es poniendo a un “Juanito”, que después renunciaría y en su lugar pueden designar a quien le pegue la gana. Electoralmente no hubo nepotismo.
PRECAMPAÑAS CARERAS…También se abordará el asunto de las precampañas anticipadas y peor las que están usando recursos públicos para promoverse. Como el caso de la diputada Andrea Chávez que se andaba promoviendo para la gubernatura de Chihuahua usando programas de salud y ambulancias proporcionadas por contratistas del gobierno del Estado de México. Aquí deben ser muy claros, porque luego saldrán que esos apoyos fueron totalmente voluntarios. Pero todos saben que son recursos de públicos. A ver, en que sentido vendrá la reglamentación, porque es fácil sacarle la vuelta. Ya ven cuando agarraron al hermano del inquilino de Palenque recibiendo millones en efectivo, resultó que no era para la campaña de ya saben quien, sino cuotas para el partido. Mire nomás. Por eso hay que cuidar bien como definen estos conceptos, porque se me hace que va a ser pura vacilada.
DE SUPER LUJO… También se abordará, según la carta presidencial, el pecado capitalista de muchos nuevos funcionarios que es vivir de superlujo. Aquí la bronca es definir que es super lujo, porque es fácil sacarle la vuelta. Ahí está el reciente caso de Gerardo Fernández Noroña, quien fue captado en un vuelo de gran lujo a París. Se la sacó muy fácil, pues trató de justificar ese privilegio diciendo que el Senado le había pagado viaje de turista y el puso el resto de su bolsillo. Pero ese no es el punto quien pagó o como se pagó, sino que es la forma en que viajó que fue en clase ejecutiva o de super primera clase. Pero eso no le criticaron, sino el costo del boleto. O sea, si lo pone de su bolsa pueden vivir como magos. Otro caso es Marcelo Ebrard sorprendido en un partido del Real Madrid en asientos que no son para salario mínimo. Por eso veremos si realmente Morena se animará a fijar reglas rígidas o será mera simulación. Y todo puede ser usando las palabras adecuadas.
PREFERENTEMENTE…En tiempos de Luis Donaldo Colosio hubo una asamblea nacional del PRI para ajustar estatutos. Se pusieron exigentes en la selección de candidatos a gobernador y presidente. Pusieron un candado de que para ser candidatos era obligatorio haber tenido un cargo de elección popular. Pero los colmilludos priistas de aquél tiempo, que hoy se han pasado a Morena, primero lo aprobaron en asamblea, pero luego arreglaron estas reformas usando una simple palabra en el texto de los estatutos. Solo pusieron la palabra “preferentemente ”. Así, lo que era antes obligatorio haber tenido cargo de elección popular, ahora solo se pedía que preferentemente hubieran tenido este cargo electoral. Y punto. Por eso, veremos que pasa en la reunión del consejo político nacional. Por ahí puede venir la trampa. Total, quien se la puede hacer de tos si es cosa de Morena.
En fin, por eso mejor recordar lo que decía el Bizco Ramírez, lo malo de estar bizco, es que ves el doble de tontejos. Sale.
Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.
Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.
Sigan nuestras redes sociales