• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Invitan a fomentar el hábito de la lectura y a visitar las bibliotecas Unison

UNISON /




Nota publicada: 2025-04-23

Paula Trespalacios Argain

Un libro, en su formato físico o electrónico, siempre será importante, pues es fundamental para el desarrollo personal y social, además de ser una fuente de información, conocimiento y cultura, aseveró Caridad Venegas Vega, subdirectora de Servicios de Apoyo Académico de la Universidad de Sonora.

A propósito de la celebración del Día Mundial del Libro, compartió que la Unesco impulsó esta conmemoración con el fin de fomentar la lectura, apoyar a la industria editorial y proteger los derechos de autor.

Caridad Venegas, quien está a cargo del Sistema Bibliotecario Institucional, aseguró que los libros nunca dejarán de ser relevantes, y que la elección del formato dependerá de cada persona y de la naturaleza de la información que se desea consultar.

“Los libros, en sí, son muy importantes porque representan una fuente de información, conocimiento y cultura. Nos ayudan a inculcar el hábito de la lectura, a estimular la creatividad, desarrollar la imaginación y perfeccionar nuestro lenguaje y escritura”, compartió.

Unison cuenta con 20 bibliotecas

Venegas Vega puntualizó que el Sistema Bibliotecario Institucional de la Universidad de Sonora cuenta con poco más de 640 mil volúmenes, que corresponden a aproximadamente 315 mil títulos, distribuidos en las 20 bibliotecas universitarias.

Además, en la Biblioteca Digital se tiene suscripción a 234 mil libros, así como acceso a bases de datos y a 12 colecciones de publicaciones en 11 mil 756 revistas electrónicas.

Para todos
Explicó que las 20 bibliotecas de la Unison -15 ubicadas en el campus Hermosillo y las restantes en los otros cinco campus- están abiertas al público para consulta.

“El préstamo externo es exclusivo para los usuarios universitarios (estudiantes, académicos y empleados), con el fin de mantener, recuperar y garantizar la disponibilidad de los materiales. Sin embargo, el resto de los servicios están disponibles para cualquier persona. Todos pueden venir, consultar, leer o utilizar la biblioteca digital”, precisó Venegas Vega.

Agregó que también se cuenta con servicio de fotocopiado, préstamo de cubículos grupales e individuales, el Centro de Acceso a la Información para Personas con Discapacidad Visual, y el módulo de consulta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Cada 23 de abril, se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor como una manera de rendir homenaje a la creatividad de los autores. Esta fecha fue proclamada por la UNESCO en 1995.


Más información en esta sección ..

Opiniones