
Nota publicada: 2025-04-17
Hermosillo, Sonora; 17 de abril de 2025.- Con el objetivo de proteger la salud de la población durante esta temporada vacacional, el Gobierno de Sonora, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), hace un llamado a prevenir intoxicaciones alimentarias evitando el consumo de pescado o mariscos crudos, o que no hayan sido adecuadamente refrigerados.
Durante la Semana Mayor, el consumo de productos del mar se incrementa debido a la relación que existe entre estos días de asueto y las visitas a la playa.
Diana Lizeth Gallegos Durazo, epidemióloga de Isssteson, explicó que consumir mariscos en mal estado puede provocar diversos síntomas como erupciones cutáneas, diarrea, sudoración, dolor de cabeza, náuseas y vómito, todos ellos asociados a una posible intoxicación.
Para prevenir estos casos, se recomienda adquirir pesados y mariscos en establecimientos limpios que garanticen una refrigeración adecuada, asegurarse de que estén completamente cocidos y evitar el consumo de productos crudos.
También recomendó evitar prácticas de riesgo como descongelar y volver a congelar los alimentos, así como mezclar productos crudos con cocidos, ya que esto puede generar contaminación cruzada. Enfatizó la importancia de mantener separados los pescados y mariscos crudos de los listos para su consumo.
Asimismo, detalló que es importante cuidar el manejo higiénico durante la preparación de alimentos, incluyendo el correcto lavado de manos y limpieza de los utensilios como cuchillos, tablas de picar, platos, etc.
Isssteson informa que, para atender posibles casos de intoxicación por alimentos en mal estado, se mantendrá activos los servicios de urgencias en los cuatro hospitales ubicados en Nogales, Hermosillo, Guaymas y Ciudad Obregón. Además habrá atención médica disponible los días de asueto en los CIAS de Huatabampo, Navojoa, Cajeme y Centro en Hermosillo.