
Nota publicada: 2025-04-11
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer de nuevo a México con sanciones y aranceles en una disputa por un tratado de agua de hace 81 años sobre la repartición del líquido entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas.
El magnate aseguró que México está violando su obligación bajo el Tratado de Aguas de 1944 y le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua, lo que es muy injusto y perjudica gravemente a los agricultores del sur de Texas. Un acre-pie de agua es suficiente para llenar media alberca olímpica.
En su cuenta de la red Truth Social, el magnate agregó: lamentablemente, México está incumpliendo su obligación. Esto es muy injusto y perjudica gravemente a los agricultores del sur de Texas. El año pasado, el único ingenio azucarero de Texas cerró porque México les ha estado robando el agua a los agricultores texanos.
Señaló que el ex senador republicano por Texas y ahora secretario de Estado, Ted Cruz, ha liderado la lucha para que el sur de Texas reciba el agua que se le debe, para que el sur de Texas reciba el agua que se le debe. Y acusó al ex presidente estadunidense, el demócrata Joe Biden, a quien llamó Sleepy Joe, de negarse a mover un dedo para ayudar a los agricultores.
Advirtió: ¡Eso se acaba ya! Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados ni perjudique a nuestros agricultores texanos. El mes pasado, detuve los envíos de agua a Tijuana hasta que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944. Mi secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, defiende a los agricultores texanos, y seguiremos intensificando las consecuencias, incluyendo aranceles y, quizás, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que le corresponde.
En marzo, la administración Trump rechazó una solicitud de México para realizar un envío especial de agua a la ciudad fronteriza de Tijuana bajo el argumento de continuos déficits de entrega de agua bajo el tratado de 1944 que están diezmando la agricultura estadunidense, particularmente a los agricultores del valle del río Bravo.
El tratado establece ciclos de cinco años para el suministro de agua, el último de los cuales finalizará en octubre de 2025. En el acuerdo, México envía agua de los ríos de la cuenca del río Bravo a Estados Unidos, que a su vez envía agua del Río Colorado, que se encuentra más al oeste. En este contexto, el magnate reiteró que detendrá los envíos de agua hasta que México cumpla con su parte del acuerdo.