
Nota publicada: 2025-04-10
Hermosillo, Sonora, 10 de abril de 2025.- Con el firme propósito de fortalecer la colaboración entre la academia, el sector productivo y el Gobierno del Estado, la Universidad Estatal de Sonora (UES) y el Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES) firmaron un convenio que impulsará proyectos estratégicos para el desarrollo de la industria acuícola y de otras especies marinas en la región.
La rectora de la UES, Martha Patricia Patiño Fierro, destacó la relevancia de este acuerdo, subrayando el compromiso del Gobierno de Sonora con el desarrollo sostenible y la innovación en sectores clave para el futuro de la entidad.
"Firmar este convenio es refrendar el compromiso que hemos hecho con nuestro gobernador, Alfonso Durazo, para que la academia, el Gobierno y la iniciativa privada trabajemos de manera articulada en favor del desarrollo de Sonora, lo cual se refleja no solo en la formación de profesionistas que se integran a la industria, sino también en la generación de proyectos de investigación", señaló Patiño Fierro.
La UES continúa consolidándose como líder en la formación de profesionales especializados en acuacultura, con programas educativos como Ingeniería en Biotecnología Acuática y Maestría en Ciencias en Producción y Gestión de Negocios Sustentables en Navojoa, además de Licenciatura en Agronegocios en Hermosillo y Navojoa. La universidad también cuenta con campos experimentales y tanques para el desarrollo de especies marinas en la zona rural de Hermosillo y Villa Juárez.
Por su parte, Ramón Nenninger Check Cinco, director general del IAES, reconoció el impacto de los egresados de la UES en la industria acuícola de la región desde los años noventa, lo que confirma la calidad académica de la institución y su impacto en la producción de especies como la tilapia, el camarón, el ostión y otras especies marinas en Sonora.