• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Exhiben a líder del SNTE

Martín Romo /




Nota publicada: 2025-04-09

+ Que van contra ex alcalde

+ Exhiben a líder del SNTE

+ ¡Reinstalan Mando Único!

+ Están en la mira cantantes

+ ¡Piden Ubers línea directa!

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

Que van contra ex alcaldeY el que habrá que ver si es cierto que “como ronca duerme” es el alcalde de Huatabampo, Alberto Vázquez Valencia, respecto a que según esto ya está procediendo contra las irregularidade$ que le heredara su antecesor, el polémico y acusado de lo “píor” de Jesús “Chuy” Flores, como lo adelantara en su comparecencia de ayer ante el colectivo de periodistas de la Mesa Cancún. ¡Zaz!

Porque de acuerdo a lo destapado por “El Beto” Vázquez, ventiló que ya se han llamado a declarar a algunos de los ex funcionarios de Flores Mendoza, y no precisamente porque hayan hecho bien las cosas, con un buen manejo de los recursos públicos, sino todo lo contrario, por de a cómo pre$untamente emularan a su ex jefe, a la hora de “encajar la uña”, y es por lo que los están requiriendo para que rindan cuantas claras. ¡Pácatelas!

Pero que otra cosa puede esperarse, después de que Alberto sacará a flote que “El Chuy” Flores llegó al grado de facturar la iluminación que él promovió en campaña en una de las comunidades huatabampenses, aundo a que también incluía gastos de gasolina para patrullas policíacas que ya estaban en deshuso, por lo que así estaban las vaquetonada$ que se aventaba, y con las que dizque dejó “temblando” las arcas municipales.

Eso explica porque al ex “Presimun” morenista le echaran en cara, que durante su trienio se construyó una mansión, además de comprarse una camionetona Taho de casi dos millones de pesos, en lo que fuera una ostentosa acción considerada como insultante, por “Huatarancho” ser uno de los municipios más pobres del Estado, y la cual Vázquez no ha podido rifar como lo prometiera, porque todavía se debía. ¡De ese pelo!

Y es por lo que el ahora Munícipe petista ya advirtiera, que no va a defender lo indefendible, y muchos menos solaparán a nadie, al dejar en claro que no le tiene miedo al costo político, por no estar pensando en el 2027 como otros, por lo que ya empezaron a “jalar” mediante el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) a los achichincles de Juan Jesús, lo que habrá quer ver si no queda en el mero escándalo mediático.

Si se toma en cuenta que al final no pasan de las meras “echadas”, porque terminan “tapándose con la misma cobija”, como ha sucedido con los señalamientos y las demandas que en su momento ya han interpuesto contra otros presidentes municipales, como por ejemplo los de Obregón y Guaymas, pero sin llegar nunca a nada, como es el caso de otra por el estilo, como la mal afamada de Sara Valle Dessens. ¿Cómo ven?

Sin embargo, y a como se le escuchara de convencido a Vázquez Valencia, a la hora de defender los intereses de los huatabampenses, habrá que ver si llegada la hora pasa del dicho al hecho, o todo queda en puras buenas intenciones, por aquello de que pertenecen a la misma coalición política de la cuarta transformación, porque lo que es a Flores, hasta hoy no se ha sabido que lo hayan tocado, lo que ya “huele” a impunidad. ¿Será?

                                                         xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Exhiben a líder del SNTEQuien ha seguido dando muestras de no estar haciendo la tarea en favor de sus agremiados es el cabecilla del sindicato de la Sección 28 del SNTE, Ernesto Félix Tabardillo, y para prueba está el que ahora fueran los maestros del CBTA 264 del Poblado Miguel Alemán los que ayer protestaran ante el Palacio de Gobierno para exigir ser incluidos en la entrega del bono de rezonificación.

Por solo así explicararse el que dichos mentores hayan llegado a ese extremo de manifestarse públicamente, como en las últimas semanas también lo hicieron los profesores federalizados, para openerse a la propuesta de reforma de la Ley Isssste 2025, después de que Félix Tabardillo y sus malas compañías no movieran ni un dedo al respecto, y es por lo que nuevamente lo están exhibiendo, y no es para menos. ¡De ese vuelo!

Ya que en base a lo está vez denunciado por el representante sindical de los citados docentes que laboran en la Costa de Hermosillo, Juan Manuel Nava, el último pago lo recibieron en mayo del 2023, a través de esa Sección del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pero después hicieron un ajuste, designándolo como bono de méritos académicos y culturales, con una reducción del 50% en el monto.

No en balde es por lo que con todas sus letras apuntillara que: “Tenemos mil alumnos en nuestro plantel, es un gran desgaste que hacemos dentro y fuera del plantel, creemos que es justo que se les reconozca por el Estado esta labor que hacen los maestros”, puntualizando que son casi medio centenar de catedrático los que están requiriendo ese beneficio, que puede ir desde los $13 mil, a los 70 mil pesos, dependiendo del escalafón.

Es por lo que dan cuenta que ante los “oídos sordos” que ha hecho Félix Tabardillo con relación a su exigencia, es por lo que manejan que no les quedara de otra más que acudir hacerle presencia al gobernador, Alfonso Durazo Montaño, para solicitar su intervención y que actúe como mediador, en lo referente a esa demanda, por lo que así estuvo la “quemada” para el susodicho, poer como de nuevo terminaron rebasándolo.

                                                         xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Reinstalan Mando Único…Con la que sí que “estarán matando dos pájaros de una sola pedrada” es con la implementación nuevamente del Mando Único de Policía en San Luis Río Colorado, como ya se anunciara, porque si bien se ha disparado la incidencia delictiva en esa región, también podría ser una reacción por la mala actuación que acaba de tener la Policía Municipal de esa frontera sanluisina.

Toda vez que el regreso de ese modelo de vigilancia polcíaca llega en un momento en que se señala a los polizontes municipales de haber encubierto al hijo de la hoy renunciada ex directora de Turismo Municipal de esa ciudad fronteriza, Tania Castillo, luego de que arrollara y matara a un ciclista, y es que no lo presentaron ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), después de ser los primeros respondientes. ¡Tómala!

No obstante, y que será el sereno, pero lo único cierto es que la Secretaría de Seguridad Pública es la que de nueva cuenta tomará el control de la corporación de esa localidad, a todas luces desgobernada por el alcalde, Iván Sandoval, mediante la operación de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), y es que nomás en lo que va del presente mes de abril ya se han registrado 14 asesinatos, y se seguía contando. ¡Vóitelas!

Casi por nada es por lo que volverán a ese esquema, en aras de reforzar la presencia policial, de inteligencia y coordinación operativa entre los diferentes niveles, en una zona de Sonora que es catalogada como clave, por como por esas latitudes se mueven las diferentes bandas del crimen organizado, al colindar con Sonoyta y el área del desierto, que también incluye a Altar, Sáric, Tubutama y Pitiquito. ¡Ni más ni menos!

Razón por la cual es que ese Mando Único ya había sido aplicado en el periodo de julio a diciembre del 2024, con el fin de mejorar la cooperación interinstitucional, para que eso redunde en la atención ciudadana, eso a raíz de que hoy en día ha vuelto a resurgir la narcoviolencia, representada por las ejecuciones en serie y en serio que han tenido lugar, con hasta cuatro homicidios en su solo día. ¡De ese tamaño!

                                                           xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Están en la mira cantantesY mientras que en México apenas están proponiendo el reformar el artículo 208 del Código Penal Federal para sancionar la apología del delito en la música, películas, series de televisión, obras de teatro y videojuegos, lo que son las autoridades de Estados Unidos ya dejaron entrever que les podrían cancelar las visas a los cantantes de los llamados “narcocorridos”. ¡Mínimo!

O séase que en tanto que en el territorio mexicano nomás quieren penalizar con trabajo comunitario a quienes fomenten actividades delictivas por medio de cualquier expresión artísica, los gringos no la pensaron mucho para suspenderles el pasaporte de trabajo y turistas al grupo Los Alegres del Barranco, por mostrar fotografías del Mencho, el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en un concierto en Jalisco. ¡Qué tal!

De ahí que quienes podrían estar en la mira del gobierno gabacho, son interpretes como Peso Pluma y Natanael Cano, que se especializan en los denominados “corridos tumbados”, así como el Grupo Firme, entre otros que estarían en riesgo, e incluso ya trascendió que al que le negaron el visado, y sin mayores explicaciones, es al cantante caborquense, Luis R. Conríquez, quien también es de ese narcogénero.

Para el caso es que el subsecretario, Cristopher Landau, dijera que la libertad de expresión no debe quedar libre de consecuencias, eso al anunciar el veto para Los Alegres del Barranco, señalando que: “En la administración Trump nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad sobre el acceso de extranjeros a nuestro País. No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas”. ¡Órale!

Tan es así que aflorara que en dos meses y medio de la administración Trumpista ya han retirado más de 800 visas, principalmente a estudiantes pro palestina, extranjeros de países específicos, y a promotores de la violencia del narcotráfico, porque según el secretario de Estado, Marco Rubio, son un privilegio y no un derecho, por lo que tiene la facultad para negarlas, y también revocarlas cuando lo crean necesario.

                                                           xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡Piden Ubers línea directa!…Por donde quiera que se le vea, pero la que vaya que sí que está buena, es la estrategia que están proponiendo los de la Alianza Nacional de Trabajadores de Aplicaciones, o los choferes de las diferentes plataformas de taxis como Uber, InDrive, DiDi y demás, de tener una línea directa con la Policía para operar con mayor seguridad, y reportar todo tipo de emergencias. ¿Qué no?

Pues a decir del secretario de Comunicación de esa organización, Jorge Alberto Romero, con eso se reduciría la constante inseguridad en la que están durante sus jornadas de trabajo, al estar expuestos a asaltos y otras situaciones peligrosas, sobre todo en el horario nocturno, porque uno de los principales riesgos que enfrentan los conductores es la falta de información sobre los usuarios que solicitan el servicio. ¡Así la alerta!

Al resaltar que: “El problema radica en que las aplicaciones permiten a cualquiera comprar un chip, hacer una cuenta falsa y solicitar un viaje de inmediato. Uno como conductor no sabe quién realmente abordará el vehículo. Pido un viaje para ‘María’, pero sube ‘Juan’, y ahí es donde ocurren los asaltos o situaciones más graves”, que incluso pueden llegar al despojo de los vehículos, y hasta la privación de la libertad. ¡Ups!

Y apartir de la condición vulnerable en la que están, es por lo que Romero diera a conocer que buscaron esa opción, al destacara que: “En Obregón tenemos una línea directa con la Secretaría de Seguridad Pública. A través de ese canal, somos sus ojos, reportamos situaciones de riesgo, accidentes de tránsito o atropellados. La respuesta ha sido rápida y efectiva”, y es algo que quieren replicar en Hermosillo y el resto del Estado.

Así que derivado de esa experiencia que ya les ha funcionado, y de que remarcara que: “Muchas tiendas y comercios cuentan con líneas directas con las autoridades, pero los choferes de plataformas no. Queremos que los conductores también tengan acceso a esta línea para trabajar con mayor seguridad”, es por lo que esperan que esa iniciativa que están planteando sea bien recibida, para que se proceda a su aplicación. ¡Es el plan!

Correo electrónico: [email protected]



Más información en esta sección ..

Opiniones