• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

¿Te casas por el civil? El IMSS te da un apoyo económico

SoyEmprendedor /




Nota publicada: 2025-04-09

Si estás afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y planeas casarte, es importante que conozcas el apoyo económico que puedes recibir. Sabemos que un enlace, ya se sea solo por el civil o la iglesia, conlleva muchos gastos, incluso con las más económicas hay cosas por pagar. Pero, ahora ¡ya ho hay pretextos! Aquí lo que necesitas saber sobre el apoyo del IMSS si te casas por el civil.

Este beneficio, conocido como ‘Ayuda para Gastos de Matrimonio’, es un derecho que pueden solicitar los trabajadores asegurados. Incluso, según la institución, cada año libera la entrega de este beneficio a un promedio de 72 mil personas. Así que, te explicamos los requisitos, cuánto dinero puedes recibir y cómo tramitarlo.

¿Cuánto dinero te da el IMSS si te casas?
El IMSS otorga un apoyo equivalente a 30 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente al momento de la solicitud. Por ejemplo, en 2024, la UMA tuvo un valor de 108.57 pesos diarios, por lo que el apoyo fue de aproximadamente 3,257.10 pesos.

Sin embargo, en 2025, el valor de la UMA es de 113.14 pesos, por lo tanto, el total del apoyo del IMSS si te casas por el civil en 2025 es de 3,394.20 pesos mexicanos (monto aproximado, sujeto a cambios). Pero, toma en cuenta que aunque los recién casados estén afiliados, este solo se podrá cobrar una vez, es decir, únicamente un miembro de la pareja.

Por otro lado, si dejaste de ser derechohabiente, pero te casaste dentro de los 90 días hábiles contados a partir de tu bajo, aún así puedes solicitarlo. También, en otro caso, si registraste a otro cónyuge como beneficiario en el IMSS, se te solicitará el acta de divorcio o divorcio, según corresponda.

Requisitos para solicitar la ayuda de matrimonio del IMSS
Para obtener este beneficio, debes cumplir con los siguientes requisitos:

Estar vigente como asegurado en el régimen obligatorio del IMSS.
Contar con un mínimo de 150 semanas de cotización ante el IMSS al momento de la boda.
No haber recibido esta ayuda previamente, ya que solo se otorga una vez en la vida.
Presentar tu acta de matrimonio civil original y copia.
Que la unión civil se haya celebrado con posterioridad al 30 de junio de 1997.
Cómo solicitar el apoyo del IMSS si te casas
El trámite es sencillo y se realiza directamente en la AFORE donde se encuentra tu cuenta individual. Sigue estos pasos:


1. Reúne los documentos necesarios
Debes presentar:

Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
Acta de matrimonio civil (original y copia).
Número de Seguridad Social (NSS).
Acta de nacimiento
Estado de cuenta bancario con CLABE interbancaria (para depósito).
Solicitud de la ayuda (puedes descargarla en la página del IMSS o llenarla en la oficina).
Estado de cuenta, obtenida de la página web de la AFORE que maneja la cuenta individual, o contrato firmado con la AFORE.
2. Acude a tu AFORE
Dirígete a la AFORE que te corresponde, en los horarios establecidos y entrega los documentos en el área de prestaciones económicas.

3. Espera la resolución y el depósito
Si tu solicitud es aprobada, el IMSS realizará el pago en un plazo aproximado de 30 días.

El Apoyo del IMSS si te casas por el civil es un beneficio poco conocido, pero que puede ayudarte con los gastos de tu boda. Asegúrate de cumplir los requisitos y realizar el trámite correctamente para recibir este apoyo económico sin problemas.


Más información en esta sección ..

Opiniones