
Nota publicada: 2025-04-04
Tel Aviv., La ofensiva israelí contra la franja de Gaza dejó más de cien personas asesinadas en las últimas horas en diferentes bombardeos a lo largo del enclave, de ellos 71 en el norte gazatí, informaron autoridades del sector salud palestino.
La ocupación (israelí) ha cometido matanzas contra familias palestinas y en las recientes 24 horas se cuentan al menos 100 mártires y 138 heridos, añadieron.
El ejército de Israel lanzó 10 incursiones en zonas al este de la ciudad de Gaza luego de que la víspera Tel Aviv anunció sus intenciones de apoderarse de más territorio.
Con antelación, las fuerzas israelíes bombardearon escuelas que funcionaban como refugios civiles en la zona nororiental, matando al menos a 33 personas e hiriendo a más de 100. Fue uno de los ataques más letales del día, informó el medio catarí Al Jazeera.
Múltiples embates contra campamentos de desplazados en el norte de Gaza arrancaron la vida a decenas de habitantes. El balance mortal desde el 7 de octubre de 2023 superó 50 mil 500, denunciaron las autoridades gazatíes.
Defensa de Israel aseguró, sin presentar pruebas, que más de 250 miembros de Hamas fueron abatidos, incluida una docena de altos cargos, desde que reanudó abiertamente los ataques que han abatido a mil 150 palestinos a mediados de marzo.
El portavoz en árabe del ejército israelí, Avichai Adrai, expuso que han llevado a cabo ataques contra 600 infraestructuras vinculadas al grupo islamita, y ha eliminado a decenas de terroristas que participaron en la ofensiva del 7 de octubre de 2023, detonante de la actual guerra regional.
Desde hace algunos días hemos pasado a una nueva fase de la Operación Orgullo y Espada, al servicio de los objetivos de devolver a los soldados secuestrados y destruir las capacidades militares y gubernamentales de Hamas, manifestó Adrai.
En este contexto, la agencia de noticias francesa Afp refirió que la guerra ha dejado el territorio palestino repleto de municiones sin estallar, que ponen en riesgo de muerte o mutilación a miles de niños atraídos por estos artefactos advirtió Nicholas Orr, ex desminador británico, a su regreso de Gaza, donde estuvo junto a la empresa Handicap International.
En este momento perdemos dos personas por día, víctimas de municiones sin explotar. La mayoría son menores de edad que no tienen escuela, explica Orr a la agencia. Los niños se aburren, corren por todos lados, encuentran algo raro y juegan con ello, detalla.
El servicio de lucha contra minas de Naciones Unidas advirtió en enero que entre 5 y 10 por ciento de las municiones disparadas sobre Gaza no explotaron, y la descontaminación podría llevar 14 años.
En tanto, Tel Aviv anunció que está investigando los ataques del 23 de marzo contra ambulancias, un incidente que se saldó con 15 trabajadores hospitalarios muertos.