• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Instalará CFE paneles solares gratuitos en Hermosillo

Gaspar Navarro Ruiz / [email protected]




Nota publicada: 2025-04-01

CRITICA
GASPAR NAVARRO
Instalará CFE paneles solares gratuitos en Hermosillo
 
Durante la pasada gira por Baja California y Sonora de la presidenta Claudia Sheinbaum, pasó desapercibido en nuestra entidad el anuncio de la CFE del arranque del Plan Nacional Solar de la CFE en Mexicali, con el registro para la instalación sin ningún costo de celdas fotovoltaicas en viviendas, y que la siguiente ciudad beneficiada con paneles solares será Hermosillo.
 Como vemos hay buenas noticias para Sonora por parte de la CFE con el próximo inicio del programa Sol del Norte en Hermosillo para la instalación gratuita de paneles solares residenciales de familias vulnerables, y con el arranque este primero de abril del subsidio con rango de consumo ampliado a las tarifas eléctricas domiciliarias de verano, que representa un 50 por ciento de descuento en el costo gestionado por el gobernador Alfonso Durazo.
En su gira por Mexicali, la presidenta Sheinbaum puso en marcha en esta capital fronteriza el programa de paneles solares “Sol del Norte”, lo que permitirá un ahorro de hasta 70 por ciento en recibos de electricidad. Se beneficiará a cinco mil 500 familias con mayor rezago y vulnerabilidad de esta ciudad, con una inversión federal de 200 millones de pesos.
Según informó en Mexicali la titular de la CFE, Luz Elena González, al acompañar a Sheinbaum en su gira de trabajo, explicó que se seleccionó a esa ciudad para el programa fotovoltaico por su clima veraniego mayor a 40 grados centígrados, y que por las mismas razones el siguiente municipio beneficiado será Hermosillo para tener acceso a paneles solares y paguen menos en su recibo de consumo de luz.
El proyecto de CFE y del gobierno federal es en un inicio beneficiar a 150 mil familias de ciudades con climas de altas temperaturas, pero es obvio que ese programa federal llegó para quedarse, y aunque será gratuita la instalación de fotoceldas en viviendas de escasos recursos, sin duda se ampliará a familias de otros niveles económicos o clase media con la instalación de paneles solares a bajo costo.
“Poco a poco vamos a ir avanzando a las demás viviendas para que haya bienestar, cuidemos el medio ambiente y también se pague menos por la tarifa de la luz”, confirmó Sheinbaum.
La directora de la CFE precisó que el trámite para las familias para entrar al programa solar sin costo es muy sencillo y que en un solo día la paraestatal instalará el equipo necesario. Para poder incluir a más ciudades en ese proyecto Solar del Norte es preciso que el gobernador o gobernadora realice la solicitud correspondiente a esa dependencia federal, por lo que no dudamos de que el mandatario Alfonso Durazo esta semana estará tocando las puertas de las oficinas de Luz Elena González.
Debido a las gestiones realizadas por el gobernador Durazo y la firma el año pasado del convenio con la CFE, a partir de este 1 de abril se aplicará en todo Sonora la tarifa residencial 1F, que representa un mayor consumo de kilowatts a menor costo, durante el periodo que comprende del 1 de abril al 31 de octubre al ampliarse el beneficio a siete meses cada año.
El gobernador Durazo destacó la importancia de este acuerdo para los sonorenses, ya que permite el consumo de más kilowatts a menor costo y responde a una demanda que durante años habían solicitado la ampliación del subsidio a todos los municipios del estado, derivado de las altas temperaturas que se registran durante la época de verano.
El gobernador Durazo recordó que en 2023 el subsidio se aplicaba en el rango de consumo de 1 a 300 kWh, con un costo de 0.803 pesos. Ahora se extiende de 1 a 1,200 kWh por el mismo costo; además, se eliminó el rango de 301 a 1,200 kWh, que tenía una tarifa extra de 0.996 pesos. A partir de ahora, se aplica un cobro de 0.996 pesos en el rango de consumo de 1,201 a 2,500 kWh, y para consumos superiores a 2,500 kWh, se genera un cobro por excedente de 3.833 pesos.
VOLVIENDO CON la gira de Sheinbaum por Sonora, hay que reconocer que la señora presidenta, aunque tiene fama de “dura”, mostró apertura para escuchar a un grupo de ambientalistas que a gritos y con pancartas protestaban contra la próxima construcción de tres presas en Hermosillo para garantizar el abasto en la capital.
Cuando iba a bordo de su automóvil, Sheinbaum ordenó parar el carro para escuchar a los manifestantes bajando la ventana del carro para dialogar con Isabel Dorado Auz, quien le demandaba una audiencia para exponerle el supuesto daño que causarían las presas, contestando la presidenta que esas obras eran para beneficiar a la población y no para perjudicarla.
Ante la insistencia del ambientalista Isabel Dorado de la audiencia, con toda la calma Sheinbaum escuchaba las demandas algunas subidas de tono, sugiriendo a los manifestantes reunirse con el gobernador Durazo quien la acompañaba en la camioneta, por lo que el mandatario estatal de inmediato se bajó del automóvil para atender a los ambientalistas y en cinco minutos solucionó el problema, dando por terminado el plantón el líder ecologista al señalarles a sus seguidores que Durazo ya le había firmado la solicitud de audiencia la cual enseñaba en todo lo alto.
Lo que me sorprende es la disposición de Sheinbaum para atender a los manifestantes ecologistas de Sonora, y la rapidez del gobernador Durazo para solucionar un problema social accediendo a recibirlos en Palacio de Gobierno para escuchar sus demandas.
UN ÉXITO EL TACO FEST ORGANIZADO POR EL TOÑO
Luego de tener lleno completo con cerca de 20 mil asistentes a la Muestra Gastronómica de San Pedro El Saucito, el alcalde de Hermosillo Antonio Astiazarán, la volvió a hacer al lograr la presencia de más de 18 mil hermosillenses en el Primer Festival del Taco en la capital sonorense.
Durante el Primer Taco Fest 2025, en el que más de 18 mil hermosillenses celebraron por anticipado el Día Internacional del Taco, el Centro Histórico de Hermosillo se ratificó como el espacio de convivencia por excelencia para residentes y visitantes con plena garantía de seguridad en la capital más segura del noroeste de México como lo demostró también en la pasada inauguración de la primera etapa del Bosque Urbano La Sauceda, donde se dieron cita 20 mil hermosillenses en un evento encabezado por el gobernador Alfonso Durazo, y donde estuvo presente como invitado especial el cantante Carín León, quien por cierto demuestra amor por su terruño porque hace días estuvo también en la presentación del rescate municipal del tradicional Jardín Juárez, y no dudamos que si lo invitan asista también a la inauguración del remodelado Mercado Municipal. 
El alcalde Antonio Astiazarán y su esposa Patricia Ruibal Zaragoza, se sumaron a esta velada temática en el sexto aniversario del programa Víactiva en el Centro Histórico ya consagrado en el ánimo de los hermosillenses y que atrae cada domingo a personas de todas edades y a comerciantes y prestadores de los más diversos productos y servicios.
El Taco Fest 2025 puso a disposición de las y los asistentes 70 stands y carretas de negocios dedicados a la preparación y venta de tacos, tan variados como deliciosos. Todos compitieron para posicionar sus respectivos productos y llevarse alguno de los 4 distintivos especiales de esta ocasión. ([email protected])



Más información en esta sección ..

Opiniones