• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Inicia Tercera Jornada de Vinculación en el Departamento de Contabilidad

UNISON /




Nota publicada: 2025-02-18

Beatriz Espinoza

La rectora María Rita Plancarte Martínez presidió hoy la ceremonia inaugural de la Tercera Jornada de Vinculación 2025, que realiza el Departamento de Contabilidad, en coordinación con el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Sonora.


En el evento, que se desarrolla en el Auditorio Astolfo Chavarín, se hizo entrega de reconocimientos a 13 docentes que cumplieron y presentaron la Norma de Desarrollo Profesional Continuo.

Plancarte Martínez resaltó el esfuerzo que realizan lo académicos de la Unison y los integrantes del propio Colegio de Contadores para trabajar por el bien de la sociedad y el de los estudiantes colaborando en su formación que no concluye al terminar el octavo semestre.

“No, no piensen que ahí termina, si lo pensaban lo siento pero no es así. Tienen que seguir aprendiendo, tienen que seguir desarrollándose y, la contabilidad, la administración en general, el mundo cambia día con día de una manera dinámica y feroz.

“Nosotros queremos que nuestros y nuestras egresadas tengan esa formación y esa capacidad de entender el mundo en su dimensión cambiante”, expresó.

Destacó también la importancia de la formación con valores que los egresados de esta casa de estudios reciben en sus aulas. “Como universitarios tenemos ese valor inculcado por los docentes, inculcados porque están en la Universidad, que tiene como valor principal la honestidad, la transparencia”.

Invitó a los estudiantes presentes en la ceremonia de inauguración de esta Tercera Jornada de Vinculación del Departamento de Contabilidad, a confiar en sí mismos y ser mejores para sí mismos.

“Quiero concluir diciendo que tal vez sea esta una de las últimas ocasiones en las que hable por aquí ya que mi periodo termina y quiero decirles que hice lo posible porque la escuela, el Departamento de Contabilidad, toda el área de Ciencias Económicas y Administrativas tuvieran un desarrollo.

“Agradezco mucho a los jóvenes que nos inyectan vida, que nos inyectan su vitalidad a nosotros como profesores; les ha tocado vivir un proceso de cambio muy interesante para su formación.

“A la Universidad, lo único que le importa es su formación, que ustedes tengan las herramientas que necesitan para realizarse como personas, como seres humanos libres, como seres humanos honestos, como seres humanos que están al servicio de la sociedad”, apuntó.

Entrega de reconocimientos

El reconocimiento de la Norma de Desarrollo Profesional Continuo lo recibieron Víctor Hugo Bobadilla Aguiar, María Guadalupe Cruz Federico, María Guadalupe Durazo Reyes, Francisco Javier Espinoza Valencia.

También, Tomás García Ibarra, Martín Baltazar Lagarda Esquer, José Humberto López Caballero, Germán López Virgen, María del Carmen Morales Tostado, Reyna Guadalupe Morales Tostado, David Navarro Coronado, Trinidad Cristal Tiznado Ramírez y Nayeli Esther Villa Ruiz.

Las jornadas son oportunidad

En este contexto, el presidente del Colegio de Contadores Públicos, Tomás García Ibarra, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con la Universidad de Sonora en jornadas como la que inició este día ya que son la oportunidad para conectar, para aprender y para visualizar el camino que tienen para ordenarse los futuros profesionistas.

Afirmó que la contaduría pública es una de las profesiones más relevantes para el desarrollo de cualquier sociedad pues, más allá de trabajar con números, son guardianes de la transparencia, la legalidad y la confianza financiera.

“Nuestro papel es clave en la toma de decisiones estratégicas de empresas, gobiernos e instituciones; la contaduría es una profesión que se fortalece a través del aprendizaje continuo y del respaldo de una comunidad sólida”, enfatizó.

Habló del Colegio de Contadores Públicos, los servicios que brinda a quienes están en preparación y a quienes ya ejercen la actividad pues está comprometido con la excelencia profesional ofreciendo actualización constante y capacitación de alto nivel, así como certificaciones y más apoyo a los colegas.

Invitó a los jóvenes a sumarse a las tareas del Colegio, al que pueden pertenecer, incluso siendo estudiantes y docentes, y recibir todos los beneficios de pertenecer a la organización que, definitivamente, impulsa el crecimiento y la competitividad de sus miembros.

Universidad de Sonora y Colegio de Contadores es igual a oportunidades

Por su parte, el jefe del Departamento de Contabilidad, José Humberto López Caballero, resaltó la importancia de esta Jornada de Vinculación, ya en su tercera edición, pues es un trabajo que garantiza progreso, actualización y oportunidades.

“Es igual a mejorar en el futuro porque no es suficiente lo que vamos a aprender en el aula sino que es necesario seguirnos preparando, seguirnos actualizando”, añadió.

Programa

Las conferencias del primer día, 18 de febrero de 2025, fueron sobre temas de actualidad en materia de seguridad social, gestión de calidad, reformas jurídico-fiscales con impacto en 2025 y propinas en el sector hotelero y restaurantero.

Para este miércoles 19 de febrero de 2025, las conferencias programadas son: Programa Jóvenes IMCP, a cargo de Guillermo Williams Bautista, y Notas sobre los EEFF Contables Públicos, por parte de Francisco Preciado Bracamonte, por la mañana.

En el horario vespertino, La inteligencia artificial en la contabilidad y gestión empresarial, por parte de Avelino Castro Valencia y Alonso Saiz, y Proceso de constitución de una persona moral e inscripciones, a cargo de Pedro Wilfredo Tapia Maldonado.



Más información en esta sección ..

Opiniones