• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Amazon Business como aliado estratégico para las MiPymes

SoyEmprendedor /




Nota publicada: 2025-02-14

Uno de los temas que más genera preocupación entre los dueños de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MiPymes) es cómo mantenerse competitivos. Las MiPymes representan más del 99% de las unidades económicas del país, generan el 72% del empleo formal y aportan cerca del 52% del Producto Interno Bruto (PIB), según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este tipo de empresas enfrentan diversos desafíos respecto a su cadena de suministros.

Por ejemplo, una pequeña empresa que se dedica a producción y venta de café artesanal deberá negociar con sus proveedores, pequeños agricultores o cooperativas que cultivan café de alta calidad. Asimismo, tendrá que adquirir insumos, como empaques biodegradables, etiquetas personalizadas, y accesorios como filtros y cafeteras, entre otros.

Una MiPyme podría enfrentar una enorme competencia frente a empresas más robustas y eficientes, que se traducirían en mayores costos operativos, o en una reducción de sus márgenes. Por ende, tendrían menor capacidad para competir en el mercado.

Aliado en competitividad
En este contexto, Amazon Business se posiciona como un aliado estratégico para que tanto empresas incipientes, como en crecimiento, puedan optimizar sus compras empresariales, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer su crecimiento. Con beneficios como precios exclusivos, herramientas de gestión avanzada y un canal de ventas B2B, esta solución permite ahorrar tiempo y dinero, impulsando el crecimiento de los negocios.

Disponible en México desde marzo del año pasado, Amazon Business se consolida este 2025 como una de las opciones más estratégicas para optimizar los procesos de compras. Y es que esta extensión de Amazon está orientada específicamente a clientes empresariales de todos tamaños (desde personas físicas con actividad empresarial, hasta grandes corporativos y organizaciones sin fines de lucro), con herramientas y características que facilitan la compra de productos en grandes cantidades y la gestión de gastos comerciales.

Beneficios Amazon Business
“Amazon Business, es en suma el Amazon que amas, pero para tu negocio”, explica Pedro Huerta, Country Manager de Amazon México. Esta solución ofrece la selección, la comodidad y los precios competitivos que ya se conocen, pero adicionados con una gama de nuevas características y beneficios únicos adaptados a las empresas. Destacan las siguientes.

Precios especiales y descuentos por volumen. La tienda ofrece precios exclusivos para empresas en miles de productos, así como descuentos por compras al mayoreo, lo que permite maximizar presupuestos.
Amplia selección de productos. Desde suministros de oficina hasta equipos tecnológicos, existe una vasta gama de productos que cubren las diversas necesidades de las empresas.
Cuentas corporativas multiusuario. Una cuenta puede ser gestionada por uno o varios usuarios. Esto hará más fácil la administración de las compras y mejorará la colaboración dentro de la empresa.
Más eficiencia y control. La tienda ofrece una serie de herramientas especializadas, que van desde sistemas de aprobación de compras, informes detallados de gastos, y la capacidad de establecer políticas de compra personalizadas. Estas soluciones están diseñadas para mejorar la eficiencia, el control y la visibilidad de las compras empresariales.
Atención especializada. En Amazon Business, las empresas cuentan con un servicio de atención al cliente dedicado, asegurando que cualquier inquietud o problema sea resuelto de manera eficiente y profesional.
Simplificación de las compras. Facturación al momento en productos vendidos y enviados por Amazon México. Además, separación de compras corporativas de las personales y una amplia selección de productos relevantes. Todo en un solo lugar.
Desde su lanzamiento en México, Amazon Business ha demostrado ser más que un portal de compras; es una solución diseñada para fortalecer a las empresas mexicanas, no solo como clientes, sino también como proveedores.

“Los vendedores que participan en la tienda no solo amplían su alcance, sino que también aprovechan la experiencia en comercio electrónico de Amazon. La visibilidad de sus catálogos les brinda acceso directo a los responsables de la toma de decisiones, potenciando sus ventas y permitiendo un crecimiento sostenido”, dice Pedro Huerta, Country Manager de Amazon México.

En México Amazon suma a más de 18,000 vendedores, que en 99% de los casos son Pymes y ofrecen más de 3 millones de productos. Esta colaboración ha generado más de 57,000 empleos directos e indirectos, lo que genera un efecto multiplicador en este sector empresarial.

Forma parte de esta solución empresarial
Crear una cuenta de usuario en Amazon Business es un proceso sencillo y rápido, similar a crear una cuenta personal en Amazon. Solo se requiere información adicional que permita corroborar que se trata de una cuenta para un negocio.

“Si ya eres cliente Amazon, aprovecha de los beneficios de Amazon Business y haz tu negocio más rentable todos los días. Además, si te conviertes en Business Prime podrás disfrutar de envíos ilimitados y sin costo en pedidos elegibles para todos los usuarios de tu cuenta corporativa”, explica Huerta.


Más información en esta sección ..

Opiniones