![](../images/big/700559834.jpg)
Nota publicada: 2025-02-13
Si hay algo en esta vida que la gente quiere hacer y que pone todo su corazón en ello, es viajar. Personas que se proponen conocer toda la República Mexicana o salir del país para conocer la Torre Eiffel, el Coliseo de Roma, Petra o Machu Picchu. Por eso, las franquicias de agencias de viajes son una excelente oportunidad de negocio.
Así que, una vez que ya determinaste que quieres comprar una franquicia de agencia de viajes, los requisitos básicos que necesitas para sumarte a este modelo de negocios son los siguientes: ser mayor de edad, darse de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Este requisito es sumamente obligatorio.
También debes de tener una computadora y un teléfono con internet. Preferentemente deberías tener un local. Más no es obligatorio. Y, por último, debes tener el capital que se requiere para poder iniciar tu negocio. La franquicia de agencia de viajes más barata no rebasa los 40,000 pesos y la más cara los 100,000 pesos.
La gran bondad de ser dueño de una franquicia de agencia de viajes es que tendrás descuentos especiales para viajes nacionales e internacionales. También recibirás invitaciones a ferias, ruedas de negocio, desayunos, comidas y fiestas en la industria del turismo.
Las franquicias de agencias de viajes más rentables
Aquí te dejamos una selección de las franquicias de agencias de viajes más conocidas en México. La recomendación que hacen los expertos es pedir platicar con personas (franquiciatarios) que ya hayan invertido en esa marca para que conozcas su experiencia.
Sin más, estas son las 7 mejores franquicias de agencias de viajes:
1. FraVEO
Son los dueños del Hotel Boutique Santo Cuervo en Peña del Bernal, Querétaro. Se caracterizan por ser una franquicia social. Por eso, es la más barata que existe en el mercado. La inversión arranca desde los 36,999 pesos. Incluso, te dan la oportunidad de pagar a meses. Tienen más de 1,800 sucursales en México, Colombia y Chile.
Te prometen una capacitación permanente en la industria del turismo; asignándote un asesor desde el día uno; así como el acceso a una central de capacitación abierta las 24 horas todo el año. FraVEO trabaja bajo un esquema de comisiones y prometen darte las mejores de la industria. También te facilitan una página de internet con motor de reservaciones.
2. Zafiro Tours
Es una empresa que lleva vendiendo franquicias desde el año 2000 en España y llegó a México en el 2012. Tiene más de 500 agencias operando en territorio nacional e internacional; y aseguran ser tu puerta a Europa. Son especialistas en formar a emprendedoras que no provienen del sector. El costo para unirse a Zafiro Tours es de 72,000 pesos más IVA. También dan facilidades de pago.
Esta franquicia destaca por trabajar con tecnología de vanguardia en el sector turístico. Ofrece capacitación continua tanto presencial como online. Más de 60 cursos gratuitos al año. También provee de campañas de publicidad a nivel nacional y local en distintos medios; así como tu propia web de venta en línea.
3. RS Viajes
Tiene más de 90 franquicias a nivel nacional. Promete alianzas de operadores mayoristas con las mejores comisiones del mercado. Asimismo, podrás recibir capacitaciones presenciales y online, asesoría administrativa y atención personalizada del equipo de call center. Además, con un software personalizado tendrás el control de tu agencia con un sistema de gestión de relaciones con los clientes.
El costo total de la franquicia de RS Viajes es de 99,990 pesos. El pago se puede hacer en una o dos exhibiciones. También te dan la opción de pagar el 60% del valor de la franquicia y el resto en mensualidades. La inversión incluye el derecho de uso de marca, material promocional, 2 juegos de uniformes, capacitación presencial, CRM de la marca, poster de animación y display, manuales de operación, papelería, etcétera.
4. Gani Viajes
Tienen 25 años de experiencia en el sector turístico. El costo de la franquicia es de 59,900 pesos. Los beneficios de adquirir sumarte a Gani Viaje son los siguientes: know how (el saber hacer) probado, intranet para los franquiciatarios, acceso a los mejores proveedores nacionales e internacionales, y asesoría continua.
Puedes elegir entre dos modelos de negocio: home office y física. Ofrecen crear una página web para cada franquicia. No requieres una experiencia previa. Una sola persona puede operar la agencia de viajes. Gani cuenta con todas la reglamentaciones y permisos de las autoridades.
5. Viajes Bumeran
Tienen 10 años en el mercado, presencia en 23 estados y cuentan con más de 120 franquicias. Te ofrecen exclusividad territorial y viajes de familiarización. La cuota de franquicia única es de 89,999 pesos con IVA incluido. Las opciones son franquicia física o virtual.
Los servicios de Bumeran son los siguientes: cruceros, hotelería, renta de autos, trámite de visas, boletos de avión, seguros de viajeros, tours y actividades, renta de autobus y camionetas, circuitos nacionales e internacionales.
6. Viajes Carrefour
Es una empresa europea que ofrece la opción de cambiar la imagen actual de tu agencia de viajes por la de Carrefour, y conseguir los beneficios que conlleva la marca y la imagen corporativa. Esto por la cantidad de 1500 euros mensuales (3,190 pesos), y la inversión necesaria para acondicionar el local.
Una de las grandes ventajas es el marketing que te ofrecen, así como el acceso al Campus Online y formaciones presenciales. Además del acceso a las negociaciones del Grupo con los principales proveedores del sector turístico; y a las herramientas propias de reservas (Consolidador Hotelero, Buscador Aéreo, Panel de Mayoristas, etc.). También te proporcionará material comercial acorde con el plan de marketing anual.
7. Rospor travel
Se presenta como “franquicias online o físicas, tú eliges”; y te animan a convertirte en un profesional del turismo. Rospor travel es una franquicia española que opera en España y Latinoamérica. A esta franquicia se han unido conocedores y expertos en sus mercados turísticos.
La oportunidad para abrir una franquicia de Rosport Travel requiere 42,000 pesos. El paso uno es llenar un formulario en su página web. También te piden una dirección, ya sea de un local o de tu domicilio si vas a trabajar en línea.