• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

“Calienta motores” HBus

Martín Romo /




Nota publicada: 2025-02-13

+ Entre dos frentes Rectora

+ ¡Previene SEC por sequía!

+ “Calienta motores” HBus

+ Checan dato de migrantes

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

Entre dos frentes Rectora…Y la que desde el pasado miércoles sí que estará entre dos frentes es la reprobada rectora de la Universidad de Sonora (Unison), María Rita Plancarte, con lo que es la instalación de la Comisión Negociadora para el Proceso de Revisión Contractual y Salarial 2025 del sindicato de Staus, y el lanzamiento que hoy harán de la convocatoria para elegir a su sucesor en la Rectoría. ¡Zaz!

Ya que partiendo lo limitada que estilan que ha sido Plancarte Martínez en todas las materias, es por lo que consideran que una vez más se le haría “bolas el engrudo”, al darse por descontado que no saldrá muy bien librada de esas dos “papas calientes” que tendrá que sortear, como lo exhibe que año pasado hasta una huelga enfrentara, dizque por su incapacidad para negociar, al según esto no poder hilar ni dos palabras. ¡Tómala!

Tan es así que de entrada “ya se la cantara” el líder del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus), Cuauhtémoc Nieblas, al echarle en cara las violaciones laborales en que han incurrido, además de los muchos acuerdos incumplidos, y es por lo que le advirtiera que esos “jalonellos” estarán “de pelos”, al grado de que de nuevo pudieran terminar con la colocación de las banderas rojinegras.

Es por lo que Nieblas Cota le dejara entrever a María Rita, el que se atuviera a las posibles consecuencias, al dejarle en claro que “El reto que enfrentamos es grande. El clima laboral dista de ser el adecuado: No hay respeto por nuestros derechos laborales ni seguridad para los y las docentes que integran el sindicato”, por lo que así está el ultimátum que ya le lanzaran, y no es para menos. ¡De ese pelo!

Al ser un posicionamiento ante el cual Plancarte simplemente “apechugó”, o aceptó que no han cumplido con su parte, al reconocer que hay infinidad de pendientes por cumplir, pero como siempre, asumiendo una postura de que están en la mejor disposición de encontrar soluciones a todas las peticiones, con todo y que se ha demostrado que a la hora de la hora hace todo lo contrario a lo pactado. ¡Palos!

Luego entonces es por lo que de inicio así quedara de “pintada la raya” entre doña María y Cuauhtémoc, y teniendo como testigos al titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez, y el secretario del Trabajo, David Soto, quien son los que harán las veces de réferis, para evitar que nuevamente se llegue a la paralización de la Unison, una vez que se definan las fechas de emplazamiento. ¡Vóitelas!

Si se toma en cuenta que después también tendrá que sentarse a negociar con los del Sindicato de Trabajadores y Empleados (Steus), derivado de que cada año por estas fechas tienen que evaluar las condiciones laboraloides que se guardan, y es por lo que deducen que no está teniendo el mejor de los inicios, con lo que todo pinta para que haga valedero aquello de que, ¡Lo que mal empieza, “píor” podría acabar!

Y tocante al proceso de sucesión de Rector, porque el próximo junio ya deberá dejar el cargo, después de cuatro años, igual se le está complicando, y para quien dude de lo anterior para prueba está que la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses (Adeus) ya interpusieron un recurso jurídico ante los órganos internos, para que se anule, por no dársele participación a los diferentes sectores universitarios.

                                                         xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡Previene SEC por sequía!Por aquello de las dudas, o el “no te entumas”, como se dice popularmente, pero el que ya se puso a hacer la tarea preventiva, ante la peor sequía de agua que padece Hermosillo, es el secretario de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, ante la posibilidad de que derivado de esa carencia, pudieran implementarse tandeos de ese elemento hídrico. ¡Pácatelas!

Es por eso que Gámez Gamboa adelantara, que ya comenzaron a coordinarse con otras instancias gubernamentales, para por ese motivo realizar un diagnóstico en las escuelas, a fin de identificar cuáles requerirían infraestructura adicional, en caso de que la tengan, porque, aunque la mayoría cuenta con cisternas y tinacos, pero la cuestión sería el evaluar su eficiencia, a partir de las condiciones en que se encuentran.

Al Froylán señalar con todas sus letras, que el tema de la escasez de ese vital líquido es una problemática que ya se atiende en todos los niveles de Gobierno, por la transcendencia de la misma, y es por lo que advirtiera que: “Es un asunto que nos obliga a unir esfuerzos como sociedad y como autoridades educativas, para analizar su impacto en los planteles”, por lo que a ese extremo ya está llegando esa crisis acuática.

Ciertamente que apenas y hace bien Gámez, en “poner sus barbas a remojar”, por como ya tuvieran que suspender las actividades escolares en la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), aun y cunado aclarara que: “Fue solo durante la tarde del martes, pero hoy -jueves- quedó resuelto, y afortunadamente no hemos tenido más problemas”, en lo que a todas luces podría tratarse del primer aviso por ese faltante. ¿Será?

Por encima de que la máxima autoridad de la SEC reiterara, que ya todo estaba bajo control en la UTH, y que esa suspensión se debió a que: “Había un tema con Agua de Hermosillo, pero ya lo estamos solucionando. Ellos tomaron esta medida, pero ya dialogamos, igualmente ya está la solución y las clases continúan con normalidad”, después de que por unas horas se quedaran sin esa liquidez, al no contar con H2O. ¡Ups!

                                                                        xxxxxxxxxxxxxxxxxx

“Calienta motores” HBusCon el que vaya que sí que se estará marcando un antes y un después, en cuanto a innovación y movilidad sustentable en la Capital hermosillense, como lo anunciara el Presidente Municipal, Antonio Astiazarán, es con lo que ya será la entrada en operación del llamado HBus, que arrancará el próximo lunes para el traslado “de a grapas”, o sin costo de estudiantes universitarios. ¡Qué tal!

No en balde es por lo que Astiazarán Gutiérrez destacara, que: “Este es el principio de una nueva historia para nuestra ciudad”, en el marco de un acto en el que hiciera la presentación de las 11 unidades eléctricas con las que contará ese programa del Municipio, las cuales están adaptadas con espacios para personas con discapacidad, cámaras de videovigilancia, cargadores para dispositivos móviles, aire acondicionado y demás.

Y como para que ya fueran conociendo el HBus, es que acompañado por alumnos de la Universidad de Sonora (Unison), hiciera un recorrido de prueba en uno de esos vehículos modernistas, con la idea de mostrarles el funcionamiento, los cuales en un principio ofrecerán viajes en nueve rutas distribuidas en tres turnos, en un horario de 6:00 AM a 10:00 PM, que se ampliaría conforme a las necesidades del estudiantado.

Más menos así estará ese beneficio en todos los sentidos, como es en el relacionado con la protección al medio ambiente, ya que no contaminarán en sus operar, pero además por el de a cómo le ahorrarán al alumnado, ya que no tendrán que de$embol$ar por esos traslados, si se parte de que hay quienes enfrentan una cruda realidad, de que a veces no tienen ni para pagar el camión tradicional, para acudir a la universidad.

De tal forma que ese será el impacto positivo de ese modelo impulsado por el “Presimun” aliancista, con el que se estará beneficiando a la comunidad universitaria, pero además promoviendo un trasporte más económico y ecológico, y menos contaminante, como ya se hace con más de 200 patrullas, y muchos de los vehículos operativos del Ayuntamiento, por lo que así es que está haciendo la diferencia en ese ámbito.

                                                       xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Checan dato de migrantesLa que de primera mano vino a checar el dato, en cuanto al trato que se le está dando a los migrantes deportados por las fronteras de Sonora, es la ahora secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, y para seña está que el miércoles recorriera los albergues instalados en Nogales y San Luis R.C., como parte del programa “México Te Abraza”. ¡Órale!

Con ese fin es que la también ex secretaria de Relaciones Exteriores fuera acompañada por el gobernador, Alfonso Durazo, por como el Gobierno del Estado es el operador de ese esquema de recepción de quienes están siendo expulsados de los Estados Unidos, como resultado de una política de “cacería” de ilegales implementada por el presidente, Donald Trump, a su llegada el pasado 20 de enero. ¡Ni más ni menos!

Casi por nada es por lo que Durazo Montaño resaltara, que en la Entidad se trabaja en el Plan Integral de Atención Humanitaria para Personas Repatriadas y Deportadas, creado y alineado con la cruzada nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la finalidad de garantizarles una atención integral, humana y digna a esas personas en situación de movilidad por esa condición extraordinaria.

Toda vez que en base a lo que el Mandatario Estatal le planteara a Bárcena Ibarra, de lo que se trata es de que quienes regresan al País sean recibidos con dignidad y cuenten con el apoyo necesario para su reintegración, y es por lo que también supervisara lo que es la construcción de un nuevo refugio en Hermosillo, para estar preparados ante una probable avalancha humana que pudiera presentarse. ¡Así la previsión!

De ahí que la funcionaria apuntara, que Sonora ha sido un ejemplo en la atención a los migrantes que vayan de paso, o que sean retornados por estos lares, al asegurarles un trato humanitario y el respeto a sus derechos más elementales, porque en esos centros se les proporciona alojamiento, con tres comidas al día, además de una tarjeta de apoyo económico por $2 mil pesos, por lo que así está la asistencia que les están dando.

Sin embargo, lo que es hasta ahora no se han registrando llegadas masivas, como lo exhibe el que por las puertas fronterizas nogalenses se ha mantenido un promedio de entre 60 y 100 diarias, a los que se les traslada a los refugios temporales antes citados, en tanto se les realizan los trámites correspondientes para ser trasladados a sus lugares de origen, con los respectivos apoyos, como por ejemplo de transporte, entre otros.

Correo electrónico: [email protected]

 

 

 

 



Más información en esta sección ..

Opiniones