![](../images/big/806923648.jpg)
Nota publicada: 2025-02-13
Hermosillo, Sonora, 13 de febrero de 2025.- Ser una casa de estudios que ofrece asignaturas diferentes a las de su institución y permite a sus estudiantes realizar prácticas en ambientes muy similares al mundo laboral fueron razones suficientes para que Leonela Gómez Navarro, estudiante de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), eligiera a la Universidad de Sonora como su unidad receptora en el programa de movilidad internacional.
La alumna inscrita en el Departamento de Bellas Artes compartió en entrevista que su primer acercamiento con la alma mater de los sonorenses fue en el mes de septiembre de 2024, durante un proyecto de investigación en el que participó como colaboradora de una académica de su universidad.
La estancia de dos semanas le ofreció la oportunidad de conocer a los docentes, asistir a clases y experimentar la dinámica académica, lo que despertó en ella un gran interés en aplicar para movilidad; además, por el conocimiento transferido y el ambiente de colaboración entre estudiantes y profesores.
“Al regresar a Costa Rica quedé tan impresionada por la experiencia que decidí gestionar el proceso de movilidad estudiantil para regresar como estudiante activa, buscando fortalecer mi formación académica y profesional”, dijo.
Destaca entorno de colaboración
Desde su llegada, señaló, ha encontrado en la Universidad de Sonora un ambiente cálido y colaborativo, donde los estudiantes y profesores han sido clave para que se sienta acogida y agregó que la infraestructura de la Facultad Interdisciplinaria de Humanidades y Artes cumple con los estándares necesarios para la práctica de la danza con amplios salones, espejos adecuados y pisos especiales.
Explicó que esta casa de estudios tiene una variedad de asignaturas disponibles que no se imparten en su escuela de origen, entre ellas, Jazz, Laboratorio de Producción y Acrobacia, pues dichas materias representan una oportunidad única para adquirir conocimientos que complementarán su formación y la prepararán mejor para su futura vida profesional.
“Actualmente, en Costa Rica estoy empezando mi último año de la carrera, entonces uno de mis planes era aprovechar este último año que tengo en mi universidad para hacer un intercambio, por eso vine acá y bueno ahora estoy concentrada en aprovechar todo lo que la Unison me pueda dar”, agregó.
Además, recalcó la experiencia práctica escénica que ofrece el Departamento de Bellas Artes, donde los estudiantes trabajan directamente en montajes coreográficos bajo la supervisión de un profesor, participando en funciones y entrenándose como intérpretes.
“Si tienen la oportunidad de hacer un intercambio en la Universidad de Sonora, háganlo. Es una experiencia que les ayudará a crecer como artistas y profesionales. Aprovechen todas las oportunidades que esta universidad ofrece”, concluyó.