• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Conmemora campus Navojoa el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

UNISON /




Nota publicada: 2025-02-11

Olivia Paredes

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Comisión de Inclusión y Equidad de Género llevó a cabo un foro sobre el rol de la mujer en la ciencia actual, en el que participaron investigadoras de diversas áreas e instituciones; además de una conferencia acompañada de stands dirigidos a niñas y niños.

María del Rosario Molina González, presidenta de la Comisión y académica del área de Derecho en el campus Navojoa, puntualizó que las Ciencias Sociales y Ciencias Jurídicas, aportan de manera significativa en la justicia social.

“En la idea de crear escenarios, la defensa de los derechos humanos, de buscar un mejor equilibrio en el ejercicio del trabajo profesional de las mujeres; y bueno, en el reconocimiento del trabajo femenino, disminuir brechas, tener la posibilidad de hacer leyes con una perspectiva y un enfoque de derechos humanos”, puntualizó.

Llaman a no desistir

La docente externó una invitación a todas las niñas, jóvenes y mujeres adultas a no desistir en sus principios de crear, construir y de que la creatividad y la innovación sean siempre su inspiración.

“Como parte de la visibilización del trabajo y la dignificación del aporte de la mujer en la ciencia, las exhorto a que no desistan; las mujeres podemos hacer, podemos construir y crear un mundo mejor.

“La mujer, la ciencia, tiene que ser feminista, humanista y tiene que buscar mejores escenarios en un equilibrio en esta sociedad”, acentuó María del Rosario Molina González.

En el foro, participó la académica Ana Paola Balderrama Carmona, de Unison Navojoa; Dina Ivonne Valdez Pineda, del Itson; la ingeniería Jaznya Arlen Reyes Lara, de la Fundación El Andén de Santa María de Na’vojowa; y la cirujana estética, Luz Elena Gastélum Fox.

La conferencia para niños y niñas la llevó a cabo el docente del Departamento de Física, Matemáticas e Ingeniería, Lamberto Castro Arce; y los stands estuvieron a cargo de estudiantes de Trabajo Social e Ingeniería.
 


Más información en esta sección ..

Opiniones