![](../images/big/124217414.jpg)
Nota publicada: 2025-02-07
Hermosillo, Sonora; 7 de febrero, 2025.- Se mantienen abiertas las inscripciones para la cuarta edición del Taller de Lengua de Señas Mexicana organizado por el Instituto Hermosillense de la Juventud (IHJ), dirigido a personas de todas las edades, y el cual iniciará el próximo 22 de febrero.
El director del IHJ, Francisco Villaescusa, dijo que desde que la convocatoria era abierta ha habido muy buena respuesta de la ciudadanía, porque en esta ocasión aceptan en este curso de todas las edades.
En Sonora, comentó, tenemos más de 8 mil personas con discapacidad auditiva y en Hermosillo alrededor de mil.
“Es un tema que nos aqueja y que en la realidad nos podemos encontrar con alguna persona con esta discapacidad y con esos talleres buscamos acercar a la ciudadanía, hacer inclusiva a esta comunidad que nos necesita y necesita comunicarse con nosotros efectivamente”, expresó.
Andrea Torres, parte de la Coordinación de Proyectos del instituto, comentó que la convocatoria inició el 22 de enero y ya tendrá su cierre el próximo 15 de febrero.
“Es muy importante para la inclusión de nuestra ciudad y pues también fomentar la equidad y el respeto a todas las personas de la comunidad sorda”, manifestó.
El taller se impartirá durante cinco sábados, del 22 de febrero hasta el 29 de marzo, día en que se entregarán certificados a los participantes.
Se impartirá nivel básico e intermedio con un costo de recuperación 150 pesos, tiene un cupo limitado en total de 300 personas; y se pueden inscribir en las redes sociales del instituto Juventud_hmo y en la página del Gobierno de Hermosillo también hay un enlace.